13/10/2025@14:42:30
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció un gasto social de 6,5 millones de euros para programas de Formación Profesional, beneficiando a 350 desempleados. Además, presentó la futura Ciudad del Cine y destacó el éxito de FARCAMA con más de 80,000 visitantes, promoviendo la riqueza y cohesión regional.
Esta semana, 1.000 docentes de Formación Profesional en la comunidad autónoma participaron en una capacitación online para digitalizar la Programación Didáctica y el Cuaderno de Evaluación mediante la aplicación EducamosCLM. El proceso se implementará en tres fases, beneficiando a 175 centros educativos y más de 2.700 docentes.
La Delegación Provincial de Educación en Albacete inicia el curso 2025-2026 con 71.464 estudiantes y 6.131 docentes, destacando la gratuidad y calidad educativa. Se implementan medidas como ayudas a familias, nuevas rutas de transporte escolar y mejoras en infraestructuras. Además, se refuerzan la Formación Profesional y programas bilingües.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 4,5 millones de euros anuales a la Formación Profesional en Actividades Físicas y Deportivas. Durante una visita al Club Piragüismo Cuenca, se busca fomentar la colaboración en la FP Dual, destacando su potencial para enriquecer la formación práctica y mejorar la empleabilidad juvenil en el sector.
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la humanización de la asistencia sanitaria a través de comisiones que analizan proyectos y desafíos. Se busca integrar la humanización en la formación profesional y universitaria, mejorar la comunicación y coordinar servicios para atender las necesidades de la población, especialmente los mayores.
La Junta de Castilla-La Mancha publicará la consulta previa de la nueva Ley de Formación Profesional del 30 de mayo al 12 de junio de 2025, permitiendo aportaciones ciudadanas. La ley busca mejorar la calidad educativa y adaptar la formación a las necesidades laborales, con más de 57.000 plazas disponibles el próximo curso.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado ayudas por un millón de euros para fomentar el relevo generacional en talleres artesanales, permitiendo la contratación y formación durante tres años. La consejera Patricia Franco destacó la importancia de la formación profesional y la integración de mujeres en sectores dominados por hombres.
La primera reunión del Consejo Social del COE en Castilla-La Mancha presentó un ambicioso plan de 29 actividades para 2025, enfocado en mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables. Se busca fortalecer el emprendimiento y facilitar el acceso a la Formación Profesional, especialmente en zonas rurales y mediante nuevas tecnologías.
|
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado tres nuevos ciclos formativos de FP: dos de Grado Medio (Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada y Técnico en Seguridad) y uno de Grado Superior (Técnico en Prevención de Riesgos Profesionales). Se introduce la FP Dual desde el primer curso, beneficiando a 400 alumnos.
Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma en España con más plazas docentes cubiertas en oposiciones, con solo 41 de 761 vacantes (5,39%). La tasa de interinidad es del 8,8%. El Gobierno reafirma su compromiso de mejorar las condiciones laborales y continuar con estos procesos selectivos.
La Federación de Autismo de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional colaboran para crear itinerarios formativos inclusivos para alumnado con TEA, iniciando programas en 2025-2026. El objetivo es mejorar su acceso a la Formación Profesional, aumentar su cualificación e inserción laboral, y asegurar igualdad de oportunidades educativas.
Mañana, Castilla-La Mancha actualizará su catálogo de módulos de Formación Profesional, incorporando 149 nuevos para el curso 2025-2026. El centro ‘Ébora’ en Cazalegas ofrecerá enseñanzas adaptadas a las demandas laborales locales, con 50 docentes y 550 alumnos. Este complejo formativo se destaca por sus modernas instalaciones deportivas.
La 4ª FP Dual Cooperativa, impulsada por Globalcaja y la Junta de Castilla-La Mancha, conecta a estudiantes con empresas cooperativas. Este programa mejora la formación y empleabilidad en el sector agroalimentario, ofreciendo experiencias prácticas y conocimientos sobre gestión cooperativa, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Castilla-La Mancha ofrecerá casi 500 nuevas plazas de Formación Profesional en el curso 2025-2026, incluyendo 14 nuevos ciclos. Enfocados en sectores con alta inserción laboral, como inteligencia artificial y sanidad, se impartirán en diversas provincias. El proceso de admisión comenzará el 5 de mayo y finalizará el 5 de junio.
Mañana, el Consejo de Gobierno aprobará dos convocatorias de Formación Profesional en Castilla-La Mancha, con una inversión de 46 millones de euros para 11.000 desempleados. Además, se lanzará la Tarifa Plana Plus y ayudas para autónomos, sumando más de 69 millones en apoyo a empleo y formación.
|
|
|