www.albaceteabierto.es
Albacete acoge la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España
Ampliar

Albacete acoge la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España

domingo 01 de junio de 2025, 11:00h
La 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España se celebró en Albacete, destacando su patrimonio geológico. Expertos presentaron investigaciones sobre el territorio local, incluyendo estudios sobre cuevas y riesgos naturales. El evento incluyó una excursión geológica y conmemoró el 20º aniversario del Geolodía, fortaleciendo la divulgación científica.

La 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España se lleva a cabo en Albacete, donde la provincia juega un papel fundamental en las investigaciones que se están presentando.

Los días 30 y 31 de mayo, la 78ª Sesión Científica de la Sociedad Geológica de España (SGE) tuvo lugar en la ciudad de Albacete, convirtiéndose en uno de los encuentros más importantes del país en el campo de las Ciencias de la Tierra. Este evento reunió a expertos provenientes de diversas partes de España, destacando así el valioso patrimonio geológico del sureste peninsular, y en particular, el de la provincia albacetense.

Después de su evaluación, los trabajos que se presenten serán publicados en Geogaceta, la revista oficial de la SGE. Esto contribuye a fortalecer el valor tanto académico como divulgativo de este encuentro de primer nivel.

La jornada científica, que se ha llevado a cabo en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, fue organizada por el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la Universidad de Castilla-La Mancha. Esta actividad contó con la colaboración del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ (IEA) de la Diputación de Albacete, así como de la Universidad de Jaén y la empresa Sondeycon Rodríguez Parras. Durante el evento, se presentaron diversas comunicaciones científicas en sesiones paralelas.

Entre las ponencias más relevantes, se han destacado aquellas que abordan aspectos del territorio de Albacete. Por ejemplo, se ha realizado un análisis sobre las variaciones del nivel epifreático en la Cueva de los Chorros, ubicada en Vianos, dentro del Parque Natural de los Calares del Río Mundo. Asimismo, se ha llevado a cabo un estudio acerca del impacto del microclima en la conservación de las pinturas rupestres presentes en la Cueva del Niño, situada en Aýna. Además, se ha caracterizado litoestratigráficamente los afloramientos miocenos en el área de Pozo Moro-Pétrola, lo cual tiene implicaciones para su uso en construcción. Por último, también se ha investigado sobre los riesgos naturales que surgen de la evolución geomorfológica del promontorio travertínico de Letur.

En el contexto de la sesión, se llevó a cabo una exposición conmemorativa para celebrar el 20º aniversario del Geolodía, una actividad nacional dedicada a la divulgación geológica al aire libre. Este evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito científico, como Ana Ruiz Constán, presidenta de la Sociedad Geológica de España, y el profesor Fernando Pérez Valera, quien tuvo a su cargo la conferencia plenaria titulada ‘El Triásico del Paleomargen Sudibérico. Implicaciones paleogeográficas y controversias sobre la estructuración de las Béticas’.

Para finalizar las actividades, el sábado 31 de mayo se realizó una excursión geológica de campo en el sureste de la provincia, titulada ‘Siguiendo la falla que vertebra la Sierra de Albacete’. Esta actividad fue guiada por el geólogo Mario Sánchez-Gómez. El itinerario, de gran interés científico, incluyó paradas en lugares tan singulares como el volcán lamproítico de Cancarix, los diques volcánicos del Cerro Negro (Calasparra), la Falla de Socovos, y los riesgos geológicos que se han identificado en Letur.

Con esta afirmación, Albacete refuerza su posición como un lugar clave para la investigación, la preservación y la divulgación del saber geológico. De este modo, se involucra de manera activa en el progreso de la ciencia, abarcando desde el ámbito local hasta el nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios