La Diputación de Albacete ha convocado ayudas para 2025, con un presupuesto de 330.000 euros, destinadas a apoyar la figura de Secretaría-Intervención en ayuntamientos, especialmente aquellos con menos de 2.000 habitantes. Se busca mejorar la gestión administrativa y aliviar cargas económicas, beneficiando a municipios pequeños y promoviendo el municipalismo.
Este miércoles, el Boletín Oficial de la Provincia ha dado a conocer la convocatoria 2025 de ayudas destinada al sostenimiento agrupado del puesto de Secretaría-Intervención. La diputada de Atención Técnica a Municipios, Llanos Sánchez, ha comentado que “aunque pueda parecer muy técnica, tiene una repercusión directa en el día a día de nuestros ayuntamientos y, por tanto, en la calidad de los servicios que se prestan a vecinos y vecinas”.
Con un presupuesto de 330.000 euros, esta convocatoria tiene como objetivo ofrecer apoyo financiero a los ayuntamientos que ya cuentan con esta figura esencial para el funcionamiento administrativo municipal o que desean implementarla. Específicamente, se destina a cubrir una parte de los gastos relacionados con los salarios y la Seguridad Social del personal funcionario encargado de las funciones de Secretaría-Intervención. De este modo, se busca aliviar la carga económica que representan estas plazas, sobre todo para los pueblos con presupuestos más limitados.
Una convocatoria que se ajusta a la realidad del territorio
“Es una ayuda muy importante —ha señalado Sánchez— ya que asegura la legalidad, la transparencia y la adecuada gestión en la administración local. Además, cada euro es significativo, pero en los pueblos más pequeños, su valor es aún mayor.”
Criterios de reparto y discriminación positiva
La novedad más significativa de esta edición se encuentra en el aumento del umbral poblacional. Aunque la convocatoria está enfocada principalmente en municipios con menos de 1.000 habitantes, ahora, tras la modificación de la ordenanza correspondiente en el Pleno del pasado mes de abril, también podrán beneficiarse de estas ayudas aquellos ayuntamientos que no excedan los 2.000 habitantes, siempre y cuando se unan a otro municipio que tenga menos de 1.000.
Asimismo, se prevén situaciones específicas de acumulación de funciones para aquellos municipios que tengan menos de 500 habitantes. Estos municipios, al no contar con un secretario o secretaria en plantilla, necesitan asistencia externa. En tales casos, la ayuda estará disponible siempre que el Ayuntamiento posea la exención correspondiente que otorga la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como ha explicado la diputada.
La subvención se establece exclusivamente según el tiempo de atención brindado a cada ayuntamiento por el equipo de Secretaría-Intervención. Se asignará un valor de 6.000 euros por cada día de atención, con un límite máximo por agrupación que asciende a 30.000 euros.
Plazo y presentación de solicitudes
Las solicitudes deben ser presentadas dentro del plazo establecido. Es fundamental que los interesados cumplan con esta fecha límite para asegurar su participación en el proceso.
Recuerda que las solicitudes enviadas fuera de este período no serán consideradas. Por lo tanto, es crucial estar atento a las fechas y preparar toda la documentación necesaria con antelación.
Para más detalles sobre cómo presentar tu solicitud, consulta la sección correspondiente en nuestro sitio web o contacta a nuestro equipo de soporte.
No obstante, según lo que ha señalado Sánchez, este año se ha implementado una discriminación positiva para los municipios de menor tamaño que solo cuentan con un día de atención a la semana. En tales situaciones, la asistencia económica ascenderá a 8.000 euros, lo que refleja las dificultades económicas más significativas que enfrentan. Como resultado, el total máximo por agrupación puede alcanzar los 32.000 euros; por ejemplo, si un municipio recibe atención durante cuatro días (lo que equivale a 24.000 euros) y otro solo un día (que corresponde a 8.000 euros).
Llanos Sánchez ha señalado que el año anterior, esta convocatoria facilitó el apoyo a 19 municipios, con una cantidad total ejecutada de 294.000 euros. Además, ha mencionado que las modificaciones normativas implementadas este año permitirán aumentar la cantidad de beneficiarios y ajustarse de manera más eficaz a las necesidades reales del territorio.
Las solicitudes se podrán enviar únicamente a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial, en la sección dedicada a subvenciones, desde el 10 de julio hasta el 31 de agosto.
Una herramienta adicional para la defensa del municipalismo.
“Desde 2019, esta convocatoria ha duplicado su presupuesto con el objetivo de que ningún ayuntamiento se quede atrás por falta de medios técnicos o económicos”, ha declarado la diputada, subrayando la vocación municipalista del Gobierno provincial liderado por Santi Cabañero.
“Todo esto —ha afirmado Sánchez— evidencia que la Diputación Provincial de Albacete desea continuar siendo ese ‘ayuntamiento de ayuntamientos’ que apoya a los municipios para operar con las debidas garantías, incluso en aquellos aspectos más técnicos que, como este, son fundamentales para una adecuada administración pública”.
El Área de Atención Técnica a Municipios de la Diputación no solo ofrece esta línea de ayudas, sino que también promueve acciones formativas continuas dirigidas al personal interino o con habilitación nacional.
Además, colabora con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades en el desarrollo del Máster en Gestión de Entidades Locales, contribuyendo con una suma de 12.000 euros.