El Grupo Municipal Socialista de Albacete propone implementar un sistema de puntuación para asignar plazas en las Escuelas de Verano, criticando la gestión del concejal Manuel Serrano. José González destaca que el actual método es injusto y carece de planificación, sugiriendo un baremo que considere factores socioeconómicos para garantizar igualdad.
El Grupo Municipal Socialista sugiere que el Ayuntamiento de Albacete implemente un sistema de puntuación para la asignación de las plazas del programa de Escuelas de Verano de Albacete. Esta propuesta surge tras observar el caos y la falta de planificación que han marcado el proceso iniciado esta mañana. El concejal socialista José González ha señalado la negligencia con la que Manuel Serrano ha gestionado este año el procedimiento para solicitar y adjudicar las plazas. “Una nota de prensa enviada a media tarde de ayer ha sido el único método elegido por Manuel Serrano para informar sobre el inicio del procedimiento, que comenzaba esta misma mañana a las nueve horas; es decir, solo ha otorgado unas pocas horas a las familias interesadas en obtener estas plazas”, añadió.
Según el representante socialista, el hecho de que las plazas se asignen según el orden de llegada de las solicitudes “no solo es un método arcaico, sino también injusto. No se trata de que quien tenga la conexión a Internet más rápida o más tiempo para estar frente a un ordenador obtenga una plaza, sino que es fundamental que aquellos niños y niñas que más lo necesiten sean los que consigan estas oportunidades”.
José González ha expresado que “parece increíble que un tema tan delicado como este, destinado a facilitar la conciliación laboral y familiar, se intente solucionar de manera tan apresurada y carente de transparencia. El señor Serrano levanta la bandera de la igualdad, pero eso no es más que un lema; en la práctica, su comportamiento es completamente opuesto”.
El concejal socialista ha señalado que el primer enlace disponible en la página web para solicitar una de las casi 700 plazas en 11 colegios del municipio contenía un error. Esto ha llevado a que muchas familias eligieran centros que no están incluidos en la oferta de este verano, sino en la del año 2024. Además, González Martínez considera que es momento de implementar un baremo. “Una vez que, gracias al anterior Equipo de Gobierno, las escuelas de verano se han convertido en un servicio estabilizado y con garantías de futuro, ya no dependen de la existencia de un Plan de Empleo”, añadió.
Un baremo es un instrumento utilizado para medir o evaluar ciertos aspectos en diferentes contextos. Por lo general, se aplica en áreas como la educación, la psicología y la investigación social.
Este tipo de herramienta permite establecer criterios claros y objetivos para realizar comparaciones y juicios sobre el rendimiento o las características de un grupo o individuo.
Por ejemplo, en el ámbito educativo, un baremo puede ser empleado para calificar exámenes, donde se especifican los puntos asignados a cada respuesta. Según Juan Pérez, “la utilización de un baremo facilita una evaluación más justa y transparente”.
Asimismo, en la investigación social, los baremos son esenciales para analizar datos y obtener conclusiones significativas. Como señala María López, “los baremos nos ayudan a entender mejor las diferencias entre grupos poblacionales”.
En resumen, el uso de un baremo proporciona una estructura que favorece la objetividad en la evaluación y comparación de resultados.
En este momento, González Martínez ha indicado que sería conveniente que Manuel Serrano iniciara un grupo de trabajo dentro de las Comisiones Informativas de Atención a las Personas o Educación. Este grupo tendría como objetivo desarrollar un baremo que considere aspectos tales como los ingresos familiares, el lugar de empadronamiento y la escolarización del menor. Además, se deberían evaluar factores como si la madre trabaja, si el padre está empleado y si su jornada es completa o parcial, así como si el niño pertenece a una familia monoparental, si presenta algún tipo de discapacidad o si proviene de una familia numerosa.
“Para lograr la igualdad, un tema que Manuel Serrano defiende con fervor, es necesario transformar las palabras en acciones concretas. Menos imágenes y más compromiso, señor alcalde; facilite que tanto las mujeres como los hombres de esta ciudad puedan conciliar”, ha afirmado José González.