www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha invierte 14 millones de euros en la atención a mayores y personas con discapacidad
Ampliar

Castilla-La Mancha invierte 14 millones de euros en la atención a mayores y personas con discapacidad

miércoles 14 de mayo de 2025, 16:07h
Castilla-La Mancha destina 14 millones de euros para mejorar la atención a personas mayores y con discapacidad, fortaleciendo su red pública de cuidados. Se invertirán más de cinco millones en la Residencia ‘El Jardín’ y nueve millones en el CADIG ‘Crisol’, priorizando la autonomía e inclusión social de los residentes.

Castilla-La Mancha está fortaleciendo su red pública de cuidados al destinar 14 millones de euros para mejorar la atención a personas mayores y a aquellas con discapacidad.

Esta semana, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a nuevos contratos destinados a fortalecer la atención en los centros sociosanitarios públicos de la región. La inversión total supera los 14 millones de euros. Esta iniciativa asegura la continuidad de servicios fundamentales para las personas mayores y aquellas con discapacidad, y se enmarca dentro del compromiso del Gobierno regional hacia un modelo de atención que prioriza a la persona, su autonomía e integración en la comunidad.

La Residencia ‘El Jardín’, que cuenta con 56 plazas para residentes y diez destinadas a un centro de día, verá una inversión superior a los cinco millones de euros en los próximos tres años gracias al nuevo contrato de gestión integral.

En una rueda de prensa, la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha hecho el anuncio. Ella indicó que los contratos favorecen a la Residencia de Mayores ‘El Jardín’ en Higueruela (Albacete) y al Centro ADIG ‘Crisol’ en Cuenca. “No se trata solo de cifras, sino de una apuesta decidida por avanzar en un modelo centrado en la autonomía y en la plena integración en la comunidad”, subrayó la consejera.

En relación al CADIG ‘Crisol’, ubicado en Cuenca, se ha establecido un contrato que supera los nueve millones de euros. Este acuerdo asegurará la atención integral de personas con discapacidad intelectual grave durante un periodo de tres años. Según ha comentado Padilla, este proyecto no solo se enfoca en satisfacer las necesidades básicas, sino que también promueve la inclusión social de los residentes y el desarrollo de habilidades adaptadas a sus diversas capacidades.

Asimismo, se ha mencionado que tanto la Residencia de Mayores ‘Núñez de Balboa’ como el Centro ‘Albatros’, ubicados en Albacete, recibirán inversiones destinadas a la mejora de sus espacios exteriores. Estos espacios son fundamentales para la recuperación y el bienestar diario de los residentes.

“Además de su función asistencial, estos recursos son también un motor económico, porque generan empleo estable y no deslocalizable, muchas veces en zonas rurales”, ha afirmado Padilla. Este último ha destacado que, al permitir que las personas mayores o dependientes reciban atención en su entorno, estos centros también brindan oportunidades laborales reales para quienes residen en esos mismos pueblos.

Finalmente, la portavoz ha enfatizado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene como prioridad a las personas más vulnerables, incluyendo a las personas mayores y aquellas con discapacidad. “De hecho, nuestra región cuenta hoy con el mayor presupuesto de su historia destinado a estos colectivos”, ha subrayado. Este compromiso, que se ha mantenido durante la última década, ha permitido no solo ampliar la red de centros de atención, sino también reforzar la oferta de plazas públicas y asegurar la calidad de los servicios. Además, se ha facilitado el acceso en todo el territorio, tal como ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios