www.albaceteabierto.es
Inaugurada la exposición ‘Creando mano a mano arte e inclusión’ en el Centro Ágora de Albacete
Ampliar

Inaugurada la exposición ‘Creando mano a mano arte e inclusión’ en el Centro Ágora de Albacete

jueves 04 de septiembre de 2025, 14:31h
La concejala Llanos Navarro inauguró la exposición ‘Creando mano a mano arte e inclusión’ en el Centro Ágora, que muestra trabajos de un proyecto que fomenta la colaboración entre personas con discapacidad y otros colectivos. Se realizaron talleres creativos para impulsar la inclusión y el intercambio de habilidades.

La concejala de Participación, Llanos Navarro, ha inaugurado en el Centro Ágora la exposición ‘Creando mano a mano arte e inclusión’, que puede visitarse hasta el 30 de septiembre en horario de 9 a 14 horas.

Se trata de la recopilación de los trabajos resultantes de un proyecto coordinado por Loreto Bustos e impulsado desde la sección municipal de Participación Ciudadana, con una serie de actividades formativas y de ocio o realizadas en el segundo trimestre de este año.

La edil ha recordado que el objetivo del proyecto ‘Mano a mano, inclusión en movimiento’ es “crear un espacio de arte colaborativo, donde personas con discapacidad intelectual y otros colectivos de la ciudad se encuentren, se conozcan, convivan, y juntos creen arte”.

Esta colaboración permite “impulsar la inclusión y el intercambio de habilidades y experiencias entre generaciones a través del arte, fomentando el trabajo en equipo y eliminando mitos sobre la discapacidad y realizando actividades artísticas donde todos los usuarios disfruten, participen y se sientan parte importante del proyecto”.

Han participado en la elaboración de trabajos los usuarios de ASPRONA Plena inclusión y Asociación Desarrollo, junto a voluntarios de la Escuela de arte de Albacete, la Fundación Familia y el colectivo de mujeres ‘Embarriadas’.

El proyecto ha consistido en la realización de cuatro talleres de cuatro sesiones cada uno, con una duración de 90 minutos, en el Centro de Participación Ciudadana Ágora. El ‘Taller de Primavera Textil’, con actividades creativas mediante la técnica de collage textil, ha tenido 30 participantes a los que un experto en flora albaceteña ha enseñado las principales plantas de la región. El Taller de Fotografía 2.0, de carácter intergeneracional, ha contado con la participación y apoyo de la Escuela de Artes de Albacete y ha tenido 25 participantes. Los talleres ‘Textiles lúdicos’ han enseñado a pequeños grupos a crear tableros y piezas en la técnica de patchwork, con 40 participantes. Y por último, el taller ‘Radio Inclusiva’, con 30 participantes, ha permitido a personas con discapacidad intelectual reunirse con otros miembros de la comunidad para charlar, compartir historias y dar voz a sus ideas a través de un formato tipo podcast.

Llanos Navarro ha asegurado que “desde el Ayuntamiento seguiremos impulsado proyectos inclusivos, que unan a las personas y que fomenten el intercambio de habilidades y experiencias, porque cuando sumamos talentos y voluntad los resultados son extraordinarios, como puede verse en esta exposición”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios