Higueruela acogerá el 9 de marzo la "Subida al Mojinete", con 520 atletas participando en una carrera de montaña de 12,1 km. La prueba incluye desafiantes ascensos y premiará a los mejores con trofeos y vino. Además, se aplaza el Trail de Aýna para el 30 de marzo por mal tiempo.
Higueruela y su evento conocido como “Subida la Mojinete” están preparados para recibir a cerca de 520 atletas el próximo domingo.
El 9 de marzo, a partir de las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo la prueba, que es reconocida como una competición de montaña debido a sus desafiantes cuestas.
Este domingo, el XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares Ferroice, organizado por la Diputación, regresa a la acción en Higueruela. Se espera que un total de 519 corredores, marcando un nuevo récord de inscripciones, inicien su recorrido a las 10 de la mañana desde el Parque Municipal de esta localidad. Los participantes enfrentarán una distancia de 12,1 kilómetros en esta novena cita de la temporada. En la edición del año 2024, se registraron 436 atletas, de los cuales llegaron a la meta 396.
La XII Carrera Popular de Higueruela, conocida como ‘Subida al Mojinete’, se desarrolla a través de caminos en buen estado y se divide en dos secciones bien definidas. La primera parte, después de salir del pueblo, presenta una ascensión inicial cómoda hasta llegar al kilómetro 3,5. Desde ese punto, los corredores enfrentan los dos kilómetros más exigentes para alcanzar la cima del Mojinete, que con una altitud de 1.247 metros, se posiciona como uno de los lugares más altos de todo el Circuito.
Como es costumbre, en la ceremonia de premios se destacará el buen vino de la comarca. Los tres primeros clasificados en la general obtendrán un trofeo y un estuche de vino. Además, los tres mejores de cada categoría recibirán un obsequio de vino, y también habrá un trofeo junto con un obsequio de vino para el mejor clasificado local.
Una vez que los atletas han coronado, inician la segunda sección del recorrido. Este comienzo se caracteriza por una bajada suave que abarca desde el kilómetro 5.5 hasta el 8, seguida de un tramo con mayor desnivel entre los kilómetros 8 y 10. Finalmente, en los dos últimos kilómetros, el terreno se vuelve plano, permitiendo vislumbrar el pueblo y acercarse a la línea de meta.
El premio para el equipo más grande que cruce la meta, con al menos 15 corredores, será un jamón. Además, se otorgará un queso como reconocimiento especial de montaña al primer corredor que alcance el kilómetro 5 y termine la carrera entre los diez primeros.
Se ha decidido el aplazamiento del Trail de Aýna.
En el palmarés de Higueruela, se destacan Juan Carlos Hernández y Laura Villar, quienes han logrado un total de tres victorias cada uno. Por otro lado, Mari Ángeles Magán y Mari Carmen Risueño han conseguido dos triunfos. En cuanto a los que han alcanzado una victoria, encontramos a Francisco Lázaro Sesa, Jesús Ángel Rodríguez, Miguel Ángel Torrecilla, Guillermo Parra, Javier Muñoz, Jesús Ponce, Jesús Montejano, José Antonio Hernández Navajas, Eva Valera, María José Devis, Ana López y Eva Moreno.
En las últimas horas, se han registrado precipitaciones superiores a 150 litros, lo que ha provocado el desprendimiento de terrazas, paredes y rocas. Actualmente, hay tramos del recorrido que están inundados debido al aumento progresivo del caudal del río, así como áreas que son intransitables. Esto, evidentemente, hace imposible la realización de la carrera.
Este sábado, el Trail de Aýna formaba parte del Circuito Provincial de Trail, sin embargo, las inclemencias del tiempo han llevado a la organización, compuesta por el Ayuntamiento de Aýna y la Diputación de Albacete, a tomar la decisión de aplazar la competición. La lluvia que ha caído en los últimos días ha impactado en varias secciones del recorrido.
Por lo tanto, se ha establecido el domingo 30 de marzo como nueva fecha para la celebración del evento.
El anuncio divulgado establece lo siguiente: “El Ayuntamiento de Aýna ha decidido aplazar la carrera de trail que estaba programada para este sábado 8, trasladándola al próximo 30 de marzo. Esta decisión se debe a las actuales inclemencias meteorológicas y, por supuesto, a que las previsiones no son favorables para llevar a cabo una carrera que cuente con las mínimas y necesarias garantías, asegurando así la seguridad no solo de los participantes, sino también de aquellos voluntarios esenciales que están ubicados a lo largo del recorrido.”
En consecuencia, después de llevar a cabo una evaluación detallada y de haber consultado con la Diputación de Albacete acerca de su viabilidad, se ha llegado a la conclusión de que no habrá una mejora. Por lo tanto, lo más prudente es proteger la seguridad de los corredores, prevenir riesgos innecesarios y aguardar a que las condiciones meteorológicas sean más favorables.