El V Festival Jazz en el Botánico, organizado por la Diputación de Albacete y la Asociación de Amigos del Jazz, ha atraído a más de 1.850 asistentes en sus actividades. Se espera que la última cita, el 22 de noviembre en Fuentealbilla, eleve la cifra a más de 2.000 espectadores.
El V Festival Jazz en el Botánico, que ha sido organizado por la Diputación de Albacete a través del Servicio Provincial de Educación y Cultura, junto con la Asociación de Amigos del Jazz de Albacete, ha culminado con éxito su bloque central de actividades tanto en la capital como en las primeras paradas a lo largo de la provincia.
El número de asistentes ha sobrepasado los 1.850 en el total de las citas realizadas hasta ahora, lo que evidencia un avance tanto cualitativo como cuantitativo en la trayectoria de esta edición del evento.
De acuerdo con la información recopilada por la organización, hasta el momento, el festival ha congregado a un total de 1.871 personas en actividades formativas y conciertos. Aún queda por celebrarse la última cita programada en Fuentealbilla, que tendrá lugar el 22 de noviembre. Se espera que esta última actividad eleve la cifra final de asistentes por encima de 2.000 espectadores.
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, que fue el escenario principal del festival, acogió a un total de 1.416 personas durante los cuatro conciertos que se llevaron a cabo el fin de semana anterior. Sin embargo, debido a la lluvia, el concierto programado para el domingo, 28 de septiembre, tuvo que ser trasladado al Teatro de la Paz de la Diputación. Este evento ha reafirmado al jardín como un lugar emblemático donde se fusionan la naturaleza y la cultura.
El desglose de la participación en los eventos ha sido el siguiente:
El jueves 25, en Chinchilla de Montearagón, un total de 103 personas disfrutaron del espectáculo presentado por Federico Lechner Tango Jazz Trío y Sheila Blanco.
El viernes 26, en Casas Ibáñez, 180 asistentes disfrutaron del evento, mientras que en el Jardín Botánico, otras 367 personas vivieron el concierto de la Big Band del Real Conservatorio de la Diputación, con la participación de David Pastor.
En la mañana del sábado 27, 27 alumnos y alumnas del Conservatorio asistieron a una Master Class impartida por David Pastor en La Asunción. Por la tarde, nuevamente, Federico Lechner Tango Jazz Trío y Sheila Blanco deleitaron a otros 489 espectadores, esta vez en el Jardín Botánico.
El domingo 28, durante la mañana, se congregaron 224 personas para disfrutar del espectáculo familiar matinal titulado Jazz for Children. En la tarde, en el Teatro de la Paz, un total de 336 asistentes disfrutaron con la música de Le Dancing Pepa Swing Band, que marcó el ritmo a ‘The hopers’.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha hecho una valoración muy positiva de estos datos. Enfatizó que “la cultura, cuando se comparte y se descentraliza, multiplica su poder de transformar”.
El festival ha pasado ya por Chinchilla de Montearagón y Casas Ibáñez, y su trayecto sigue hacia Higueruela. Finalmente, el próximo 22 de noviembre, se presentará en Fuentealbilla, donde el vibrante sonido del swing de Le Dancing Pepa Swing Band volverá a resonar para poner fin a esta edición con un nuevo concierto.
De este modo, se ha destacado que este festival no solo trae música de primer nivel a uno de los ‘corazones naturales’ de la ciudad, sino que también la distribuye en los pueblos, promoviendo así el acceso a la cultura.
“Gracias al trabajo conjunto del Servicio de Cultura, del Jardín Botánico y de la Asociación de Amigos del Jazz, esta edición está permitiendo disfrutar del talento relacionado con el mejor jazz, no solo en la capital y para quienes allí residen, sino también para las personas que viven en los pueblos de la provincia”, ha enfatizado Cabañero.
La quinta edición del Festival Jazz en el Botánico ha marcado un hito con la completa integración de la Diputación de Albacete como parte organizadora. Este hecho refuerza un modelo de co-producción público-asociativa que busca ampliar horizontes y facilitar el acceso a la cultura en el territorio.
El presidente provincial ha expresado su agradecimiento por la colaboración del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación. La Big Band de esta institución ha desempeñado un papel importante tanto en la programación central como en el evento que se llevó a cabo este sábado, 4 de octubre, en Higueruela, donde se replicó el concierto que tuvo como protagonista al trompetista David Pastor en la capital.
El presidente ha enfatizado que el notable éxito de asistencia en esta edición evidencia “la creciente conexión entre la ciudadanía y la oferta cultural promovida por la Diputación”. Además, recordó que el festival “ha logrado atraer a un público variado, que incluye desde familias con niños hasta aficionados al jazz clásico, lo que demuestra que este género tiene un espacio muy activo en nuestra provincia”.
Cabañero ha enfatizado, por otra parte, que “los buenos datos de asistencia no sólo refuerzan la continuidad del festival, sino que avalan el esfuerzo del Gobierno provincial por consolidar una programación cultural descentralizada, participativa y sostenible, que une arte, territorio y ciudadanía”.