La IX 'Vuelta Ciclista Molinicos en Categoría Cadetes' se celebrará el 28 y 29 de junio, con la participación de 200 ciclistas de diversas regiones. La diputación y el Ayuntamiento destacan su importancia socioeconómica y deportiva para la comarca, invitando a la comunidad a participar en este evento y en el Festival de Los Rincones.
La IX 'Vuelta Ciclista Molinicos en Categoría Cadetes' ha sido presentada por el diputado provincial de Juventud y Deportes, Daniel Sancha. En este evento, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio, también estuvieron presentes la alcaldesa de Molinicos, María Dolores Serrano, y Jorge Lozano, quien organiza el evento junto con la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha.
Sancha ha destacado el trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento de Molinicos junto con la organización de este evento. Además, ha señalado las dificultades que implica la realización de una competición deportiva de bicicleta de carretera en la categoría cadete. Esta es una prueba que respaldamos y en la que colaboramos desde la Diputación.
Sancha ha destacado el valor de esta prueba en una región como la Sierra del Segura. "No solo es importante -ha afirmado- para impulsar la promoción económica de la comarca, sino que también tiene un impacto significativo en el ámbito deportivo, ya que brinda a los jóvenes de diversas partes de España la oportunidad de participar".
Serrano ha declarado que "los ayuntamientos nos sentimos muy arropados por la Diputación, en este caso, gracias al diputado de Deportes, Dani Sancha. Agradecemos el apoyo y los recursos técnicos y humanos que nos brindan para llevar a cabo esta carrera".
El diputado provincial ha afirmado a los organizadores que la bicicleta, en sus diferentes modalidades como la de carretera, BTT y Gravel, está en excelente estado en la provincia de Albacete. "Contamos con numerosas pruebas de escuelas y ya somos un referente en Castilla La Mancha. Estoy aquí -ha añadido- junto al presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, para apoyaros en este crecimiento, y quiero reiterar mi agradecimiento por el esfuerzo que realizáis."
La alcaldesa de Molinico, María Dolores Serrano, ha manifestado su agradecimiento hacia la Diputación de Albacete. También ha reconocido la labor del organizador del evento, Jorge Lozano, así como a su esposa, Teresa Moreno, y al teniente alcalde de Molinicos, Agustín González, quien estuvo presente en esta presentación.
La alcaldesa ha destacado la notable participación de la comunidad en esta competición deportiva. En este contexto, afirmó que "Molinicos es un pueblo muy unido, un pueblo en el que el esfuerzo de toda la gente, de todos los vecinos y vecinas es muy importante y es verdad que aparte de la ayuda de la Diputación y del Ayuntamiento de Molinicos, hay muchos colaboradores que aportan mucho de sí mismos para que la prueba pueda salir adelante".
La relevancia socio-económica de este tipo de eventos ha sido subrayada, especialmente para comunidades que luchan diariamente contra el desafío de la despoblación. La llegada de tantas personas a visitarnos, como se menciona, "no solo es importante para el propio pueblo sino para toda la comarca".
Finalmente, durante la presentación de la IX Vuelta a Molinicos, Serrano ha extendido una invitación a todos los ciudadanos para que participen en el Festival de Los Rincones, el cual tendrá lugar en la localidad los días 1, 2 y 3 de agosto.
En otro orden de cosas, Jorge Lozano, quien se encarga de la organización de la prueba, ha detallado las características deportivas de la "IX Vuelta a Molinicos. Categoría Cadete". Con un total de 200 inscritos, se alcanza el máximo permitido de corredores según las normativas vigentes. Estos participantes representan a 28 equipos que provienen de diversas regiones, incluyendo Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, Islas Baleares, Extremadura, Andalucía, Madrid, Navarra, Murcia y Castilla y León.
Lozano ha explicado que la vuelta se compone de dos etapas. La primera de ellas comienza en Molinicos y finaliza en la aldea de Pinilla, abarcando una distancia de 44 km y un desnivel positivo de 1104 m. "Eso para estas edades y en esa distancia -ha apuntado- representa una etapa exigente".
En esta fase inicial, se incluyen tres puertos de montaña: uno de primera categoría, otro de segunda y un último de tercera. Además, habrá una meta volante y se otorgarán tres premios: al corredor castellano-manchego, al joven y al líder.
La segunda etapa, que se ha llevado a cabo cada año desde la primera edición, es considerada la etapa de referencia de la Vuelta Molinicos. Esta etapa abarca una distancia de 55 km y presenta un desnivel positivo de 963 m. Además, incluye tres puertos y una meta volante. El organizador subrayó la relevancia del puerto de Boche, el cual suele ser determinante para el resultado de la etapa e incluso, en algunos años, para la propia Vuelta.
Finalmente, el organizador expresó su optimismo respecto al futuro de la Vuelta a Molinicos. "Año tras año, continuamos creciendo y esta carrera implica recibir en la localidad a más de 400 personas, incluyendo a ciclistas, familiares y miembros de la organización", agregó.
Es importante señalar que en Molinicos han competido corredores destacados como Juan Ayuso, quien ocupó el segundo lugar en la clasificación general durante la II edición. También participaron Sergio Gueerlins en 2018, Pablo Lospitao en 2021 y Héctor Álvarez en 2022. Este último se destacó al ser el primer clasificado UCI de este año en la categoría Junior.