www.albaceteabierto.es
La Consejería de Agricultura capacita a casi 100 participantes sobre herramientas digitales para el sector agrario
Ampliar

La Consejería de Agricultura capacita a casi 100 participantes sobre herramientas digitales para el sector agrario

domingo 05 de octubre de 2025, 11:17h
La Consejería de Agricultura impartió un curso sobre herramientas digitales para la gestión agraria en Tomelloso, con cerca de 100 participantes. Destacaron la importancia de estas tecnologías para modernizar las explotaciones y facilitar la relación con la Administración, promoviendo una digitalización que fortalezca el sector agropecuario.

Un curso de formación especializado ha sido impartido por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, centrado en el Sistema de Información de las Explotaciones Agrarias, el Registro Digital de Explotaciones y el Cuaderno Digital de Explotación.

El pasado viernes, tuvo lugar esta acción formativa en la sede del IVICAM, ubicada en Tomelloso. Cerca de 100 participantes, provenientes de entidades colaboradoras, asistieron al evento. La presencia de José Luis Tenorio, director del IVICAM, y de Lydia Benítez, directora de Ordenación Agropecuaria, fue notable. Ambos subrayaron la relevancia de las nuevas herramientas digitales, afirmando que “suponen un paso más en el proceso de modernización de la gestión agraria y en la relación entre las explotaciones y la Administración”.

La mejora en la gestión de las explotaciones agrarias y la facilitación de su relación con la Administración se fundamentan en estas herramientas.
Estas herramientas orientan el proceso hacia la solicitud automática de ayudas y promueven la plena digitalización de las explotaciones.

De esta manera, se inicia una nueva etapa que demanda la colaboración plena con el sector. El propósito es que estas herramientas faciliten el avance hacia explotaciones más modernas y competitivas, al mismo tiempo que simplifican la gestión administrativa y refuerzan la fortaleza del sector agropecuario.

Lydia Benítez subrayó la relevancia de la formación, señalando que “es uno de los ejes fundamentales para esta implantación”. En este sentido, se están llevando a cabo diversas acciones formativas en competencias digitales para el sector agrario en toda la región, en colaboración con TRAGSATEC, además de las jornadas dirigidas al personal técnico de la Administración. Para lograr este objetivo, durante la segunda mitad del año se está intensificando la formación destinada a los usuarios tanto de la Administración como del sector agrario. Se prevé llevar a cabo cursos de formación y sensibilización, así como charlas y talleres, que permitan a todos adquirir las habilidades necesarias para su plena utilización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios