www.albaceteabierto.es
El PSOE de Albacete critica a Manuel Serrano por incumplir promesas turísticas y gastronómicas
Ampliar

El PSOE de Albacete critica a Manuel Serrano por incumplir promesas turísticas y gastronómicas

martes 12 de agosto de 2025, 13:30h
El Grupo Municipal Socialista de Albacete critica al alcalde Manuel Serrano por incumplir compromisos relacionados con el turismo y la Capitalidad Española de la Gastronomía. A pesar de promesas y propuestas, no se han realizado avances significativos, lo que limita el potencial turístico y gastronómico de la ciudad.

Hoy, el Grupo Municipal Socialista de Albacete ha expresado su desaprobación hacia el alcalde, Manuel Serrano, por no cumplir con los compromisos establecidos con la ciudad y la Corporación en relación al impulso del turismo y la Capitalidad Española de la Gastronomía. Esta iniciativa fue aprobada por el Pleno Municipal a través de una moción presentada por el PSOE.

El portavoz socialista, José González, ha señalado que han transcurrido seis meses desde que se dio luz verde a la propuesta del PSOE, que originalmente fue presentada en Fitur 2025 para que Albacete se postulara como candidata. “Se logró incluso el apoyo de la Dirección General de la Capitalidad Española de la Gastronomía, pero esta iniciativa se ha convertido en otra promesa incumplida por parte del señor Serrano”, añadió.

“Además, en su programa se contemplaba la señalización, promoción y puesta a punto del Camino de Santiago a su paso por Albacete, en colaboración con las asociaciones de amigos del Camino. Sin embargo, cuando desde el PSOE le presentamos esta propuesta en una moción, el señor Serrano votó en contra, lo que representa otro acto de contradicción inexplicable”, ha destacado José González.

Desde su establecimiento, diversas ciudades han tenido el honor de ser capitales gastronómicas. Entre ellas se encuentran Logroño (2012), Burgos (2013), Vitoria (2014), Cáceres (2015), Toledo (2016), Huelva (2017), León (2018), Almería (2019), Murcia (2020 y 2021, debido a la pandemia), Cuenca (2023) y Oviedo (2024). En los últimos dos años, las ciudades que han disfrutado de esta distinción han mostrado resultados muy positivos.

Por ejemplo, en Cuenca, durante 2023, se registró un balance favorable con un aumento de hasta el 10% en el número de pernoctaciones, así como un notable crecimiento en la actividad comercial y hostelera. En cuanto a Oviedo, en 2024, la capital asturiana logró atraer a 500.000 visitantes interesados en su oferta gastronómica, lo que tuvo un impacto directo en el sector hotelero, la restauración y el comercio local.

Además, durante todo el año se realizaron más de 250 actividades gastronómicas. Estas incluyeron rutas de tapas, catas, jornadas dedicadas a la cocina tradicional y moderna, así como congresos especializados en los sectores agroalimentario y culinario.

González Martínez ha señalado que, en el año 2025, la ciudad de Alicante se convierte en la capital española de la gastronomía. Este reconocimiento está generando un notable impulso para la promoción tanto turística como económica de la localidad.

Desde 2012, la Capital Española de la Gastronomía es un galardón anual que se promueve por parte de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Federación Española de Hostelería (FEHR). Su propósito es fomentar la gastronomía como un atractivo turístico.

El PSOE ha subrayado que en el programa electoral de 2023, Manuel Serrano se comprometió a desarrollar una ruta turística que destacara los edificios modernistas en Albacete. Además, se propuso un Plan Estratégico de Turismo que identificara diversos productos turísticos con el fin de ampliar la oferta y fortalecer la posición de Albacete como un destino turístico sostenible durante todo el año. También se planteó la modificación de la señalética turística de la ciudad para hacerla más accesible y atractiva, así como fomentar el uso del aeropuerto. Sin embargo, “y de todo eso, poco o nada ha hecho”.

Según González Martínez, “estos casos demuestran que la Capitalidad Gastronómica no solo impulsa la restauración y el turismo, sino que también ayuda a desestacionalizar la llegada de visitantes, generando empleo estable y dinamizando la economía local durante todo el año”. El representante ha reiterado su disposición al Equipo de Gobierno para colaborar en la obtención de esta distinción. “Es una oportunidad para posicionar la gastronomía local y atraer turistas a Albacete”, añadió. Esta propuesta contaba con el apoyo de los profesionales del sector hostelero y expertos en gastronomía; sin embargo, el alcalde ha dejado pasar la oportunidad de valorar lo propio, relegando así la promoción turística y gastronómica a un segundo plano, sin contar con un plan o iniciativa concreta.

A pesar de las promesas realizadas, el portavoz socialista ha señalado que “en la práctica todo se ha quedado en palabras huecas de Manuel Serrano, sin avances reales”. Además, destacó que “Albacete tiene un enorme potencial gastronómico y turístico que debe ser impulsado con voluntad política, recursos y compromiso real. Aprovechar la capitalidad gastronómica permitiría desestacionalizar el turismo, diversificar la llegada de visitantes y fomentar la creación de empleo estable en sectores vinculados al turismo y la hostelería.”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios