Esta mañana se celebró en el Ayuntamiento la Junta Local de Seguridad para coordinar acciones durante la XLI Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, Expovicaman, del 7 al 11 de mayo. Se espera un aumento de expositores y una colaboración efectiva entre diversas instituciones para garantizar el éxito del evento.
Esta mañana, en el Ayuntamiento, se llevó a cabo la Junta Local de Seguridad, presidida por Manuel Serrano, el alcalde de la ciudad, y Miguel Juan Espinosa, el subdelegado del Gobierno de España en Albacete. El objetivo de esta reunión fue coordinar las acciones de los diferentes cuerpos de seguridad durante la celebración de la XLI edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, conocida como Expovicaman, que se desarrollará del 7 al 11 de mayo en el Recinto Ferial y en los Ejidos de la Feria.
Es importante destacar que este año la feria tendrá una duración ampliada a cuatro días, un día más que en ediciones anteriores. Además, se espera un aumento significativo en el número de expositores, alcanzando un total de 206, comparado con los 183 del año pasado. También se duplicará la presencia de queserías en la Feria Internacional de Queso de Albacete, conocida como Fiqab.
Según lo indicado por Manuel Serrano, se requiere la colaboración de diversos servicios municipales en una situación que demanda atención. Esta coordinación debe llevarse a cabo junto con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, el Sescam y otros integrantes de la Junta Local de Seguridad. El objetivo es lograr que “todo encaje y funcione perfectamente”, considerando tanto la entrada y salida de vehículos pesados como la presencia de animales durante la Feria, así como la relevancia de asegurar los accesos.
El alcalde, junto a Rosa González de la Aleja, concejala de Marca Albacete y responsable de la Institución Ferial de Albacete (Ifab), el concejal de Seguridad, Alberto Reina, el intendente jefe de la Policía Local, Mario Rubio, y el diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez Moreno, ha subrayado la relevancia de las actividades preparatorias que se llevan a cabo antes de la celebración de Expovicaman. Esto es fundamental para asegurar el éxito del evento, dado que esta feria cuenta con características muy específicas, incluyendo la exhibición de ganado ovino, caprino y caballos, así como la participación de maquinaria pesada.
El alcalde ha subrayado la excelente labor de coordinación entre las diversas instituciones, que se manifiesta una vez más en Albacete al recibir eventos de gran envergadura como el que estamos analizando. Aseguró que esta colaboración es esencial para que tanto los expositores como los asistentes puedan disfrutar de los numerosos atractivos que presenta Expovicaman, sin tener que preocuparse por nada. Además, recordó que el año anterior se registraron cerca de 100.000 visitantes, a pesar de contar con un día menos de Feria.
En la convocatoria también estuvieron presentes Ismael Pérez, el jefe del Servicio contra Incendios, así como representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, participaron miembros de los servicios municipales de Medio Ambiente, Infraestructuras, de la Gerencia Municipal de Urbanismo y de Cultura, junto con representantes de las empresas de seguridad y de las ambulancias. Por otra parte, asistieron el presidente del Comité Ejecutivo de la Ifab y de la Cámara de Comercio, Juan Martínez, y la gerente de la Ifab, Ana Martínez.
Manuel Serrano ha expresado su agradecimiento a todos ellos por su implicación, trabajo comprometido y esfuerzo. Gracias a la colaboración de cada uno, la Feria Expovicaman, que se lleva a cabo en el Recinto Ferial y en los Ejidos por segundo año consecutivo, logra evocar nuestros orígenes agrícolas y ganaderos, convirtiéndose en un gran éxito tanto en organización como en seguridad.