www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete presenta un protocolo contra el acoso sexual para el Día Internacional del Orgullo LGTBI

La Diputación de Albacete presenta un protocolo contra el acoso sexual para el Día Internacional del Orgullo LGTBI

martes 17 de junio de 2025, 12:04h
La diputada Pilar Callado presentó iniciativas de la Diputación para el Día Internacional del Orgullo LGTBI, que incluye un protocolo contra el acoso sexual y una campaña de sensibilización. Se organizará una proyección cinematográfica y se ofrecerán ayudas para actividades que fomenten la igualdad y apoyen al movimiento LGTBI.

Esta mañana, la diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado, ha dado a conocer las iniciativas y la programación que ha diseñado la Diputación en honor al próximo Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebrará el 28 de junio.

Callado ha señalado que una de las primeras acciones implementadas fue la incorporación de las personas LGTBI en el Protocolo de Actuación contra el Acoso Sexual de la Diputación. Esta medida fue aprobada durante la sesión plenaria de la corporación provincial que tuvo lugar el pasado 3 de abril. El objetivo es cumplir con el Real Decreto 1026/2024, del 8 de octubre, que establece un conjunto planificado de medidas para garantizar la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI en el ámbito empresarial.

Además, Callado ha dado a conocer la campaña de sensibilización que llevará a cabo la Diputación para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI. El lema de esta iniciativa será: "Una tierra donde cabemos todas y todos. Tienes derecho a sentirte albaceteña, diversa y libre".

Con el objetivo de que todos los empleados públicos conozcan y difundan dicho protocolo, la diputada de Igualdad ha informado que esta norma se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de edictos electrónico de Diputación. Además, se ha incorporado al Portal del Empleado Público y se distribuirán 100 ejemplares del mismo.

La diputada de Igualdad ha señalado que todos los ayuntamientos de la provincia tienen a su disposición estos materiales, destinados a su difusión en redes sociales y sitios web. Esto busca visibilizar el compromiso de los consistorios con la defensa de los derechos de las personas LGTBI. Aquellos municipios de Albacete que lo han solicitado podrán participar en la celebración del Día Internacional del Orgullo, bajo el lema: "Una tierra donde cabemos tod@s".

Además, el 26 de junio, la Diputación ha organizado una sesión de cine que se llevará a cabo en los jardines del Chalet Fontecha. La proyección comenzará a las 22:00 horas y presentará "La mitad de Ana", una coproducción entre España y Francia, que cuenta con la dirección y actuación de Marta Nieto.

La difusión de estos materiales en la página web y en las redes sociales de la Diputación será parte de esta campaña, ha afirmado. A partir de hoy, una pancarta con este mensaje y la bandera multicolor se exhibirá en el balcón de la fachada del Palacio Provincial.

La entrada es sin costo, pero se requiere una invitación, la cual puede ser obtenida en la Unidad de Igualdad de la Diputación. Esta recolección estará disponible hasta alcanzar el aforo máximo de 250 personas, quienes recibirán mochilas de múltiples colores que llevan grabado el eslogan de la campaña.

Finalmente, Pilar Callado hizo mención a la convocatoria de ayudas destinada a llevar a cabo actividades que fomenten la igualdad, combatan la violencia de género y apoyen al movimiento LGTBI. Estas ayudas están dirigidas a entidades de derecho privado sin ánimo de lucro y asociaciones, con un total de 55.000 euros disponibles. Hasta el momento, un total de 84 actividades y proyectos han recibido este apoyo.

Finalmente, desde la Unidad de Igualdad, se ha sugerido incluir en el Plan de Formación 2025 para los empleados públicos, la implementación de actividades formativas que aborden la diversidad, los derechos y la igualdad plena de las personas LGTBI. Dentro de estas acciones, se encuentra la actividad titulada: "Igualdad y LGTBI+. Actuaciones frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo".

Entre los proyectos destacados se halla "Compartiendo escenario. Un proyecto sobre el machismo dentro del colectivo LGTBIQ+ en Albacete", llevado a cabo por la 'Asociación para la mediación social y cultural'. También figura "Creciendo en feminismo", de la 'Asociación Trece Rosas'. Por otro lado, el "Festival musical feminista ¡Odo las nenas!" es una iniciativa de la 'Asociación Sincronizadas Albacete'. Finalmente, el proyecto "Sexologando con orgullo" es promovido por la 'Asociación de educación sexual y planificación familiar Asexórate'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios