La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha lanzado 'Salud Responde', un servicio telefónico gratuito disponible 24/7 que mejora el acceso al sistema sanitario. Desde su inicio, ha gestionado más de 6,500 consultas, permitiendo a los ciudadanos resolver dudas y realizar gestiones sin desplazamientos, especialmente en áreas rurales.
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha establecido firmemente el servicio ‘Salud Responde’, considerándolo una herramienta clave para facilitar la accesibilidad al sistema sanitario público regional.
Desde el último trimestre de 2024, este canal de atención telefónica gratuito, disponible a través del número 900 23 23 23, opera las 24 horas del día, todos los días del año. De esta manera, la ciudadanía puede acceder a información sanitaria de manera directa, segura y sin la necesidad de trasladarse a un centro asistencial.
La implementación de este proyecto ha representado un avance crucial en la estrategia del Gobierno regional para fortalecer la atención sanitaria a distancia, sobre todo en una región como Castilla-La Mancha, que presenta una notable dispersión geográfica.
El propósito fundamental consiste en continuar acercando la asistencia sanitaria a la población, ubicando la atención en el lugar donde se halla el paciente. Además, se busca resolver dudas y realizar gestiones de manera remota, evitando así la necesidad de desplazarse físicamente a un centro sanitario.
Desde su inicio hasta junio de 2025, más de 6.500 consultas han sido gestionadas por ‘Salud Responde’, lo que la ha establecido como una herramienta efectiva y accesible para la población.
Las solicitudes más comunes incluyen cuestiones como la solicitud de citas médicas, la tramitación o modificación de la tarjeta sanitaria, inquietudes acerca del transporte sanitario programado y la obtención de información general sobre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Las consultas clínicas que los ciudadanos realizan abarcan diversos temas, incluyendo tratamientos farmacológicos, síntomas leves como fiebre o malestar, así como inquietudes sobre la preparación para pruebas diagnósticas y las campañas de vacunación.
¿De qué manera opera?
La alta capacidad resolutiva de este nuevo canal ha facilitado que numerosos ciudadanos eviten desplazamientos innecesarios y disminuyan las esperas en los centros de salud, lo que optimiza sus recursos.
El servicio opera de manera escalonada. En la fase inicial, se encargan de atender una parte de las llamadas los operadores sanitarios, quienes, siguiendo un protocolo, resuelven consultas que son administrativas o informativas relacionadas con los centros de guardia o los trámites del sistema.
Cuando es necesario, se remite a personal sanitario, ya sea clínico, médico o de enfermería, quien proporciona asesoramiento profesional sobre tratamientos, sintomas leves, pruebas médicas o inquietudes sanitarias más concretas. Esta colaboración interna entre los diferentes niveles de atención ha facilitado la entrega de respuestas que son eficientes, seguras y personalizadas según el perfil de cada persona usuaria.
La implementación de este modelo asistencial resulta tener un impacto notable, especialmente en las zonas rurales o en aquellas áreas de difícil acceso. En estos lugares, las largas distancias hasta los centros sanitarios pueden complicar la atención presencial.
La disponibilidad constante del servicio, junto con la implementación de nuevas tecnologías, permite a los profesionales ofrecer atención a consultas en tiempo real y con garantías. Esto no solo mejora la equidad, sino que también acerca el sistema sanitario a aquellos que más lo requieren. En este contexto, ‘Salud Responde’ simboliza un progreso significativo en la transformación del modelo sanitario hacia una atención más digitalizada, eficiente y centrada en el individuo.
Este servicio forma parte de la estrategia que está llevando a cabo la Consejería de Sanidad para modernizar los canales de comunicación con la ciudadanía. Mediante esta nueva herramienta, se busca ampliar y complementar la red de atención no presencial que ya existe en el Gobierno regional. Esta red incluye servicios como la cita previa médica telefónica, la página web institucional del SESCAM, así como los canales informativos en redes sociales.
Así, se asegura que toda la población, sin importar su ubicación o circunstancias personales, tenga la posibilidad de acceder a información sanitaria actualizada, útil y confiable en el instante en que la requiera.
La Consejería de Sanidad seguirá promoviendo el desarrollo del servicio ‘Salud Responde’, integrando nuevas funcionalidades y mejoras tecnológicas. Además, se incluirán indicadores de satisfacción ciudadana que faciliten el avance hacia un modelo sanitario que sea aún más accesible, resolutivo y eficiente, con un enfoque centrado en las personas, su salud y la prevención.
La nueva estrategia promovida por la Consejería de Sanidad para el Plan de Salud H3.0, que estará en vigor hasta 2030, incorpora el enfoque One Health. Este enfoque se fundamenta en la idea de que la salud humana, animal y ambiental están interconectadas y deben ser tratadas de manera conjunta. En este contexto, el servicio Salud Responde adquiere una importancia aún mayor como un canal directo y accesible, facilitando así la atención a las personas. Este servicio les permite resolver diversas cuestiones sanitarias sin necesidad de desplazarse.