www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha registra un aumento del 19.5% en el turismo internacional y cifras récord de pernoctaciones
Ampliar

Castilla-La Mancha registra un aumento del 19.5% en el turismo internacional y cifras récord de pernoctaciones

miércoles 28 de mayo de 2025, 15:48h
Castilla-La Mancha se consolida como un atractivo destino turístico, con un aumento del 19,5% en visitantes internacionales y cifras récord de pernoctaciones. El Gobierno regional promueve experiencias únicas y ha lanzado una convocatoria de formación en digitalización para profesionales del sector, financiada por fondos europeos.

Castilla-La Mancha se está consolidando como un destino atractivo para los turistas de todo el mundo.

El segundo vicepresidente, José Manuel Caballero, ha destacado que “la apuesta del Gobierno de C Castilla-La Mancha por promocionar la región como un destino en el que pararse a disfrutar de experiencias únicas y de calidad vinculadas con el territorio y adaptadas al interés de los turistas está reportando datos históricos en materia de visitantes y de pernoctaciones”.

El crecimiento significativo en el ámbito del turismo internacional en la región es motivo de celebración para el Gobierno de Castilla-La Mancha. Durante su visita al molino de Sansón Carrasco en Puerto Lápice, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, estuvo acompañado por el viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, y el alcalde de la localidad, Luis Carlos Jiménez.

Según ha indicado Caballero, “Castilla-La Mancha se posiciona como la tercera comunidad autónoma del país con el mayor aumento en la llegada de viajeros internacionales durante el mes de abril, además de ser la primera en cuanto al crecimiento de las pernoctaciones de turistas extranjeros.” En relación a esto, ha destacado que “el interés creciente del turismo internacional por seleccionar nuestra región como destino ha generado un incremento interanual del 19,5 por ciento.”

José Manuel Caballero ha destacado la experiencia de molienda tradicional a la que asistió como un ejemplo de gran interés, profundamente conectado con la tradición y el territorio. “Desde el Gobierno de C Castilla-La Mancha, estamos promoviendo nuestra región como un destino donde los visitantes pueden disfrutar de experiencias únicas y de calidad, relacionadas con el territorio y adaptadas a los intereses de los turistas. Esta iniciativa está generando cifras históricas en cuanto a visitantes y pernoctaciones”, afirmó.

Castilla-La Mancha ha logrado cifras récord en cuanto a pernoctaciones turísticas, superando las 403.000 en abril, lo que representa la mayor ocupación registrada en toda su historia. Casi 229.000 viajeros se alojaron en la región durante ese mes. Este aumento del once por ciento respecto al mismo mes del año anterior es notable. Además, Caballero ha destacado que también se están obteniendo cifras históricas en términos de rentabilidad, ya que el ingreso por habitación disponible y la tarifa media diaria están en ascenso, alcanzando los mejores datos de abril en toda la serie histórica.

En su reciente visita a los molinos de Puerto Lápice, José Manuel Caballero ha señalado que el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es “lograr, a través de las nuevas tecnologías y la digitalización, mejorar aún más y llegar más lejos en la puesta en valor y la dinamización turística de nuestro rico patrimonio material e inmaterial”.

Por esta razón, se ha mencionado que el DOCM hizo pública ayer una convocatoria destinada a fomentar la formación en digitalización para los profesionales del sector turístico, con un total de 1,5 millones de euros. Las solicitudes podrán ser enviadas durante un plazo de tres meses a partir de hoy, según lo ha confirmado. Esta inversión del Gobierno regional se financia a través de los fondos europeos Next Generation.

La presente convocatoria está destinada a universidades, entidades de formación acreditadas y las Cámaras de Comercio, con el objetivo de iniciar acciones formativas dirigidas a más de quinientos profesionales del sector turístico en la región, abarcando todos los ámbitos. Las ayudas ofrecen un monto de 1.800 euros por cada alumno que reciba 150 horas de formación.

Las entidades y centros que realicen estas acciones de formación están obligados a atender al menos a 20 alumnos, pero no podrán exceder un total de 100 personas. Además, los proyectos de formación deben llevarse a cabo en un período máximo de diez meses, ya sea en modalidad presencial, virtual o mixta, comenzando desde la presentación de la solicitud y finalizando antes del 1 de abril de 2026.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios