www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete destina 430.000 euros en ayudas para impulsar el turismo local
Ampliar

La Diputación de Albacete destina 430.000 euros en ayudas para impulsar el turismo local

miércoles 30 de abril de 2025, 14:05h
La Diputación de Albacete destina más de 430.000 euros en ayudas al sector turístico, beneficiando a ayuntamientos y asociaciones. Se priorizará la mejora de áreas para autocaravanas y proyectos turísticos, buscando diversificar la economía local y fomentar el turismo sostenible en la provincia. Las solicitudes están abiertas del 2 de mayo al 13 de junio.

La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, ha anunciado las nuevas convocatorias de ayudas destinadas al sector turístico que ha preparado la Diputación de Albacete. Este programa cuenta con un presupuesto que supera los 430.000 euros, y tiene como beneficiarios a los ayuntamientos y al tejido asociativo.

150.000 euros se destinarán a la instalación o mejora de las áreas de autocaravanas.

En el año 2025, más de 5 millones de euros han sido asignados por la Diputación al sector de Turismo, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Este financiamiento busca avanzar en el objetivo de convertir el turismo en uno de los pilares fundamentales para el desarrollo, revitalización e impulso de nuestras ciudades y pueblos. Todo esto se realiza con un firme compromiso hacia la sostenibilidad turística en cada territorio.

Dentro del significativo esfuerzo que el Gobierno provincial, liderado por Santi Cabañero, ha estado llevando a cabo para impulsar la actividad turística en todos los rincones de la geografía provincial, Ruiz ha señalado que estas iniciativas han experimentado un nuevo crecimiento. Este avance busca no solo mejorar la oferta y los recursos turísticos, sino también enfocarse en crear oportunidades socioeconómicas.

Raquel Ruiz ha afirmado que “la actividad turística se ha demostrado un importante motor de generación de empleo, pero también contribuye, especialmente en las zonas tradicionalmente agrícolas y ganaderas, a diversificar la economía. Al mismo tiempo, favorece el emprendimiento y estimula el comercio local, visibilizando los productos y la artesanía de las zonas y fomentando su valor añadido. Además, todo esto también favorece la conservación del patrimonio local”.

De igual manera, la diputada ha revelado información sobre cada una de estas convocatorias, señalando que tres de ellas están dirigidas a los Ayuntamientos de la provincia, con una inversión aproximada de 400.000 euros.

La noticia en cifras


Tipo de dato Valor numérico
Presupuesto total programa 430.000 euros
Presupuesto para áreas de autocaravanas 150.000 euros
Financiamiento total 2025 5.000.000 euros
Inversión aproximada a Ayuntamientos 400.000 euros
Aumento ayudas Ejecución Proyectos Turísticos 120.000 euros
Cantidad de localidades que solicitaron apoyo en 2024 37 localidades
Cantidad de infraestructuras de autocaravanas en la provincia 41 infraestructuras
Cantidad de localidades beneficiadas en 2024 49 localidades
Cantidad máxima subvención por proyecto para Ayuntamientos 3.000 euros
Presupuesto para asociaciones promocionando recursos turísticos 20.000 euros
Presupuesto para Rutas del Vino 24.000 euros
Cantidad de asociaciones beneficiadas en 2024 para Rutas del Vino 11 asociaciones

Se presenta aquí el caso de las ayudas destinadas a la instalación, acondicionamiento o mejora de áreas de servicio y acogida para autocaravanas. Estas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 150.000 euros, tienen como objetivo atender la creciente demanda de este tipo de turismo.

En realidad, el más reciente informe de la plataforma CamperDays indica que este sector ha visto un aumento de casi el 90 por ciento en reservas e ingresos. Esta situación también se refleja en el creciente interés de los propios consistorios, ya que en 2024, hasta 37 localidades han solicitado apoyo para desarrollar, mejorar o potenciar áreas destinadas a autocaravanas.

Las ayudas para la Ejecución de Proyectos Turísticos aumentan hasta alcanzar los 120.000 euros.

Se benefician 49 localidades con apoyo turístico en 2024

En este contexto, Ruiz ha señalado que las solicitudes de los Ayuntamientos que carecen de un área destinada a autocaravanas recibirán prioridad. Además, ha mencionado que en esta provincia existen 41 infraestructuras de este tipo que, en la actualidad, están siendo gestionadas o se han implementado con el apoyo de la Diputación.

Las convocatorias de ayudas para la Ejecución de Proyectos Turísticos, que también están dirigidas a los Ayuntamientos, tienen como objetivo fortalecer el Sistema de Gestión Turística en la provincia. Cada una de estas ayudas asciende a 120.000 euros, lo que representa un aumento del 33 por ciento en comparación con 2024.

En el primer caso, la línea de ayudas tiene como objetivo mejorar la oferta turística local. Esto se logrará a través de diversas acciones, tales como:

la ejecución de trabajos de reparación, ampliación, adaptación, recuperación o reforma de edificios, espacios o infraestructuras ya existentes;
la implementación de nuevas edificaciones, instalaciones o infraestructuras;
y la adquisición de bienes que estén destinados al uso turístico o que contribuyan a la mejora de la oferta turística local.

Aumenta la cantidad destinada al refuerzo de Sistemas de Gestión Turística hasta 120.000 euros.

La diputada ha señalado que tendrán prioridad aquellos consistorios que presenten un proyecto inédito, así como aquellos que continúen con iniciativas iniciadas en años anteriores. Además, recordó que en 2024, se benefició a 52 localidades, lo que permitió la ejecución de numerosas iniciativas de variada naturaleza, tales como:

iluminación
señalización
rehabilitación de lavaderos
albergues
creación de salas de exposiciones
equipamientos para oficinas de turismo
desarrollo de material audiovisual

Asimismo, la relevancia de estas ayudas ha sido subrayada por Ruiz, quien afirmó que “han permitido que muchos Ayuntamientos, especialmente los más pequeños, puedan prestar este servicio de acogida a los y las turistas”.

En el año 2024, se favorecieron a 49 localidades al proporcionarles apoyo para el desarrollo de proyectos que mejoraron los servicios turísticos en sus respectivas áreas. Esto representa, como ha señalado Raquel Ruiz, “más del doble que en 2023, cuando fue solicitada por 21 ayuntamientos”.

En el segundo escenario, las subvenciones tienen como objetivo la contratación de personal profesional que se encargue de gestionar y dinamizar el turismo local. Este personal trabajará desde oficinas o puntos de información turística municipales. Además, se destinarán fondos a la programación de actividades que promuevan de manera sostenible los recursos y la oferta de productos turísticos en la provincia de Albacete.

Para las convocatorias destinadas a Ayuntamientos, se ofrece una subvención que puede alcanzar hasta el 80% del coste total de los proyectos, con un límite máximo de 3.000 euros.

Las asociaciones cuentan con un presupuesto de 20.000 € destinado a la promoción de recursos y productos turísticos.

En relación con las convocatorias de ayudas dirigidas al tecido asociativo, la primera de ellas cuenta con un presupuesto de 20.000 euros. Esta ayuda está orientada a la realización de actividades que, de manera sostenible, promuevan los recursos y la oferta de productos turísticos en la provincia. Ejemplos de estas iniciativas incluyen el turismo Starlight, el turismo ornitológico, el turismo de naturaleza, la gastronomía, las tradiciones y el oleturismo. Además, se busca apoyar la ejecución de proyectos que contribuyan a la promoción y consolidación de la provincia de Albacete como un destino turístico atractivo.

Se destinarán 24.000 € para las Rutas del Vino.

En esta situación, se ofrece una subvención que puede alcanzar hasta el 60 por ciento del costo del proyecto, con un límite máximo de 3.000 euros. Es importante señalar que en el año 2024, un total de 11 asociaciones de la provincia se beneficiaron de esta ayuda.

En conclusión, la convocatoria presentada por Ruiz está orientada a las asociaciones de las Rutas del Vino de la provincia. Con un presupuesto de 24.000 euros, su objetivo es la promoción y difusión de estas rutas y su cultura. Solo podrán solicitar esta ayuda aquellas organizaciones que representen a las Rutas del Vino en la provincia de Albacete y que estén legalmente constituidas.

Solicitudes

Las peticiones que se realizan son fundamentales para el funcionamiento adecuado de cualquier organización. Es a través de ellas que se pueden identificar las necesidades y expectativas de los usuarios.

Asimismo, en cada uno de los casos, el período en el que deben llevarse a cabo las actuaciones que reciben la ayuda se extiende desde el 1 de enero hasta el 15 de noviembre de 2025.

Hoy se han dado a conocer todas las líneas de ayudas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Las solicitudes estarán abiertas desde el 2 de mayo hasta el 13 de junio, lo que equivale a 30 días hábiles, y podrán realizarse a través de la sede electrónica de la Diputación de Albacete, específicamente en la sección ‘Subvenciones’. Es fundamental asegurarse de que se cumplan todos los requisitos técnicos y descriptivos necesarios. Sin embargo, para las convocatorias dirigidas a las asociaciones de la ruta del vino, el periodo de solicitud será del 1 al 20 de mayo, es decir, 20 días naturales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios