www.albaceteabierto.es
Más de 27 millones de euros en financiación nacional para proyectos empresariales aprobados en Castilla-La Mancha
Ampliar

Más de 27 millones de euros en financiación nacional para proyectos empresariales aprobados en Castilla-La Mancha

viernes 01 de agosto de 2025, 14:14h
En 2024, Castilla-La Mancha consiguió 54 millones de euros en financiación para proyectos de investigación e innovación. Se destacaron diez iniciativas de I+D y la Universidad de Castilla-La Mancha fue una de las principales beneficiarias. La tasa de éxito en solicitudes aumentó al 21%.

Durante el año 2024, se han conseguido 54 millones de euros en financiación nacional y europea por parte de las entidades de Castilla-La Mancha para llevar a cabo proyectos relacionados con la investigación y la innovación.

Entre los diferentes proyectos, se pueden resaltar diez iniciativas individuales de I+D, dos proyectos Cervera ID, y cuatro proyectos de I+D en cooperación. Además, también se incluye un proyecto Dual.

Según ha comunicado la Junta en una nota de prensa, José Antonio Castro, el director general de Universidades, Investigación e Innovación, ha señalado que, a nivel nacional, se aprobaron 40 proyectos relacionados con las empresas. Estos proyectos lograron obtener más de 27 millones de euros en financiación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

En este contexto, se ha señalado que la Universidad de Castilla-La Mancha fue una de las instituciones que más se benefició. Además, se ha destacado que la tasa de éxito actual es del 21 por ciento, en comparación con el 11 por ciento del periodo anterior.

A nivel global, José Antonio Castro ha comentado que la participación de España en el Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea, así como en la Agencia Espacial Europea (ESA), es promovida por el CDTI. Este organismo también se involucra en iniciativas internacionales de cooperación tecnológica multilaterales como Eureka, Eurostars, Iberoeka, y programas bilaterales y unilaterales, además de asociarse en proyectos cofinanciados y en Prima. Adicionalmente, ofrece apoyo directo a empresas innovadoras españolas mediante su Red Exterior de representantes tecnológicos.

En el año 2024, se aprobó una propuesta de cooperación tecnológica internacional. Esta iniciativa, en particular, es una propuesta Eurostars, que recibió financiación mediante la convocatoria Inter empresas internacional. Para una empresa ubicada en Castilla-La Mancha, se destinó un presupuesto de 582.287 euros.

En el ámbito de las entidades, el director general de Universidades, Investigación e Innovación ha subrayado que 36 entidades de la región se beneficiaron de una financiación europea que supera los 27 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios