www.albaceteabierto.es
Albacete destinará 220.000 euros en 2025 para proyectos de cooperación internacional y educación global
Ampliar

Albacete destinará 220.000 euros en 2025 para proyectos de cooperación internacional y educación global

miércoles 02 de julio de 2025, 14:13h
El Ayuntamiento lanzará en 2025 subvenciones de 220.000 euros para Proyectos de Cooperación Internacional y Educación para la Ciudadanía Global. La meta es fomentar la igualdad y erradicar la pobreza mediante iniciativas que generen empleo y mejoren la educación. Las organizaciones podrán solicitar hasta 35.000 euros por proyecto.

El Ayuntamiento tiene previsto lanzar una convocatoria de subvenciones destinadas a Proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo, así como a iniciativas de Educación para la Ciudadanía Global y Sensibilización para el año 2025. Esta iniciativa ha recibido la aprobación de la Comisión Informativa de Personas e Igualdad.

La concejala de Cooperación Internacional, Llanos Navarro, ha comunicado que “destinaremos un total de 220.000 euros, cantidad que podrá ampliarse en función de las posibilidades presupuestarias. Habrá 202.000 euros para el gasto corriente de proyectos de cooperación para el desarrollo, cuyo objetivo sea la capacitación y fortalecimiento de entidades y los suministros para cubrir necesidades, mientras que los 18.000 euros restantes apoyarán proyectos de educación y concienciación para la Ciudadanía Global”.

La meta principal consiste en “fomentar valores como la igualdad, la justicia y la tolerancia hacia los países empobrecidos, además de aumentar el conocimiento y la información sobre la realidad de estas naciones.” Las organizaciones podrán participar de forma individual o en colaboración con otras ONGs. El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

Es fundamental que los proyectos de cooperación al desarrollo se enfoquen en “poner fin a la pobreza, mediante iniciativas que generen empleo productivo y ofrezcan oportunidades laborales a las personas en situación de vulnerabilidad. Además, es esencial erradicar el hambre, alcanzar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición, y fomentar la agricultura sostenible así como el acceso al agua potable. También se persigue asegurar una educación que sea inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje, logrando la igualdad de género y empoderando a todas las women y a las niñas.”

El 100% del coste de los proyectos podrá ser subvencionado, y para cada proyecto de Cooperación, la subvención máxima ascenderá a 35.000 euros. En el caso de los proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo, la cantidad máxima será de 6.000 euros por proyecto.

En la ciudad y sus pedanías, es necesario que se lleven a cabo los proyectos de Educación para la Ciudadanía Global, los cuales deben incluir actividades que fomenten la educación y la concienciación sobre el desarrollo. Tanto en el ámbito de la educación formal como en el no formal, se busca implementar acciones que sean divulgativas y artísticas, con el propósito de promover una mejor comprensión y sensibilización acerca de la situación en los países en desarrollo.

Navarro ha declarado que “el Ayuntamiento continúa así trabajando para apoyar a los colectivos y países que más lo necesitan, dentro del compromiso con la solidaridad global, la justicia y el humanitarismo, y siempre en colaboración con las asociaciones que forman parte del Consejo Municipal de Cooperación Internacional.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios