www.albaceteabierto.es
La Fundación CEEI aprueba cuentas anuales y plan de apoyo a emprendedores para 2024 en Albacete
Ampliar

La Fundación CEEI aprueba cuentas anuales y plan de apoyo a emprendedores para 2024 en Albacete

lunes 16 de junio de 2025, 16:15h
La reunión del Patronato de la Fundación CEEI, presidida por Lucrecia Rodriguez de Vera, aprobó las cuentas anuales y analizó el plan para 2024. Se destacó el apoyo a emprendedores, la participación en programas innovadores y europeos, así como diversas actividades formativas y colaborativas para fortalecer el tejido empresarial de Albacete.

La reunión del Patronato de la Fundación CEEI tuvo lugar en el Salón de Plenos municipal, presidida por Lucrecia Rodriguez de Vera, quien ocupa el cargo de concejala de Promoción Económica y presidenta ejecutiva de la Fundación. En esta reunión, además del Ayuntamiento, participaron también la Diputación, FEDA y la Universidad.

Las cuentas anuales han sido aprobadas y el estudio de las actuaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación para 2024, presentado por su director, Ángel Prieto, ha sido analizado por el Patronato. La concejala ha resaltado que “el pasado año se ofreció asesoramiento directo a 55 emprendedores, mientras que otros 80 participaron en los cursos y jornadas organizados. El vivero de empresas estuvo ocupado al 100%, con la incorporación de cuatro nuevas empresas, y el programa ‘Erasmus emprendedores’ atendió 80 consultas y registró 15 nuevas altas (6 empresas Host y 9 emprendedores)”.

El CEEI participa y colabora en diversos programas, y Rodríguez de Vera ha subrayado su activa participación en la Red PI+D+i. Esta red se dedica a fomentar y potenciar la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas españolas.

El apoyo a los emprendedores abarca diversos aspectos, incluyendo la redacción del plan de empresa, con un enfoque especial en la innovación. Además, se ofrece formación para abordar sus carencias empresariales, así como opciones de financiación pública y privada para iniciar sus proyectos y la posibilidad de alojamiento en el vivero de empresas.

Este asesoramiento también se extiende a áreas más amplias como la financiación, la innovación, la protección de datos, los riesgos laborales, las mejoras técnicas de venta y el I+D. Hasta el momento, un total de 55 emprendedores han solicitado asistencia a los técnicos del CEEI para su Plan de Empresa y Análisis de Viabilidad. Según la concejala, esto “pone de manifiesto la utilidad del CEEI para mejorar y ampliar el tejido empresarial de Albacete”.

La concejala ha destacado que “tal y como recoge la memoria, el CEEI Albacete está enfocado en apoyar a los emprendedores que tengan la iniciativa de crear una empresa que aporte innovación y desarrollo al tejido empresarial de Albacete. También presta servicios a las Pymes con un proyecto diversificador e innovador, ayudándoles a generar los recursos necesarios para crear y gestionar una empresa de la manera más competitiva y eficiente”.

En relación a cursos, talleres, jornadas y la participación en eventos, sobresalen los webinars titulados ‘Oportunidades para Empresas Innovadoras’ y ‘Ayudas Innova Adelante’. También se incluye la presencia en DES Málaga, donde se dispuso de un stand para empresas, así como en Transfiere Málaga. Además, se llevaron a cabo talleres de mentoring como ‘Mejora tu negocio usando IA’, la charla denominada ‘Domina Chat Gpt’, y el taller de reels titulado ‘Eleva tu Negocio al siguiente nivel'.

Uno de los proyectos europeos más relevantes es el Erasmus Jóvenes Emprendedores. A través de este programa, tres emprendedores españoles tienen la oportunidad de llevar a cabo una estancia formativa en empresas ubicadas en el extranjero. Además, nueve empresarios con experiencia han recibido a jóvenes emprendedores de otros países europeos que han llegado a España para realizar su formación. En 2024, el CEEI también organizó dos encuentros transnacionales, uno en Kaunas (Lituania) y otro en Bruselas.

El proyecto europeo URBACT Re-Gen, que promueve el desarrollo urbano sostenible y la inclusión social, ha contado con la continua participación del CEEI Albacete. Esta iniciativa se enfoca en la participación de jóvenes de entre 10 y 18 años. En colaboración con su Grupo de Acción Local, el Plan de Acción Local de Albacete se lleva a cabo, integrando a los principales actores sociales, educativos e institucionales de la ciudad. Juntos, estos agentes trabajan en la identificación de desafíos urbanos y en la búsqueda de soluciones que sean tanto sostenibles como inclusivas.

Entre las acciones significativas del CEEI, se encuentran el Programa de Aceleración de Startups, el programa Incibe Emprende, y la captación para el Programa de Incubación “CiberEmprende” correspondiente a este año. Además, también ha tenido un papel activo en el Foro Startup Castilla-La Mancha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios