www.albaceteabierto.es
Operación Flower-man: Guardia Civil detiene a seis hombres por robos de cableado público en Ciudad Real
Ampliar

Operación Flower-man: Guardia Civil detiene a seis hombres por robos de cableado público en Ciudad Real

viernes 06 de junio de 2025, 12:03h
La Guardia Civil detuvo a seis hombres en la operación 'Flower-man' por robos de cableado público y cobre en instalaciones agrícolas. Se incautaron 1,5 toneladas de cable, causando daños de 53.000 euros a los ayuntamientos. Los detenidos enfrentan múltiples cargos por robos con fuerza y hurto.

En el marco de la operación 'Flower-man', la Guardia Civil ha llevado a cabo la identificación, esclarecimiento y detención de seis hombres implicados en robos con fuerza. Estos delitos incluyen el robo de cableado de alumbrado público y de cable de cobre en instalaciones fotovoltaicas y explotaciones agrícolas.

Gracias a la operación, se ha logrado la aprehensión de 1,5 toneladas de cable de cobre. Los ayuntamientos afectados por el robo del cable del alumbrado público han sufrido daños que ascienden a 53.000 euros.

De acuerdo con el instituto armado, en la provincia de Ciudad Real, se observó un incremento en los delitos relacionados con el robo de cableado de alumbrado público y de cobre en instalaciones fotovoltaicas y explotaciones agrícolas durante el primer trimestre de este año.

Debido a esta situación, el Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Manzanares comenzó las primeras acciones dirigidas a aclarar los hechos. Se logró identificar y centrar la atención en varios residentes de Manzanares, quienes contaban con antecedentes penales por delitos similares y que, relacionados con una planta recuperadora en la localidad, podrían ser los culpables de los delitos.

Las primeras acciones de análisis, seguimiento e inspecciones visuales en los sitios impactados por los delitos llevaron a la formulación de una hipótesis sobre la autoría. Durante una fase inicial, y en el transcurso de uno de los dispositivos policiales establecidos, se logró localizar un sitio dentro del término municipal de Manzanares, donde tres de los individuos investigados estaban escondiendo una considerable cantidad de cable de cobre. En total, se intervinieron 760 kilogramos de este material.

La aprehensión permitió llegar a dos conclusiones importantes. En primer lugar, se descubrió que el lugar de ocultación pertenecía a uno de los investigados, donde el cable iba a ser incinerado con la intención de aumentar su rentabilidad y evitar su identificación. En segundo lugar, se facilitó la realización de un estudio de trazabilidad, lo que permitió identificar el origen del cable de cobre.

Semanas tras la realización del estudio, se logró determinar que el cable en cuestión provenía de una planta fotovoltaica que se encontraba en construcción en la localidad de Plasencia de Jalón, situada en Zaragoza. Se descubrió que su origen era ilícito y que había sido objeto de un robo con fuerza en dicha explotación solar.

La adecuada instrucción policial finalizó posteriormente con la detención de los tres primeros investigados. En una segunda etapa, los agentes investigadores siguieron recolectando pruebas que fueran suficientes para imputar a los otros tres investigados.

En los meses de marzo y abril, se intensificaron las actividades de este segundo grupo especializado en el robo de cable de cobre utilizado para el alumbrado de vías públicas. Como resultado, llevaron a cabo varios delitos que afectaron a las localidades de Manzanares, Valdepeñas y Daimiel.

Se estableció un 'modus operandi' específico que se limitaba a las horas nocturnas para llevar a cabo los hechos, así como para la ocultación del cable robado, su posterior quema, y la venta en plantas de recuperación.

Durante la actuación final, se realizó una aprehensión de cable de cobre ya quemado, donde se intervinieron 350 kilogramos. Esta acción condujo a la detención de los tres últimos investigados, quienes fueron sorprendidos infraganti tras haber robado 750 metros lineales de cable de cobre perteneciente al alumbrado público. Este cable proporcionaba servicio a dos travesías de acceso a la localidad de Daimiel, con un peso total de 480 kilogramos, lo que ocasionó un grave perjuicio a tres barrios de la localidad.

La operación ha permitido la captura de 1,5 toneladas de cable de cobre, y los daños ocasionados a los ayuntamientos afectados por el robo del cable del alumbrado público ascienden a 53.000 euros.

Se ha llevado a cabo la detención de seis personas que son consideradas como presuntas responsables de 12 delitos de robo con fuerza y 3 delitos de hurto. Además, se han intervenido diversos efectos, útiles y herramientas que fueron utilizados para llevar a cabo los delitos, así como material relacionado con la quema del cable.

Las diligencias policiales, así como los detenidos, han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Manzanares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios