www.albaceteabierto.es
Compromiso por la inclusión: 213.875 euros para apoyar a personas con discapacidad intelectual en el empleo público
Ampliar

Compromiso por la inclusión: 213.875 euros para apoyar a personas con discapacidad intelectual en el empleo público

lunes 12 de mayo de 2025, 13:47h
La Fundación CIEES y el Gobierno de Castilla-La Mancha firman un convenio para promover la inclusión laboral de 106 personas con discapacidad intelectual en la administración pública. Se implementarán unidades de apoyo y recursos profesionales, garantizando su integración y autonomía en el trabajo, con una inversión de 213.875 euros hasta 2026.

La Fundación CIEES, que forma parte del grupo de entidades sociales CECAP, junto con el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha manifestado su compromiso por fomentar la cooperación y colaboración en la implementación de acciones que faciliten la plena inclusión y el ejercicio profesional de las personas con discapacidad intelectual que ingresen al empleo público como personal funcionario o laboral de la Junta. Esto se ha materializado a través de la firma de un convenio de colaboración.

La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital fue el escenario de la firma, donde Juan Alfonso Ruiz Molina, titular de este departamento, y Andrés Martínez, presidente de la Fundación CIEES y CECAP, estuvieron presentes. El director de Función Pública, José Narváez, también los acompañó en este evento.

El objetivo de este convenio firmado es llevar a cabo un estudio preliminar a pequeña escala con el personal público que tiene discapacidad intelectual. Este estudio evaluará la viabilidad, duración y coste de establecer e implementar unidades de apoyo para su actividad profesional. Estas unidades se incorporarán progresivamente a la Administración de la Junta en función de las sucesivas ofertas de empleo público. Además, se considerarán posibles medidas formativas y otras acciones necesarias para promover la integración, autonomía e independencia de estas personas en sus puestos de trabajo.

Un total de 106 personas con discapacidad intelectual se beneficiarán del proyecto mencionado, distribuidas de la siguiente manera: 35 provienen de Albacete, 34 de Toledo, 26 de Ciudad Real, siete de Cuenca y cuatro de Guadalajara. Antes de la firma de este convenio, estas personas han superado un proceso selectivo para obtener la condición de personal funcionario de carrera y personal laboral fijo en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Actualmente, las bases de la convocatoria para los procesos selectivos de las Ofertas de Empleo Público 2023-2024 de Administración General han sido publicadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Estas pruebas, que se llevarán a cabo en 2025, incluyen la reserva de 46 nuevas plazas destinadas a personas con discapacidad intelectual. En total, se contempla una OEP de 2.306 plazas, que mantiene un cupo del dos por ciento reservado para este colectivo, con la finalidad de facilitar la inclusión de las personas con discapacidad en la función pública, según el objetivo del Ejecutivo de García-Page.

Aspectos clave del convenio firmado.

Mediante el convenio actual, la Fundación CIEES se obliga a proporcionar recursos profesionales que incluyen la colaboración de seis educadores sociales. Estos educadores estarán distribuidos de la siguiente manera: dos en la provincia de Toledo, dos en Albacete, uno en Ciudad Real y uno en Cuenca y Guadalajara, sin que exista relación laboral con la Junta.

La asistencia y colaboración técnica al personal con discapacidad intelectual incluye diversas acciones, tales como el análisis y la adaptación del puesto de trabajo. Además, se implementa un plan de acogida que busca facilitar su integración en el nuevo entorno laboral. Se realiza un seguimiento del proceso de adaptación y del rendimiento del personal para identificar y solucionar posibles incidencias que puedan afectar el desarrollo de sus funciones. También es fundamental utilizar los recursos proporcionados con la debida diligencia.

La colaboración de las personas necesarias para llevar a cabo las actuaciones será facilitada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, se garantizará el acceso a las dependencias administrativas de la Junta y a la información requerida para la ejecución de las actividades contempladas en el convenio. También se proporcionarán espacios de trabajo específicos para albergar a los equipos profesionales del CIEES, que serán distintos a aquellos utilizados por el resto del personal empleado público.

Desde la fecha de su firma, un convenio entrará en vigor y se mantendrá vigente hasta el 30 de abril de 2026. Este acuerdo incluirá una contribución económica del 100 por ciento, equivalente a 213.875 euros, proveniente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios