www.albaceteabierto.es
Albacete se prepara para la XII Feria de las Culturas: un viaje por 18 países del 16 al 21 de mayo
Ampliar

Albacete se prepara para la XII Feria de las Culturas: un viaje por 18 países del 16 al 21 de mayo

martes 13 de mayo de 2025, 12:58h
La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, invita a los albaceteños a participar en la XII Feria de las Culturas del 16 al 21 de mayo. Este evento destaca la diversidad cultural con exposiciones, danzas y gastronomía de 18 países. La inauguración incluirá actuaciones artísticas y actividades gratuitas para todos.

La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha instado a los habitantes de Albacete a involucrarse en la programación que se llevará a cabo del 16 al 21 de este mes. Este evento, correspondiente a la XII edición de la Feria de las Culturas, permitirá a los asistentes explorar y disfrutar de la rica diversidad cultural presente en Albacete, ofreciendo la oportunidad de viajar por el mundo sin tener que salir del Recinto Ferial.

Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo esta mañana en el Ayuntamiento, Llanos Navarro destacó la importancia de la programación presentada. Junto al presidente de la Asociación de Amigos de Cuba de Albacete, Orlando Madrigal, se dio a conocer a los ciudadanos una oferta cultural amplia y variada. La presentación incluyó una demostración de bailes populares y una degustación de productos típicos.

La concejala ha comentado que en el Recinto Ferial se colocarán 20 carpas-stand, donde los 18 países que participan podrán exhibir su cultura, artesanía, trajes típicos, gastronomía y proporcionar información sobre las actividades que llevan a cabo como asociación.

La concejala ha afirmado que “en esta Feria conviven la música, la danza, la artesanía, la promoción de comercio justo y la gastronomía con el objetivo de promocionar, en un ambiente distendido y lúdico, la diversidad cultural existente en la ciudad y dar a conocer el trabajo que realizan las entidades participantes en materia de inmigración, integración y ayuda al desarrollo”, transformándose en “un espacio de convivencia socio-cultural entre los participantes y el público en general”.

Entre las diversas actividades programadas, Llanos Navarro ha subrayado la realización de exposiciones de artesanía, música, bailes y danzas, así como talleres y conciertos. Estas actividades están diseñadas para atraer a un público variado y no tendrán ningún costo. Las puertas del Recinto Ferial y los stands abrirán a las 10:30 horas.

Navarro ha afirmado que “esta Feria es un evento municipal que cada año se consolida más en nuestra ciudad, incrementando en cada edición la cantidad de colectivos, asociaciones y personas interesadas en participar”. Un claro ejemplo de esto son las 18 nacionalidades que están presentes: Cuba, Paraguay, Colombia, Marruecos, Bolivia, República Dominicana, Guinea Ecuatorial-Isla de Bioko, México, Perú, India, Senegal, Rumanía, Tanzania, Venezuela, Ecuador, China, Honduras y España.

La Asociación de Amigos de Cuba de Albacete ha recibido el agradecimiento de la concejala por haber iniciado este proyecto colectivo en el año 2012. Además, se ha resaltado su constante y comprometida implicación para asegurar su consolidación y continuidad a lo largo del tiempo. La concejala también ha subrayado la excelente coordinación y el impulso que está brindando el Servicio Municipal de Participación Ciudadana, lo cual es fundamental para garantizar el éxito tanto organizativo como en la gestión de la Feria de las Culturas en nuestra ciudad.

Programación de la XII Feria de las Culturas

El agradecimiento de Llanos Navarro se extiende hacia Manuel Martínez, quien es el creador del diseño del cartel para la XII Feria de las Culturas. Esta feria conmemora el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se celebra cada 21 de mayo desde el año 2002, fecha en la que fue establecido por la ONU.

El presidente de la Asociación de Amigos de Cuba de Albacete, Orlando Madrigal, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por recibir este evento ya consolidado, que se expande cada año. Asimismo, reconoció el esfuerzo de las asociaciones y entidades participantes, quienes han estado trabajando arduamente durante los últimos seis meses para “traer un trocito de nuestras vidas hasta Albacete”.
Orlando Madrigal está convencido de que “será una feria superior, con más colorido y más sabor a mundo”.

La concejal ha indicado que el programa de actos se llevará a cabo en el Recinto Ferial del 16 al 18 de este mes, y el próximo miércoles, día 21, tendrá lugar en la puerta del Ayuntamiento.

Este viernes, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la gala de inauguración en el Recinto Ferial. La actuación estará a cargo de artistas como Santiago Acuña, un reconocido cantante de Ecuador, y Rosmily Rojas, procedente de Venezuela. También participarán la Compañía Estudio de Danza Broakway, el Coro “Al Ándalus” de la Casa de Andalucía, el Grupo de danza de Asprona, y la Orquesta de cuerdas “Cervantes”.

A continuación, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar del espectáculo ‘Las Patrioskas’ de Rumanía, que incluirá música variada y animación.

Se llevará a cabo una gala inaugural que seguirá al desfile tradicional, donde una gran variedad de países mostrarán sus trajes típicos, músicas y banderas. Este evento comenzará a las 18:30 horas, iniciándose en el Molino de la Feria y culminando en el Recinto Ferial.

El sábado, 17 de este mes, a partir de las 11:30 horas, se llevarán a cabo diversas actividades infantiles. Entre ellas, habrá degustación de tapas, tatuajes de henna, y la posibilidad de obtener nombres en chino y árabe. Además, se ofrecerán sesiones de cuentacuentos, bailes, payasos, y el evento denominado First Date Vecinal. También se realizarán talleres de salsa cubana, bachata, así como danzas indias, peruanas y orientales.

A las 19:30 horas, se llevará a cabo la Gala ‘Danza Albacete’ 2025, donde participarán diversas agrupaciones. Entre ellas, se encuentran el Grupo de coros y danzas manchegas, el Ballet Danza oriental “Brisa de oriente”, las Danzas Polinesas Cir. “Nur Mara”, el Grupo de danzas “INKAS” de Perú, el Ballet español “Hermanas Ballesteros”, la Compañía “Los Guaracheros” de Cuba, el Grupo de danza “Aires de Colombia”, el Grupo de danzas bolivianas “Resbolalba”, así como las Danzas de círculo Hispano-Paraguayo. También estará presente la Asociación cultural “Machu Pichu” de Perú, el Grupo de Danza “Sabor a Venezuela”, el Grupo de danza chino “Alegría”, la Compañía Salero Latino de la República Dominicana, y finalmente, las danzas del "Baile tradicional Rumano", que serán presentadas por la Asociación Rumanos por la Mancha.


A continuación, a las 22:30 horas, se realizará un concierto del grupo ‘Estrella latina'.

A las 21:30 horas, se presentarán dos mini conciertos de los grupos INKAS y Mariachis Volver. Posteriormente, a las 22:30 horas, la música y la animación estarán a cargo del DJ Nelson.

La gala de convivencia comenzará a las 19:30 horas y contará con la actuación del cantante colombiano Yeison Rojas. Además, participarán el grupo de rueda de casino “Los Guaracherone”, perteneciente a la Asociación de Amigos de Cuba, así como el Grupo de Coros y Danzas manchegas Barrio del Pilar.

También se presentará el cantante colombiano Jhonny Martinez, junto al Ballet Español del barrio Pajarita, dirigido por Paco Hergueta. El evento incluirá actuaciones del Grupo de baile “Ilusiongirlz”, el Grupo de danzas de “INKAS” de Perú, y el Grupo Aires de Colombia.

No faltarán en esta gala los grupos de danzas Machu Pichu de Perú y bolivianas “Resbolalba”, así como el Ballet español “Azabache”.

El domingo 18, el Recinto Ferial será el escenario de una degustación de productos típicos de cada país. Además, habrá un zumbatón latino y zumba en familia, así como danzas rumanas e indias. También se llevarán a cabo actuaciones musicales y de danza, un taller de iniciación a la Kizomba, y se presentará el ensamble de la orquesta juvenil de Albacete. A las 13:10 horas, tendrá lugar la tan esperada Fiesta Holi de colores, que contará con animación juvenil.

El miércoles, día 21, se celebrará el cierre de la XII Feria de las Culturas, que contará con la presencia de diversas nacionalidades participantes. A las 18:00 horas, se concentrarán en la puerta del Ayuntamiento, luciendo sus vestimentas tradicionales y portando banderas. Posteriormente, a las 18:30 horas, se llevará a cabo la lectura del manifiesto asociativo en honor al Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios