Romería de Barrax en honor a Santa Quiteria. Cabañero: “Tradiciones como ésta son alma, identidad y futuro para nuestros pueblos”
sábado 24 de mayo de 2025, 15:14h
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha acompañado este sábado a las vecinas y vecinos de Barrax en uno de los momentos más esperados de su particular calendario festivo: la romería en honor a Santa Quiteria.
Lo ha hecho junto al diputado provincial de Medio Ambiente y SEPEI, José Antonio Gómez, acompañando a la alcaldesa, Josefina Navarrete, y a su equipo, en esta cita que vuelve a demostrar el valor de la identidad colectiva y la capacidad de las tradiciones para unir a generaciones en torno a ellas creando momentos de convivencia únicos.
Desde primera hora del día, Cabañero ha compartido con los barrajeños y barrajeñas cada momento de esta mañana festiva que arrancaba en la ermita de San Roque de la localidad, donde se ha celebrado una eucaristía muy participativa donde no ha faltado la música del coro ni la representación de las reinas y damas (adultas e infantiles) de la Corte del año en curso.
; ; ;Un cerro lleno de vida
Tras la misa y bajo un sol de justicia, se ha puesto rumbo al conocido como Cerro de Santa Quiteria donde, año tras año, este evento se hace punto de reencuentros, música, gastronomía y recuerdos compartidos, respirándose la esencia de esos pueblos que inundan la provincia de Albacete y que saben cuidarse a sí mismos cuidando sus tradiciones.
El presidente provincial y el diputado han tenido ocasión de ir visitando varios de los grupos que se instalan en el cerro para pasar la jornada en familia y entre amigos provistos de víveres y muchas ganas de disfrutar.
Cabañero ha resaltado “la autenticidad” que desprenden celebraciones como ésta que, además de una expresión de devoción, son “una manera viva de hacer pueblo, de celebrar la vida en común y proyectar una imagen potente de lo que es este territorio, hacia dentro y hacia fuera”. En este sentido, ha remarcado la importancia de cuidar y dar a conocer estas tradiciones también como “una forma de atraer visitantes, fortalecer la vida rural y contribuir a que las nuevas generaciones encuentren aquí no sólo sus raíces, sino también su futuro”.
A lo largo del día, población local y visitante disfruta de la convivencia en los tradicionales tenderetes que llenan de color el cerro. Espacios improvisados que, más allá de proteger del calor, se convierten en verdaderos ‘hogares’ efímeros donde compartir y celebrar y donde reina la alegría Así lo ha comprobado Cabañero, que ha agradecido el cariño con el que siempre se le recibe en Barrax, pueblo que siente como propio, y ha destacado el gran trabajo conjunto que Ayuntamiento y movimiento vecinal hace para mantener viva esta romería que es historia y memoria, pero también es porvenir.
Ya al anochecer, y como manda la costumbre, la imagen de Santa Quiteria será devuelta al que es ‘hogar’ habitual, la ermita de San Roque, en un trayecto de regreso acompañado por la música mientras que la población más joven seguirá disfrutando del talento de los DJ’s en el cerro. Mientras, en la plaza del Ayuntamiento, los tradicionales toros de fuego pondrán el colofón a una jornada marcada por la cultura popular y el valor de esas cosas sencillas que dan sentido a la vida en los pueblos.