www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento de Albacete aprueba la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) Regenera Ensanche para revitalizar Fátima y Franciscanos
Ampliar

El Ayuntamiento de Albacete aprueba la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) Regenera Ensanche para revitalizar Fátima y Franciscanos

miércoles 29 de enero de 2025, 13:49h
El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado la 'Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) Regenera Ensanche', que busca regenerar los barrios de Fátima y Franciscanos. La estrategia, desarrollada participativamente, se enfoca en mejorar la calidad de vida, cohesión social y sostenibilidad, con un Plan de Acción que incluye 44 iniciativas hasta 2030.

En una sesión extraordinaria y urgente, el Ayuntamiento ha dado luz verde a la 'Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) de Albacete, Regenera Ensanche'. Este paso es fundamental para que el Consistorio albaceteño pueda presentar, de manera adecuada y dentro del plazo establecido, su solicitud de ayudas en la convocatoria destinada a la asignación de financiación del FEDER para los Planes de Actuación Integrados (PAI) de carácter local que se alineen con una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL).

El primer teniente de Alcalde, Francisco Navarro, ha subrayado que la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) para el Ensanche de Albacete, que abarca los barrios de Fátima y Franciscanos, se configura como una estrategia completa de regeneración urbana. Esta estrategia ha sido desarrollada de manera participativa con el objetivo de diseñar el futuro de esta área.

El primer teniente de Alcalde ha destacado la relevancia de esta estrategia para los barrios del Ensanche. Esta iniciativa es fundamental para avanzar hacia un modelo urbano que sea más inclusivo y sostenible. Además, contribuye a fomentar la cohesión social y la sostenibilidad medioambiental, lo que resulta en una mejora significativa en la calidad de vida de los residentes y facilita su plena integración en el tejido urbano de Albacete.

En relación a esto, Francisco Navarro ha señalado que la convocatoria de ayudas es bastante compleja. Para acceder a ella, se requiere un trabajo previo minucioso, resultado de la participación ciudadana y del esfuerzo coordinado por Urvial. Este trabajo se realiza en estrecha colaboración con todos los servicios municipales, a quienes ha expresado su agradecimiento especial por su dedicación e implicación en lograr la máxima puntuación. Además, recordó que esta estrategia se lleva a cabo dentro del marco del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Fátima y Franciscanos, el cual fue financiado mediante los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

En este marco, Francisco Navarro ha destacado que la EDIL tiene como objetivo establecer el Ensanche como un modelo a seguir en la regeneración urbana de Albacete. Este enfoque se basa en el desarrollo de un modelo participativo e integral, que involucra a todos los actores locales, así como a los propios residentes del barrio, en el proceso de toma de decisiones y en el seguimiento de las acciones propuestas.

En resumen, Francisco Navarro ha destacado que la iniciativa EDIL ‘Regenera Ensanche’ se establece como una guía fundamental para las acciones que se realizarán en los años venideros. Esta estrategia facilita la coordinación de proyectos y recursos, con el objetivo de conseguir un Ensanche más cohesionado, habitable y sostenible.

Entre los objetivos de esta estrategia, el primer teniente de Alcalde ha subrayado la regeneración integral de los barrios de Fátima y Franciscanos. Esta regeneración abarca tanto la rehabilitación del entorno físico como la dinamización de las dinámicas sociales y económicas. Además, se busca la mejora del entorno urbano y ambiental, lo que incluye la ampliación y transformación de los espacios públicos. En este sentido, se incorporarán zonas verdes, arbolado y otras intervenciones de naturalización que contribuyan a un ambiente más saludable y sostenible.

Asimismo, se contempla la rehabilitación de espacios degradados, como solares y aparcamientos desordenados. Con una adecuada revalorización del suelo, estos espacios podrán transformarse en áreas útiles y funcionales.

Francisco Navarro ha indicado que, hasta el momento, los estudios y documentos municipales han determinado que la zona más adecuada para esta convocatoria es El Ensanche. Este área se distingue por un entorno urbano con una alta densidad poblacional y una disposición compacta, caracterizada por calles estrechas y una limitada cantidad de espacios abiertos. En total, alberga alrededor de 32.000 habitantes, lo que representa el 20 por ciento de la población del municipio, distribuidos en casi 15.000 viviendas.

El primer teniente de Alcalde también ha detallado la estrategia que busca establecer un modelo de ciudad. Este modelo abarca la mejora de la movilidad sostenible, la naturalización de los espacios públicos, y la rehabilitación de viviendas. Además, se propone dynamizar el comercio y fortalecer el tejido social y económico de la zona.

Uno de los retos específicos que enfrenta el Ensanche es la desventaja en comparación con los sectores periféricos de nueva construcción. El primer teniente de Albacete ha señalado varios factores que contribuyen a esta situación, incluyendo la falta de equipamientos públicos y privados adecuados. Además, se presentan dificultades significativas en cuanto a la movilidad y el estacionamiento. Por otro lado, las edificaciones obsoletas generan ineficiencias energéticas y ambientales, lo cual, sumado a una elevada densidad residencial, agrava las condiciones de habitabilidad y sostenibilidad.

En este marco, Francisco Navarro ha destacado que la EDIL no solo representa una solución esencial a los problemas actuales, sino que también actúa como una herramienta clave para asegurar el desarrollo sostenible de Albacete. Esta iniciativa pone énfasis en la cohesión social y territorial dentro del núcleo urbano consolidado.

Asimismo, el primer teniente de Alcalde ha garantizado que la oposición será informada de manera puntual y fluida sobre los avances que se realicen hasta la finalización de este documento.

Con el fin de alcanzar los objetivos establecidos, el primer teniente de Alcalde ha detallado que se ha elaborado un Plan de Acción. Este plan incluye 13 Líneas de Actuación y 44 acciones, las cuales se implementarán hasta el año 2030. Estas iniciativas se integrarán en los Planes de Actuación Integrados (PAI), que tienen un enfoque local dentro de la EDIL. Actualmente, se está trabajando en estos planes con el objetivo de que sean aprobados a finales de febrero.

Francisco Navarro ha declarado que en el Ensanche, las acciones previstas en el Plan de Acción serán promovidas por el Equipo de Gobierno. La implementación de estas iniciativas se realizará de forma más ágil si la concesión de los fondos europeos se lleva a cabo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios