www.albaceteabierto.es
El alcalde de Albacete respalda el acuerdo que reduce la jornada laboral de los trabajadores del transporte urbano
Ampliar

El alcalde de Albacete respalda el acuerdo que reduce la jornada laboral de los trabajadores del transporte urbano

jueves 13 de febrero de 2025, 13:29h
El acuerdo entre UTE Subús y Nicolás López Jiménez, respaldado por el alcalde de Albacete, mejora las condiciones laborales de los trabajadores del transporte urbano. Incluye reducción de horas anuales, nuevo sistema de turnos y prima de asistencia para reducir el absentismo, garantizando así un servicio público de calidad.

El acuerdo firmado entre la dirección de la empresa concesionaria del transporte urbano en Albacete, UTE Subús Grupo de Transporte, S.L. y Nicolás López Jiménez, S.L., ha contado con la presencia del alcalde de Albacete y el concejal de Movilidad, Francisco Navarro. Este acuerdo fue alcanzado en representación de los trabajadores por el Comité de Empresa.

El acuerdo extraestatutario, que “regirá los aspectos organizativos y retributivos no contemplados en el Convenio Colectivo del Transporte de Viajeros de la Provincia, recogiendo muchas de las reivindicaciones históricas de los trabajadores”, ha sido motivo de felicitación por parte del alcalde hacia tanto a la empresa como a los trabajadores. Además, se asegura que la calidad en la prestación del servicio a los ciudadanos, un objetivo prioritario del Ayuntamiento, será garantizada.

Manuel Serrano ha declarado que “es una buena noticia que el acuerdo y la paz social se impongan en un ámbito tan importante como es el servicio público de transporte urbano, un servicio que deseamos potenciar desde el Ayuntamiento con el nuevo contrato de servicio que estamos elaborando. El nuevo pliego de condiciones recogerá todas las mejoras laborales y organizativas contempladas en el acuerdo que hoy se firma y que está en vigor con efectos del pasado 1 de enero”.

El Ayuntamiento, según lo expresado por Manuel Serrano, tiene la intención de fortalecer el servicio público de transporte urbano mediante la creación de un nuevo contrato. Este nuevo pliego incluirá todas las mejoras laborales y organizativas que se han acordado y que ya están vigentes desde el 1 de enero.

Entre las diversas mejoras implementadas, resalta que la jornada laboral efectiva se reducirá a 1.750 horas anuales, en comparación con las 1.826 horas anuales que estipula el Convenio Colectivo. El nuevo sistema de turnos de trabajo estará organizado en semanas alternas: una dedicada al servicio de mañanas y otra al de tardes, respetando así el descanso semanal establecido por el Estatuto de los Trabajadores. Según lo acordado, esta estructura es la que proporciona una mejor garantía para el descanso entre semanas, además de asegurar la equidad en la cantidad de domingos, festivos y sábados laborados, así como la rotación entre todos los turnos y servicios a lo largo del año.

La eliminación de los descansos debido a las necesidades del servicio será algo que los trabajadores aceptarán de manera voluntaria. Para reducir el total de horas de conducción, y en línea con el compromiso de fomentar la creación de empleo, se buscará otorgar un día adicional de descanso a aquellos empleados que hayan trabajado durante su tiempo de descanso.

Los pluses extraconvenio que estaban establecidos en el anterior acuerdo extraestatutario se mantienen, y estos se incrementan de acuerdo con las tablas del Convenio. Además, el acuerdo aborda otros temas relacionados con los cambios de servicios entre trabajadores, la elaboración de cuadrantes, los festivos anuales y los servicios extraordinarios, como el de Feria.

Un aspecto de especial importancia es la prima de asistencia, que se implementa como una estrategia para disminuir el absentismo. Este absentismo es un factor que puede comprometer tanto la calidad del servicio como la viabilidad económica del contrato.

El alcalde ha declarado que “Albacete es un claro referente en la provisión del servicio público de transporte urbano, con un aumento continuo en el número de usuarios. Esto es algo que continuaremos fomentando con el nuevo pliego de condiciones para los próximos años. La paz social y los acuerdos entre las empresas y los trabajadores constituyen un aspecto distintivo y beneficioso en la realidad económica de nuestra ciudad, y me complace que este ambiente también se refleje en el sector del transporte urbano”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios