El Ciclo ELLAS, presentado por la concejala de Cultura de Albacete, busca visibilizar y valorar el papel de la mujer en cultura, deporte y educación. Con una variada programación desde marzo, se reafirma el compromiso con la igualdad y se invita a la ciudadanía a participar en esta iniciativa transformadora.
Se llevó a cabo una rueda de prensa donde la concejala de Cultura, Elena Serrallé, presentó una nueva edición del Ciclo ELLAS. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Albacete, tiene como objetivo visibilizar, reivindicar y valorar el papel de la mujer en diversas áreas como la cultura, el deporte, la educación y en la sociedad en general. Durante el evento, Serrallé estuvo acompañada por otros concejales: Gala de la Calzada, concejala de Igualdad y Mujer; Francisco Villaescusa, concejal de Deportes; y Pascual Molina, concejal de Educación. Todos ellos reafirmaron su compromiso con una programación que va más allá del simple entretenimiento, convirtiéndose en una auténtica plataforma para la reflexión.
En su intervención, la concejala enfatizó el papel crucial de la cultura como un motor de cambio. Resaltó que ELLAS no se limita a ser una simple agenda de eventos, sino que representa un compromiso sólido con la igualdad. "Queremos que este ciclo sirva para reconocer a las mujeres que han dejado huella y, sobre todo, para inspirar a las generaciones presentes y futuras", afirmó. Además, expresó su agradecimiento hacia las diversas áreas municipales y todos los colectivos que han colaborado para hacer realidad esta ambiciosa programación.
Elena Serrallé ha subrayado que "esta programación refleja la diversidad, la fuerza y el talento de las mujeres en todos los ámbitos, ya que ELLAS representa un compromiso con la igualdad, un homenaje a quienes han allanado el camino y una fuente de inspiración para quienes lo seguirán transitando". Además, ha hecho un llamado a toda la ciudadanía para que participe activamente “en este mes de cultura, reivindicación y emoción”.
El Ciclo ELLAS 2025 ofrece una programación cultural rica y variada que incluye teatro, música, literatura, arte y deporte. El inicio de la programación será el 4 de marzo, con relatos inspiradores sobre jóvenes mujeres en Novaonda, un evento organizado por el Centro Joven de Albacete. Esa misma noche, en el Teatro de la Paz, se llevará a cabo la representación de la obra teatral "ROTA", que cuenta la historia de la lucha de Ada por superarse.
Al día siguiente, el 5 de marzo, la mesa redonda titulada "Mujeres que cambian el mundo" tendrá lugar en la Biblioteca de los Depósitos del Sol, organizada por la Concejalía de Educación y Bibliotecas. Después, en el Teatro Circo, se presentará el concierto sinfónico "Protagonistas las mujeres", bajo la dirección de Catherine Mguire, junto a la Orquesta Camerata de CLM.
El próximo 6 de marzo, la poesía invadirá la Plaza del Altozano a través de "Nuestras autoras barrocas", un evento donde el alumnado del Aula de Teatro de la Universidad Popular recitará fragmentos de poetas del Siglo de Oro. En el transcurso de la tarde, tendrá lugar en el Auditorio Municipal la Gala Reconocidas, un evento institucional que rinde homenaje a mujeres influyentes. Para culminar esta jornada, el Teatro Circo acogerá a Lucía Lacarra Ballet, quien presentará "Lost Letters", una emotiva narrativa sobre el amor y el destino. Al día siguiente, 7 de marzo, la música tomará el centro del escenario con la actuación de Soleá Morente en el Auditorio Municipal.
El 9 de marzo, un concierto será presentado por la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección de Beatriz Fernández Aucejo, en el Auditorio Municipal. En el 11 de marzo, tendrá lugar en el Centro Ágora la mesa redonda titulada "Mujer y Deporte". El 12 de marzo, la charla "Irán, Mujer, Vida y Libertad" se llevará a cabo en la Biblioteca de El Pilar. Finalmente, el 13 de marzo, el humor de Susi Caramelo y sus amigos hará vibrar el Auditorio Municipal. Los días 14 y 15 de marzo, su espectáculo "El humor de mi vida" será traído al Auditorio por Paz Padilla.
El 22 de marzo se dedicará a la literatura en el Museo Municipal, donde tendrá lugar el III Ciclo de Literatura Insólita de Albacete INUSUAL. En la tarde, el Auditorio Municipal será el escenario del teatro infantil titulado "A la Gloria con Gloria Fuertes".
El 24 de marzo, el Centro Cultural José Saramago presentará un espectáculo divulgativo llamado "Científicas. Pasado, presente y futuro". Posteriormente, el 26 de marzo, se llevará a cabo en el Centro Joven un Taller de Arteterapia denominado "Naturalizarte". Al día siguiente, el 27 de marzo, el Teatro Circo ofrecerá la obra "Las que gritan".
Finalmente, la música pondrá fin al mes con el evento "Chiara Oliver: La libreta rosa tour", programado para el 29 de marzo.
La programación se reanuda el 18 de marzo con la conferencia titulada "En clave de La: Las mujeres dan la nota", presentada por Nines Martínez Martínez. Al día siguiente, el 19 de marzo, tendrá lugar en la Biblioteca del Ensanche una mesa redonda dedicada a las mujeres que han transformado el mundo, seguida de un concierto solidario en el Auditorio Municipal. El 20 de marzo, el Teatro Circo será el escenario para "Livianas Provincianas: Es mi hombre", un espectáculo de cabaret con música en directo. Finalmente, el 21 de marzo, el Anfiteatro de la Plaza Virgen de los Llanos acogerá el "Ciclo Más Poesía VI".
En el mes de abril, se llevarán a cabo actividades en el marco del proyecto "Naturalizarte". Una sesión fotográfica está programada para el 2 de abril en el Centro Joven de Albacete. A lo largo de todo este mes, se podrán visitar diversas exposiciones que invitarán a la reflexión sobre la lucha y las contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia. Entre estas exposiciones se encuentran: "Postales de Irán: Mujer, Vida y Libertad", que estará disponible en la Biblioteca de los Depósitos del Sol; la "XXIII Muestra de Pintura de Mujeres" en el Centro Ágora; así como "El efecto Matilda" y "Mujeres Anónimas" en el Centro Cultural José Saramago.
En el mundo del deporte, se resaltan varios eventos importantes. El 1 de marzo, a las 16:00 horas, tendrá lugar un emocionante partido de fútbol sala femenino entre UDAF y Almagro en el Pabellón Lepanto. Posteriormente, el 8 de marzo, se llevará a cabo un encuentro de rugby femenino en las pistas de atletismo universitarias. Además, el 16 de marzo, el Pabellón Juan de Toledo será escenario del partido de baloncesto titulado "Madres vs Hijas". Finalmente, los torneos de tenis de mesa se desarrollarán el 22 y 23 de marzo en el Pabellón de la Feria.
El Centro Joven, además de la programación mencionada, está organizando un concurso en Instagram titulado "Crea tu lema feminista". Este evento se llevará a cabo del 4 al 8 de marzo. La persona que resulte ganadora obtendrá un premio que incluye doscientas entradas para el espectáculo "Susi Caramelo y amigos", programado para el 13 de marzo a las 20:30 horas en el Auditorio. Además, el premio también consta de un altavoz bluetooth y unos auriculares inalámbricos.
El Ayuntamiento de Albacete reafirma su compromiso con la igualdad, el talento femenino y el reconocimiento de la mujer en todos los ámbitos a través de esta iniciativa. Mediante el Ciclo ELLAS, se continúa trabajando para lograr una sociedad más justa e inclusiva, donde la cultura, el deporte y la educación se conviertan en herramientas fundamentales para visibilizar a las mujeres.