www.albaceteabierto.es
El IES Diego de Siloé inaugura mejoras energéticas con la visita del delegado de la Junta en Albacete
Ampliar

El IES Diego de Siloé inaugura mejoras energéticas con la visita del delegado de la Junta en Albacete

miércoles 18 de junio de 2025, 14:12h
El IES Diego de Siloé recibió la visita del delegado de la Junta en Albacete para inaugurar mejoras energéticas adaptadas al cambio climático, parte del Plan de Eficiencia Energética. Se han invertido 561.280 euros en 40 centros educativos de Albacete, promoviendo sostenibilidad y bienestar para alumnado y docentes.

El IES Diego de Siloé ha sido visitado por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien estuvo acompañado por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez. Esta visita se llevó a cabo con motivo de la finalización de las obras de mejora realizadas para adaptar el centro educativo al cambio climático, en el marco del Plan de Mejora de la Eficiencia Energética implementado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

"Incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esta ambiciosa iniciativa se financia con fondos europeos y tiene como principal objetivo la rehabilitación de edificios tanto públicos como residenciales. Su propósito es reducir el consumo energético, mejorar la eficiencia en calefacción y refrigeración, así como disminuir el uso de energía primaria no renovable."

Ruiz Santos ha destacado la relevancia de este tipo de intervenciones, enfatizando que sus beneficios no se limitan únicamente al ámbito medioambiental y económico, sino que también afectan directamente el bienestar tanto del alumnado como del personal docente. “Estamos preparando nuestros centros educativos para los desafíos del presente y del futuro, con espacios más sostenibles, confortables y eficientes energéticamente”, ha señalado el delegado.

En la provincia de Albacete, el Gobierno regional ha canalizado su esfuerzo mediante dos vías complementarias. En primer lugar, se han establecido diversas convocatorias de ayudas dirigidas a entidades locales, en el marco del Programa FEDER Castilla-La Mancha 2021-2027. Estas ayudas están destinadas a centros de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria, que son gestionados por ayuntamientos, mancomunidades o diputaciones. Su objetivo es promover la mitigación y adaptación al cambio climático, así como respaldar una transición energética sostenible en las infraestructuras educativas municipales.

Además, se han realizado aportaciones directas a los centros de Educación Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial que dependen de la Junta. Desde el año 2019, un total de 314 actuaciones han sido ejecutadas en toda la región, con una inversión total de 7.344.198,78 euros. Estas iniciativas se han enfocado en mejorar la envolvente térmica (incluyendo cubiertas y cerramientos exteriores), instalar placas solares, modernizar los sistemas de calefacción y climatización, y, en definitiva, adaptar los centros a los desafíos del cambio climático.

Una inversión total de 561.280 euros ha sido destinada a 41 intervenciones en 40 centros de la provincia de Albacete, incluyendo las realizadas en el IES Diego de Siloé. Esto demuestra claramente el compromiso del Ejecutivo autonómico con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la mejora de los entornos educativos en toda Castilla-La Mancha.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios