www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete aprueba una modificación de créditos de 3.5 millones para apoyar a los ayuntamientos en vivienda y festejos

La Diputación de Albacete aprueba una modificación de créditos de 3.5 millones para apoyar a los ayuntamientos en vivienda y festejos

jueves 08 de mayo de 2025, 12:55h
En la sesión plenaria de mayo, se aprobó una modificación de créditos de más de 3,5 millones de euros para apoyar a los ayuntamientos en vivienda, contratación y festejos. El presidente Cabañero expresó solidaridad con las localidades afectadas por granizadas y reafirmó el compromiso de la Diputación con el sector agrícola y rural.

En la sesión plenaria de mayo, se ha dado luz verde a una modificación de créditos que supera los 3,5 millones de euros. Esta modificación asigna un millón de euros a cada una de las Convocatorias destinadas a ayudar a los ayuntamientos en la adquisición o rehabilitación de viviendas municipales, así como en la contratación de personal y en el impulso de sus festejos y tradiciones populares.

El presidente Cabañero ha iniciado la sesión expresando un mensaje de solidaridad hacia las localidades que han sufrido los efectos de las intensas granizadas ocurridas en la tarde de ayer.

Albacete, 8 de mayo de 2025.- Este jueves, el Pleno extraordinario de la Diputación de Albacete inició con un mensaje del presidente, Santi Cabañero, dirigido a las localidades de la provincia que sufrieron más por las intensas granizadas ocurridas el lunes por la tarde. Algunas de estas localidades fueron visitadas por él a primera hora de la mañana.

Tres nuevas iniciativas de apoyo han sido lanzadas con el objetivo de fomentar el desarrollo de las comunidades rurales.

En relación con el Orden del Día establecido, lo más destacado ha sido la modificación de créditos que se propuso y que recibió la aprobación unánime. El vicepresidente y encargado del área económica de la Diputación, Fran Valera, ha explicado que “se trata de una modificación de crédito por un total de algo más de 3 millones y medio de euros, lo cual confirma dos aspectos: primero, la excelente situación económica de la Diputación Provincial, resultado de una gestión eficaz y, sobre todo, de una buena transferencia corriente de ingresos realizada por el Gobierno de España; y segundo, hay un punto en el que creo que todos coincidimos, que es nuestra vocación municipalista. Todos tenemos claro que la Diputación está aquí para ofrecer soluciones efectivas a los problemas reales que enfrentan nuestros municipios”, ha señalado.

“Los pueblos que han sufrido un impacto significativo, y que, como es habitual, esta Diputación se pone a su disposición en todo lo relacionado con las infraestructuras municipales, para ofrecer ayuda en lo que sea posible. Quiero enviar un mensaje de solidaridad a todos, especialmente a los agricultores y agricultoras que hoy están enfrentando un día difícil”, declaró Cabañero, reafirmando así el compromiso de la institución provincial de estar siempre presente junto a los municipios en sus momentos más críticos.

Se prevén tres nuevas convocatorias que podrán llevarse a cabo gracias a esta modificación, cada una de ellas contará con un presupuesto de un millón de euros. Estas convocatorias abarcan:

Se destinarán 1.000.000 € para ayudas relacionadas con la adquisición, rehabilitación o reforma de viviendas que son de titularidad municipal. Según ha indicado Valera, esta iniciativa aborda un par de problemas que enfrentan numerosos municipios: “Un primer problema que es, en muchos casos, la falta de vivienda a un precio razonable y una segunda cuestión que no es menos importante, el exceso de vivienda antigua en muchos casos sin una propiedad clara, con los problemas de orden y de seguridad pública que eso nos conlleva. Yo creo que esta ayuda te puede venir bien para atacar el factor de la vivienda desde esa doble perspectiva: desde la adquisición o puesta a disposición con unos criterios sociales y económicos, como cada ayuntamiento determine en su autonomía, y una segunda vertiente que es el mantenimiento y conservación especialmente de nuestros cascos antiguos”.

Además, se destinarán 1.000.000 € a las Ayudas para el mantenimiento y conservación de infraestructuras municipales, un programa que, según lo indicado por el vicepresidente, estará enfocado principalmente en los municipios más pequeños, otorgando una discriminación positiva a su favor.

“Siempre habrá aspectos que debemos atender, como el mantenimiento de infraestructuras, la creación de oportunidades de empleo, y la necesidad de asegurar que nuestros pueblos cuenten diariamente con esos servicios esenciales que tenemos la responsabilidad de conservar”, ha comentado Valera.

Según ha explicado, esta iniciativa permitirá a los ayuntamientos utilizar los fondos tanto para la contratación directa de personal como para la subcontratación de terceros, con el objetivo de llevar a cabo tareas de conservación en lugares como calles, piscinas, instalaciones deportivas, consultorios médicos y centros culturales.

El respaldo hacia el sector primario es notablemente significativo.

En tercer lugar, se destinarán subvenciones por un total de 1.000.000 € para la celebración de festejos populares y tradicionales. Estas ayudas están diseñadas para fomentar la innovación cultural y estimular la actividad económica relacionada con el turismo rural. El Sr. Valera ha subrayado que esta iniciativa permitirá a los municipios llevar a cabo desde espectáculos musicales hasta eventos taurinos, prestando especial atención a las localidades más pequeñas: “Lo que identifica y lo que cada uno siente como la cultura de nuestro pueblo”, ha indicado.

Durante su intervención, el presidente Cabañero ha expresado un mensaje de compromiso, escucha y apoyo hacia las localidades de La Manchuela, que han sido especialmente impactadas por las intensas granizadas ocurridas este miércoles. Además, ha reafirmado la intención de la Diputación de Albacete de respaldar a aquellos que dependen del campo y contribuyen al sostenimiento de su economía.

Mediante la modificación presupuestaria que se concreta a través del expediente M.C. Nº 17/5 C.E.-6 S.C. para el ejercicio 2025, la institución provincial reafirma su compromiso de continuar promoviendo políticas de apoyo a los municipios que requieren más asistencia. De este modo, se cumple con el mandato legal de cooperación y ayuda a las entidades locales.

En la parte final de la sesión, se prestó atención directa al sector primario, retomando así el enfoque inicial. Esta referencia fue realizada por Cabañero, quien mencionó los efectos que las granizadas de este miércoles estaban causando, especialmente en el campo de la región de La Manchuela.

En este contexto, el Pleno ha recibido la lectura de una Declaración Institucional de apoyo al Sector Agrícola y Ganadero, realizada por el presidente. Esta declaración, en el marco del desarrollo de Expovicamán, reafirma el compromiso de la institución hacia el sector primario provincial, destacando su función crucial en aspectos como el equilibrio territorial, la lucha contra la despoblación, la creación de empleo y la sostenibilidad ambiental.

El contenido ha evidenciado que, a pesar de no contar con competencias directas en el área, la Diputación se involucra en diversas iniciativas para respaldar a agricultores y ganaderos. Se resalta especialmente la labor del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), así como la mejora de los caminos rurales y el fomento de los productos emblemáticos de la región.

Asimismo, se ha hecho un llamado a fortalecer las políticas públicas que garanticen la viabilidad de las explotaciones agrícolas, así como la contratación de seguros agrarios, el relevo generacional y una distribución justa del agua. Se recuerda que "sin campo no hay vida y sin agricultores ni ganaderos no hay futuro".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios