www.albaceteabierto.es
 2.000 estancias temporales de la provincia de Albacete tendrán prórroga en el Acuerdo Marco con residencias privadas
Ampliar

2.000 estancias temporales de la provincia de Albacete tendrán prórroga en el Acuerdo Marco con residencias privadas

jueves 26 de julio de 2018, 13:03h
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la nueva prórroga del Acuerdo Marco con residencias privadas de la provincia de Albacete,

gracias a la colaboración de 21 entidades, y que supone un incremento para el periodo comprendido entre julio de 2018 y junio de 2019 de un 12,5 por ciento en estancias temporales, -2.020 más-, hasta alcanzar las 18.261 estancias temporales que se ofrecen para el cuidado y recuperación de los usuarios, y para facilitar la conciliación de la vida familiar.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y la directora provincial de Bienestar Social se han reunido hoy, en la Casa Perona, con representantes de estas entidades con plazas asistenciales y estancias diurnas en sus residencias, para reconocer “la labor e implicación de estas empresas que gestionan servicios que el Gobierno regional pone a disposición de personas mayores, dependientes, y familiares, desde el ámbito público-privado”.

Ruiz Santos ha informado que la Red de Residencias de Mayores en la provincia de Albacete cuenta con 34 instalaciones, y 2.124 plazas, registrando un aumento de 334 nuevas plazas asistenciales, en la presente legislatura. Además, ha apuntado que fruto del Acuerdo Marco, hay 712 plazas residenciales gestionadas por empresas e instituciones privadas.

Durante la atención a los medios de comunicación, el representante del Gobierno del presidente Emiliano García-Page también ha valorado “el motor de desarrollo y el retorno económico que supone el Acuerdo Marco a nivel provincial”, al contemplar un presupuesto de 15 millones de euros anuales, y una estimación para la creación de 450 puestos de trabajo.

En la atención a los medios de comunicación, el delegado provincial de la Administración autonómica ha resaltado que actualmente “se atiende mejor cuantitativa y cualitativamente a las personas mayores en las residencias”, mostrando la disposición del Ejecutivo castellano-manchego l de seguir trabajando en la reducción de la lista de espera, con la apertura de nuevas infraestructuras.

Ruiz Santos ha declarado a principios de legislatura, “nos encontramos el reloj de los servicios sociales parados”, y ha trasladado la importante labor que se realiza desde la Consejería de Bienestar Social en atención a mayores y prestación de servicios de la dependencia.

La Consejería de Bienestar Social ha resaltado en este encuentro informativo, que actualmente los pagos de este acuerdo para residencias se realizan antes de finalizar el mes, y ha recordado que en la pasada legislatura, se llegaron a registrar hasta 8 meses de impagos en estos servicios sociales.

Aumento de plazas residenciales, Ayuda a Domicilio y Teleasistencia

En otro orden de cuestiones, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha apuntado que Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma con mejor ratio de personas atendidas en residencias de mayores en relación a su población, según los datos del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), publicados por el Imserso, y ha puesto como ejemplo, el aumento del 16,36 por ciento el apoyo a la atención residencial en la provincia.

Además, Ruiz Santos ha trasladado datos actualizado del Sistema de Dependencia, registrados a finales del pasado mes de junio, en el que se refleja que la Ayuda a Domicilio cuenta con 3.094 personas beneficiarias en Albacete, con un incremento en la presente legislatura del 100 por 100, y en el caso de la Teleasistencia, del 122 por ciento, con 3.335 beneficiarios, 1.174 más que en julio de 2015.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios