www.albaceteabierto.es
Tierra de Fronteras: La nueva aventura ciclista que une sostenibilidad y turismo en Hellín

Tierra de Fronteras: La nueva aventura ciclista que une sostenibilidad y turismo en Hellín

jueves 17 de julio de 2025, 14:46h
La tendencia gravel combina ciclismo de aventura, montaña y carretera, promoviendo eventos como Tierra de Fronteras, que se celebrará el 9 de noviembre en Hellín. Este evento busca la sostenibilidad y el turismo responsable, ofreciendo un recorrido que conecta paisajes históricos y actividades recreativas para ciclistas y visitantes.

La reciente tendencia ciclista conocida como gravel ha surgido para los neófitos a partir de la combinación de diversas disciplinas: el ciclismo de aventura, la bici de montaña y el ciclismo de carretera. En los últimos años, su crecimiento constante ha consolidado esta práctica en el ámbito del ciclismo, hasta el punto que hoy resulta difícil prever cuál será su límite. Además, el backpacking, impulsado por esta tendencia, ha hecho posible la realización de eventos como Tierra de Fronteras.

En la mañana de hoy, la prueba fue presentada por Miryam Maestre, concejal de Deportes, junto a representantes del Club Deportivo Bikeallera, el encargado de la organización. Este evento, que tendrá lugar el domingo 9 de noviembre, se plantea con un propósito que va más allá de la simple competición deportiva; los organizadores afirman que es “una declaración de amor a la tierra, a los pueblos, y a la historia que habita sus caminos”.

Tierra de Fronteras surge con un objetivo definido: la sostenibilidad y el compromiso hacia el entorno rural. No se limita a la competencia, sino que busca redescubrir el alma de una región que, a pesar de estar deshabitada, continúa vibrando con intensidad. La organización responsable de esta iniciativa, Club Deportivo Bikeallera, ha creado una experiencia ciclista que promueve el turismo responsable, el consumo local y un profundo respeto por el paisaje. “Pedaleamos entre castillos, pueblos silenciosos y caminos de frontera para celebrar la resistencia, el espíritu de comunidad y la belleza de nuestra tierra”.

La carrera, que tendrá su salida y meta en Hellín, ofrecerá un recorrido a través de impresionantes paisajes del sureste peninsular. Este evento conectará lugares históricos y naturales como Alcadozo, Pozohondo, Peñas de San Pedro, Liétor e Isso. Los participantes podrán elegir entre dos modalidades:

  • Gran Fondo: 132 kms exclusivamente en modalidad gravel, con un desnivel positivo de 2250 metros;
  • Medio Fondo: 87 kms disponibles en modalidades gravel y BTT, con un desnivel positivo de 1450 metros.

Tierra de fronteras ha sido concebida para captar la atención de ciclistas, ya sean profesionales o aficionados, que deseen embarcarse en una aventura significativa. En este lugar, cada kilómetro representa un vínculo con la memoria del territorio y con la realidad actual de sus habitantes.

Simultáneamente a la competición deportiva, el Club Deportivo Bikeallera está organizando un conjunto de actividades recreativas y de ocio dirigidas a los participantes, sus acompañantes y el público en general. El objetivo es ofrecer un evento de dos días, programado para el 8 y 9 de noviembre, que girará en torno al ciclismo, el turismo, la cultura y la gastronomía. Los detalles del evento se darán a conocer semanas antes de la prueba. Además, habrá una feria exclusiva con las marcas más importantes y relevantes del sector, diseñada especialmente para los ciclistas.

El plazo de inscripciones ya se ha abierto, y el número de participantes es limitado. Para obtener más información, se puede visitar el sitio web: www.tierradefronteras.es. Además, se recomienda explorar los perfiles de Tierras de Fronteras en Instagram -@tierradefronteras2025- y Facebook.

La prueba inédita que se llevará a cabo en Hellín es resultado del compromiso del equipo de gobierno liderado por Manuel Serena, así como de la Concejalía de Deportes. Desde el inicio, esta administración ha estado dedicada a revitalizar el deporte en el municipio, con la intención no solo de mantener las actividades existentes, sino también de incorporar nuevas pruebas deportivas que anteriormente no se habían realizado en Hellín. “El apoyo a los clubes desde la Concejalía de Deportes es inminente a la hora de colaborar en los eventos deportivos”, ha afirmado la edil de Deporte, Miryam Maestre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios