El alcalde Manuel Serrano valora positivamente la reducción del desempleo en Albacete, con 9.288 desempleados a finales de junio, la cifra más baja desde 2008. Aunque ha disminuido un 3,70% respecto al mes anterior, preocupa que dos tercios sean mujeres. Destaca el papel de empresas y trabajadores en esta mejora.
El alcalde Manuel Serrano ha expresado una valoración muy positiva respecto a las cifras recientes del desempleo en la ciudad, que corresponden a finales de junio del año pasado. Estas cifras “confirman la magnífica evolución del empleo en Albacete, lo que nos hace albergar esperanzas sobre el desarrollo y el futuro en nuestra ciudad”.
En la web del Ayuntamiento, se publica un informe sobre el empleo y la actividad económica, elaborado por el Servicio de Empleo y Promoción Económica. Este documento contiene información que se encuentra en las estadísticas de empleo del Observatorio de Empleo.
Al finalizar junio, se registraron 9.288 desempleados, lo que representa “la menor cifra desde agosto de 2008. A pesar de que es necesario continuar esforzándonos para reducir aún más este número, claramente es una buena noticia que estemos progresando hacia el objetivo del pleno empleo. Esto es especialmente relevante después de haber atravesado un periodo de crisis en el que la ciudad llegó a tener cifras intolerables, superando los 22.000 desempleados”.
En Albacete, la tasa de desempleo ha experimentado una disminución del 3,70% en comparación con el mes anterior y del 4,21% respecto a junio de 2024. Sin embargo, es preocupante que casi dos tercios de los desempleados sean mujeres, ya que hay 5.963 mujeres sin trabajo, en contraste con 3.325 hombres desempleados. La mejora en el ámbito laboral durante junio fue especialmente notable en el sector servicios, donde se registraron 260 parados menos.
Serrano ha afirmado que “esta mejora en la situación económica, que afecta a todos los ciudadanos y a la ciudad en su totalidad, es indudablemente resultado del impulso de nuestras empresas y también del esfuerzo y la capacidad de adaptación de los trabajadores. Es fundamental contar con un clima de acuerdo social para seguir avanzando, de manera que todos y todas puedan tener la oportunidad de construir un proyecto de vida gracias a un empleo estable y bien remunerado”.