www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete gestionará casi 4 millones de litros de agua potable en 2025 para diez municipios

La Diputación de Albacete gestionará casi 4 millones de litros de agua potable en 2025 para diez municipios

miércoles 20 de agosto de 2025, 12:13h
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se reunió con el alcalde de Casas de Juan Núñez para evaluar el suministro de agua potable mediante cubas. En 2025, se gestionarán casi 4 millones de litros para diez municipios, destacando la importancia del servicio en situaciones de emergencia y en verano.

Durante su visita a Casas de Juan Núñez, el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se reunió con el alcalde, Juan Carlos Gómez, para evaluar las labores que la institución provincial ha estado llevando a cabo en los últimos días. Estas labores consisten en el suministro de agua potable mediante cubas en la localidad.

Casi 4 millones de litros serán gestionados en 2025 para diez municipios.

Al evaluar este recurso durante el año en curso, se evidencian los datos que subrayan la relevancia de una tarea que, aunque parece sencilla, es en realidad esencial para asegurar el acceso a agua potable en las comunidades de la provincia que lo requieren para enfrentar distintas situaciones.

Valera ha indicado que “este suministro tiene su razón de ser en momentos puntuales de averías en la red, en los pozos, en los sondeos o en las bombas de extracción de agua… Este apoyo supone que los vecinos y vecinas noten cuanto menos posible estas averías y los cortes de agua sean los mínimos hasta que las incidencias son resueltas”.

Durante el ejercicio 2025, la Diputación de Albacete ha administrado un total de 3.948 metros cúbicos de agua potable, lo que se traduce en 3.948.000 litros. Esta gestión ha permitido satisfacer las necesidades de diez municipios distintos: Nerpio, Balazote, Elche de la Sierra, Pozuelo, Motilleja, Chinchilla, Vianos, Alborea, Bogarra y Casas de Juan Núñez.

Se pueden mencionar casos notables como Balazote, que presentó la mayor solicitud individual de agua, alcanzando los 930 m³ en febrero; Vianos, que demandó 760 m³ en julio; y Elche de la Sierra, el cual ha realizado un total de 9 peticiones a lo largo de cinco meses diferentes, acumulando así 506 m³.

En el caso de Casas de Juan Núñez, este mes se ha solicitado un volumen de 466 m³. El vicepresidente ha comentado: “La localidad tiene ahora mismo un problema de extracción de agua desde el pozo; gracias a los diferentes servicios que desde el Parque Móvil se han hecho con el suministro de hasta tres cubas, la ciudadanía prácticamente no ha notado esta avería que ya dura una semana. En un municipio de alrededor de 1.200 habitantes, durante estas semanas en las que la población prácticamente se duplica, habría sido realmente un problema que no hubiera agua y, sin embargo”.

Este testimonio subraya datos que evidencian el compromiso social y territorial de la Diputación, siempre apoyando a los ayuntamientos para ayudar a resolver problemas reales que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos.

Durante la temporada estival, un servicio adquiere un valor aún más significativo.

Con el objetivo de atender estas solicitudes, la Diputación dispone de tres camiones cuba que se encargan del transporte de agua potable. Estos vehículos tienen capacidades de 15.000, 12.000 y 10.000 litros, lo que facilita la adaptación de la logística a las necesidades específicas de cada municipio.

Según Valera, “el suministro de agua en cubas es un servicio que ofrecemos durante todo el año; sin embargo, en verano adquiere una relevancia particular, ya que muchos de nuestros pueblos ven aumentar su población debido a aquellos que regresan para disfrutar de sus vacaciones o a quienes llegan atraídos por el encanto de las fiestas patronales y tradiciones”.

El vicepresidente ha subrayado que “cada litro suministrado se traduce en bienestar y en tranquilidad” para las familias. Además, ha destacado la capacidad de respuesta ágil y eficiente del servicio provincial, así como la “colaboración constante con los ayuntamientos, quienes nos comunican sus necesidades de abastecimiento”.

Transparencia, planificación y cercanía

La importancia de la transparencia en las instituciones es fundamental para generar confianza entre la ciudadanía. La planificación adecuada permite optimizar recursos y alcanzar los objetivos propuestos, mientras que la cercanía con la comunidad facilita un diálogo abierto y constructivo.

Como se menciona en el informe: “La transparencia es clave para fortalecer la democracia”. Además, se destaca que “una buena planificación es esencial para el desarrollo sostenible”. Por último, se resalta que “la cercanía con los ciudadanos mejora la calidad de vida en nuestras comunidades”.

Hasta el mes de agosto, el balance del servicio muestra un sistema de gestión que es tanto organizado como transparente. Esto facilita la anticipación y la planificación del suministro.

“Este trabajo aborda el compromiso de la Diputación con lo más fundamental: asegurar que en todos nuestros municipios, sin importar su tamaño, la ciudadanía cuente con el acceso a un recurso vital como el agua potable”, ha afirmado Valera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios