La Guardia Civil ha descubierto dos puntos de venta ilegal de cartuchos en Ciudad Real y Puertollano, confiscando más de 15.000 cartuchos y varias armas. Las investigaciones revelan que los responsables usaban autorizaciones para actividades distintas, vulnerando la normativa sobre armas. La intervención evitó un posible tráfico ilegal.
En el contexto del Plan Integral de Control de Armas de Fuego (PICAF), el equipo de Inspección de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil en Ciudad Real ha descubierto dos lugares donde se lleva a cabo la venta y distribución ilegal de cartuchos para armas de fuego. Uno de estos puntos se encuentra en Ciudad Real y el otro en Puertollano. Como resultado de esta operación, se han confiscado más de 15.000 cartuchos junto con varias armas que estaban siendo comercializadas de forma irregular.
Hace unos días, se iniciaron las investigaciones tras enterarse de que ciertas personas habían conseguido munición para armas de fuego fuera de los establecimientos debidamente autorizados. Esto ocurrió sin seguir los trámites y registros requeridos por la normativa vigente. Hasta ahora, este proceso ha llevado a la identificación de los responsables.
De acuerdo con el informe del instituto armado, estas personas utilizaban autorizaciones administrativas que habían recibido para otras actividades, así como sus propias licencias de armas, para acumular material y llevar a cabo transacciones comerciales como si fueran armerías. Este comportamiento no solo incumple la normativa vigente, sino que también vulnera la trazabilidad y el control que exige la legislación española sobre este tipo de material tan sensible. Como resultado, esto podría haber conducido a un tráfico ilegal de cartuchería o a la adquisición por parte de individuos no autorizados. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de los agentes, esta situación ha sido evitada.
Durante las primeras actuaciones, se han registrado múltiples actas debido a infracciones graves, además de que se han confiscado más de 15.000 cartuchos y diversas armas de fuego que fueron comercializadas de forma irregular. Las investigaciones siguen en curso para identificar a todas las personas involucradas en estas operaciones, considerando que también podrían ser responsables de infracciones administrativas por haber adquirido estos productos sin cumplir con los requisitos establecidos.
La Intervención de Armas de la Guardia Civil subraya que la normativa relacionada con la Seguridad Ciudadana, en lo que respecta a las armas y la cartuchería, establece una serie de requisitos mínimos y autorizaciones necesarias para su adquisición y tenencia. Entre estos requisitos, se destaca que la compra debe realizarse únicamente en establecimientos autorizados, y es imprescindible presentar las licencias de armas correspondientes y/o guías de pertenencia. De este modo, se garantiza la trazabilidad que exige este tipo de materia regulada.
Finalmente, es aconsejable que todas las actividades comerciales, así como las reparaciones o el asesoramiento relacionado con armas y cartuchería, sean llevadas a cabo por profesionales o establecimientos que cuenten con la debida autorización. Además, se debe informar sobre cualquier irregularidad que se conozca.