www.albaceteabierto.es
El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 4.5 millones en Formación Profesional Deportiva anualmente
Ampliar

El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 4.5 millones en Formación Profesional Deportiva anualmente

martes 12 de agosto de 2025, 13:17h
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 4,5 millones de euros anuales a la Formación Profesional en Actividades Físicas y Deportivas. Durante una visita al Club Piragüismo Cuenca, se busca fomentar la colaboración en la FP Dual, destacando su potencial para enriquecer la formación práctica y mejorar la empleabilidad juvenil en el sector.

Anualmente, 4,5 millones de euros son destinados por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la enseñanza en el ámbito de la Formación Profesional relacionada con Actividades Físicas y Deportivas. En su visita a las instalaciones del Club Piragüismo Cuenca, el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, se reunió con la directora del club, Nuria Lozano, con el propósito de fomentar la colaboración en torno a la Formación Profesional Dual.

El objetivo, según lo explicado por José Rodrigo Cerrillo, es fortalecer la colaboración entre el tejido deportivo local y el sistema educativo. Esto se enmarca en la Formación Profesional Dual y se aprovecha la destacada labor del Club de Piragüismo en la promoción del deporte en el medio natural. Además, se reconoce su potencial como entidad colaboradora en proyectos formativos relacionados con la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas, tanto a nivel provincial como nacional.

El director general de Formación Profesional ha subrayado que uno de los aspectos más relevantes de la reunión fue la conexión directa entre las actividades del club y el Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. Este ciclo se ofrece en cinco centros educativos de Castilla-La Mancha, incluyendo el IES ‘Santiago Grisolía’ de Cuenca.

El ciclo presenta un módulo específico titulado 'Guía en el medio natural acuático', donde “el piragüismo es una competencia fundamental”, según se ha señalado. Además, se ha destacado que “la experiencia y el entorno del Club de Piragüismo de Cuenca lo convierten en un referente ideal para enriquecer la formación práctica del alumnado”.

Se ha destacado por parte del director general del área que “Cuenca, por sus singulares características geológicas y geográficas, se consolida como un enclave privilegiado para el desarrollo de actividades físicas en la naturaleza y el turismo activo”. Este entorno propicia un contexto ideal para el avance de la Formación Profesional Dual, la cual brinda a los estudiantes la oportunidad de obtener experiencia práctica en entornos profesionales, lo que a su vez mejora su empleabilidad y conexión con el mercado laboral.

Durante la reunión, se discutieron varias líneas de colaboración. Entre ellas se incluyó la integración del Club de Piragüismo como entidad colaboradora en proyectos de FP Dual, así como el diseño de experiencias formativas que se adapten al entorno natural y deportivo de Cuenca. También se trató la promoción de la empleabilidad juvenil en los sectores del deporte y el turismo activo, además del fomento de la profesionalización del sector a través de la formación continua y la acreditación de competencias.

El compromiso con una Formación Profesional moderna, que esté alineada con el entorno y enfocada en el desarrollo sostenible del territorio, se reafirma desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Para construir un modelo educativo más dinámico, inclusivo y adaptado a los desafíos del siglo XXI, resulta fundamental la colaboración con entidades como el Club de Piragüismo de Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios