La Diputación y el Ayuntamiento de Albacete, en colaboración con Afanion, celebraban el Día Internacional del Cáncer Infantil en la Plaza del Altozano. El evento conmemoró el 30º aniversario de Afanion, destacando su labor y presentando un nuevo logo simbólico. Se realizaron actividades y se reafirmó el compromiso institucional con los afectados por esta enfermedad.
La celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil por parte de la Diputación de Albacete se lleva a cabo en colaboración con Afanion. El responsable del Área Social, José González, ha expresado su agradecimiento a esta entidad por sus tres décadas de esfuerzo incesante.
Este sábado, el acto conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil se ha llevado a cabo en la Plaza del Altozano de Albacete, mostrando la sólida colaboración entre la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (Afanion) y la sociedad en general. En este evento, han estado presentes representantes de diversas instituciones, incluyendo la Diputación de Albacete, el Ayuntamiento de Albacete, el Congreso de los Diputados, así como miembros del Gobierno de Castilla-La Mancha y las Cortes Regionales.
González afirmó: “Seguiremos acompañando a los ‘corazones de Afanion’ porque, el de la Diputación, late a su lado”.
“Recientemente, hemos presentado ese ‘logo’ que tiene un gran significado para nosotros: las estrellas de los niños y niñas que han partido; los corazones rebosantes del amor que experimentamos como padres y, especialmente, ese ‘abrazo’ que hemos recibido de la sociedad albaceteña, el cual nos motiva y nos apoya en la consecución de nuestros objetivos”, comentó García, al detallar el simbolismo del logo elegido para conmemorar el 30 aniversario de la entidad.
Juan García, quien ocupa el cargo de presidente en Afanion, ha subrayado la relevancia de esta fecha para la asociación. “Es un momento para reflexionar sobre el impacto de la enfermedad en nuestros hijos e hijas”, afirmó. Este año, el evento cobra un significado aún más especial, ya que la entidad celebra su 30º aniversario. Por este motivo, se ha utilizado esta ocasión para dar a conocer el logotipo conmemorativo de dicha efeméride.
En relación a este tema, José González, quien es el diputado encargado del Área Social en la Diputación de Albacete, ha subrayado la relevancia que tiene para el Equipo de Gobierno de Santi Cabañero poder vivir tanto las experiencias cotidianas como los momentos decisivos junto a Afanion.
El diputado ha indicado que este evento representa “una oportunidad para recordar a quienes ya no están, reivindicar los derechos de los niños y niñas que sufren cáncer y reconocer la labor incansable de la asociación”. Además, en relación con la presentación del logo del 30º aniversario, ha subrayado que “se ha visibilizado muy bien a la sociedad albaceteña, acogiendo y arropando a Afanion; a esas estrellas que ya no están pero que siguen siendo la motivación y fuerza para luchar día a día”.
Asimismo, el compromiso de la institución provincial con la entidad ha sido reafirmado por González: “Seguiremos acompañando a los ‘corazones de Afanion’ porque, el de la Diputación, late a su lado”, ha declarado.
Este año, con motivo del 30º aniversario, la entidad recibirá un apoyo extraordinario por parte del Gobierno de Cabañero. Esta aportación se suma a la cuantía del convenio anual y a otros tipos de respaldo que se han materializado a lo largo del ejercicio. El objetivo principal de esta ayuda es respaldar de manera específica las iniciativas que la asociación tiene planeadas para el 2025, con el fin de celebrar junto a toda la sociedad estas tres décadas de existencia.
La jornada, que se ha llevado a cabo bajo un brillante sol, ha incluido música en directo y actividades infantiles, las cuales han sido organizadas por los voluntarios y voluntarias de Afanion. Las jóvenes de esta organización, Mari Cruz Moreno y Andrea Carrilero, leyeron el manifiesto infantil, mientras que la pediatra Elia López hizo lo mismo con el manifiesto sanitario.
El evento finalizó con la tradicional suelta de globos dorados, que simbolizan tanto la esperanza como el recuerdo constante del camino recorrido hacia el futuro. En este momento tan significativo, la Diputación, representada por su presidente, Santi Cabañero, y otros miembros del Equipo de Gobierno, incluido el propio González, se unió a la Campaña promovida por Afanion en celebración de este Día Internacional. Este jueves, 14 de febrero, se fotografiaron con el tatuaje diseñado especialmente para esta ocasión bajo el lema #DoradoPorElCáncer.
El alcalde destaca la unidad contra el cáncer infanto-juvenil
El alcalde expresa sus felicitaciones a la extensa familia de Afanion con motivo de su 30 aniversario. Además, reconoce y agradece la labor ejemplar que esta organización lleva a cabo para brindar esperanza, apoyar a las familias y combatir el cáncer infantil.
Manuel Serrano ha destacado que “además de la emotividad, cercanía y visibilidad de la enfermedad que Afanion logra a través de este acto conmemorativo, hoy Albacete ha levantado su voz de manera unida para combatir el cáncer infanto-juvenil”.
Durante su participación en el evento conmemorativo del Día Mundial del Cáncer Infantil, Manuel Serrano expresó sus opiniones de esta manera. Este acto fue organizado por Afanion y tuvo lugar en la Plaza del Altozano.
Acompañaron a Serrano los concejales del Equipo de Gobierno, Pascual Molina y Llanos Navarro, así como el diputado provincial del Área Social, José González, y la delegada provincial de Sanidad, Juani García, entre otros.
Un día fundamental para sensibilizar y concienciar acerca del cáncer infanto-juvenil fue celebrado con la presencia del alcalde de Albacete, quien no quiso perderse esta ocasión. Durante el evento, se llevó a cabo la lectura de los manifiestos conmemorativos por parte de Elia López, pediatra, y las usuarias de Afanion, Mari Cruz Moreno y Andrea Carrilero. Además, se realizó la emotiva y tradicional suelta de globos.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha expresado sus felicitaciones a la amplia familia de Afanion, liderada por su presidente Juan García, con motivo de su 30 aniversario. Agradeció la labor tan necesaria y ejemplar que esta asociación ha llevado a cabo durante tres décadas, con el objetivo de “procurar esperanza, acompañar a las familias y luchar contra una enfermedad cruel e injusta”.
En el marco de la celebración del 30 aniversario de Afanion, se ha dado a conocer el nuevo logo de la asociación. Este diseño está formado por estrellas, que simbolizan a todos los niños y niñas que han perdido la vida a causa del cáncer, y corazones, que representan el amor incondicional de sus padres y seres queridos.
El compromiso del Ayuntamiento con Afanion ha sido reafirmado por el alcalde, quien les ha expresado sus mejores deseos para que continúen su labor de apoyo y acompañamiento. De este modo, podrán facilitar la vida a los niños y adolescentes que enfrentan el cáncer, así como a sus familias. Además, destacó la colaboración con los excelentes profesionales de la sanidad presentes en Albacete.
Manuel Serrano ha destacado que, en esta noche, los principales edificios municipales de la ciudad se iluminarán en un brillante color dorado. Esta acción simboliza el apoyo, el cariño y el homenaje hacia los niños y niñas que padecen cáncer y sus familias, con el objetivo de que sientan que no están solos.