www.albaceteabierto.es
Albacete acogerá la XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior y la IV Juvenil del 25 al 28 de junio
Ampliar

Albacete acogerá la XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior y la IV Juvenil del 25 al 28 de junio

lunes 23 de junio de 2025, 13:58h
La XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior y la IV Juvenil se celebrarán en Albacete del 25 al 28 de junio, con un presupuesto de 30.000 euros por parte de la Diputación Provincial. Participarán cerca de 100 estudiantes de toda España y el extranjero, destacando el apoyo institucional recibido.

La XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior y la IV Olimpiada Matemática Nacional Juvenil se celebrarán en Albacete del 25 al 28 de junio. Este evento contará con el apoyo principal de la Diputación Provincial, que ha destinado un presupuesto cercano a los 30.000 euros.

En la presentación oficial de hoy, el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, ha comunicado esta información. A su lado se encontraban el presidente de la Federación Castellano-Manchega de Sociedades de Profesores de Matemáticas (SCMPM), Serapio García, y el secretario, Juan Martínez Tébar.

Sancha destacó la sólida conexión que existe con los encargados de la SCMPM, lo cual "nos ha permitido traer grandes eventos como el que vamos a tener aquí del próximo 25 al 28 de junio con esta Olimpiada Nacional en dos vertientes, tanto la XXXV Junior como la IV Juvenil. Es importante mencionar -añadió- que es la primera vez que además se celebran de manera conjunta, con cerca de 100 participantes".

El diputado provincial destacó que la celebración de este evento en Albacete es la tercera ocasión, lo cual demuestra el compromiso de la Diputación con la Olimpiada Matemática. Esta prueba, afirmó, ha logrado consolidarse en nuestra provincia gracias tanto al esfuerzo de la corporación provincial como al trabajo realizado por los institutos. "Por lo que podemos considerar un premio a todo este trabajo poder celebrar esta prueba nacional en Albacete", concluyó.

“Considero que la inversión de aproximadamente 30.000 euros por parte de la Diputación -declaró- es una muestra clara de nuestro compromiso, ya que abarca ambas olimpiadas: la provincial y la nacional, tanto en la categoría juvenil como en la junior”.

El diputado detalló que la Olimpiada Matemática está acompañada de una extensa programación. En este evento, tanto chicos como chicas de todo el territorio nacional, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, tendrán la oportunidad de conocer no solo Albacete, sino también algunos de nuestros encantadores pueblos, como Alcalá del Júcar. Además, se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas, y los participantes estarán hospedados en la Universidad Laboral.

El diputado provincial manifestó sus más sinceros deseos para el progreso de la prueba, añadiendo que "podamos ser los mejores anfitriones para todos aquellos que nos visitan".

El presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas, Serapio García, comentó que los estudiantes que participan en esta actividad son de primero y segundo de la ESO, con edades comprendidas entre los 12 y 14 años, formando parte de la categoría Junior. En cuanto a la categoría Juvenil, está compuesta por alumnos y alumnas de tercero y cuarto de la ESO, que tienen entre 14 y 16 años.

El carácter internacional de esta Olimpiada Matemática fue también destacado, ya que no solo participarán estudiantes de todas las comunidades y ciudades autónomas de España, sino que también se incluirán alumnos de los centros españoles en el extranjero ubicados en Marruecos y Portugal. Además, como invitados, asistirán estudiantes provenientes de México, donde más adelante se llevará a cabo la Olimpiada Matemática Iberoamericana.

En conclusión, -añadió- un total de 76 alumnos y alumnas participarán en el evento. De este grupo, ocho son originarios de Castilla-La Mancha, mientras que dos provienen de Albacete, específicamente de los centros Santo Ángel y Los Olmos.

Finalmente, el presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas destacó el apoyo total y generoso proporcionado por la Diputación Provincial de Albacete. “Lo decimos -afirmó- con orgullo y con satisfacción porque realmente es que es así. Si no fuese gracias a la Diputación, pues posiblemente no estaríamos hoy haciendo esta rueda de prensa, porque es evidente que para organizar dignamente un evento como este se necesita esfuerzo, pero se necesita también financiación, cariño y acompañamiento.”

Serapio García manifestó su gratitud hacia el Ministerio de Educación, así como a la Delegación Provincial de Educación de Castilla-La Mancha y a la Universidad Laboral por permitir el uso de sus instalaciones. Además, agradeció al ayuntamiento de Albacete, que se encargará de ofrecer una recepción a todos los asistentes, y a la empresa Casio, que colabora en este evento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios