www.albaceteabierto.es

Alerta en 42 provincias de España por altas temperaturas y tormentas este jueves. Toledo puede repetir los 42 grados

jueves 14 de agosto de 2025, 11:06h
Este jueves, 42 provincias en España tendrán avisos por altas temperaturas, con once en nivel naranja alcanzando hasta 42ºC. Se prevén tormentas y lluvias en varias regiones, mientras que las temperaturas mínimas descenderán ligeramente. Se anticipan vientos moderados en diversas áreas del país.

Este jueves, un total de 42 provincias tendrán avisos en vigor debido a las altas temperaturas, precipitaciones y tormentas. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), once de estas provincias se encontrarán en nivel naranja (importante) por el calor, alcanzando temperaturas máximas de hasta 42ºC.

En específico, las localidades que se mencionan son Ourense (Galicia), Badajoz y Cáceres (Extremadura), Lleida (Cataluña), Toledo (Castilla-La Mancha), así como Huesca y Zaragoza (Aragón) y, por último, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla (Andalucía). En Córdoba y Sevilla, se alcanzarán temperaturas de hasta 42ºC.

Se emitirán alertas por altas temperaturas en varias regiones, incluyendo Alicante y Valencia (en la Comunidad Valenciana), así como en La Rioja (específicamente en la Ribera del Ebro de La Rioja). También se prevén avisos para Navarra, abarcando el Centro de Navarra, el Pirineo navarro y la Ribera del Ebro de Navarra.

En la región de Murcia, se incluirá la Vega del Segura, mientras que en Madrid se darán alertas en la Sierra de Madrid, las zonas Metropolitana y Henares y Sur, así como en Vegas y Oeste. Las provincias de Lugo y Pontevedra (en Galicia) también estarán bajo aviso.

Las provincias catalanas de Lleida, Barcelona, Girona y Tarragona recibirán notificaciones similares. En Castilla-La Mancha, se mencionan las provincias de Cuenca, Guadalajara, Albacete y Ciudad Real. Por su parte, en Castilla y León, los avisos afectarán a las provincias de Ávila, Burgos, Palencia, León, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora.

Finalmente, las Islas Baleares (incluyendo a Ibiza, Formentera y Mallorca) también estarán bajo alerta, al igual que la provincia de Teruel (en Aragón) y las provincias andaluzas de Almería, Cádiz y Granada. Además, se emitirá un aviso para la isla de Gran Canaria (en Islas Canarias).

En relación a las alertas meteorológicas, se emitirán avisos por tormentas y precipitaciones en las localidades de Barcelona, Girona y Lleida en Cataluña, así como en Huesca en Aragón.

La AEMET anticipa que este jueves, después de la llegada de una vaguada, se establecerán altas presiones en el norte de la península. Esto generará un flujo del nordeste, lo que resultará en una considerable presencia de nubosidad baja en la región cantábrica y el norte de Galicia. Además, se prevén lluvias y lloviznas ligeras, así como bancos de niebla tanto por la mañana como por la tarde en las áreas montañosas del interior.

Durante la tarde, se espera que en amplias áreas del interior se forme nubosidad de evolución, lo que podría dar lugar a tormentas y chubascos en el nordeste y la Ibérica. Estas precipitaciones podrían ser localmente intensas y acompañadas de granizo en el área pirenaica, sin descartar también otras zonas montañosas del norte y sureste.

Por otro lado, en las Baleares se anticipan intervalos de nubes altas, mientras que en el norte de las islas Canarias se prevé un cielo nuboso. Además, existe la posibilidad de calima en las islas canarias más orientales y potencialmente en el sur del resto del archipiélago.

En lo que se refiere a las temperaturas mínimas, se anticipa un ligero descenso, aunque en el área del Sistema Central occidental y las Islas Baleares no se prevén variaciones. En la mitad sur de la península y el suroeste de Castilla y León, las temperaturas no descenderán de 20ºC, salvo en zonas montañosas y en las depresiones del noreste. Además, es probable que se superen los 25ºC en regiones del Mediterráneo, partes de Canarias y en las depresiones de la vertiente atlántica sur.

Respecto a las temperaturas máximas, se anticipa una bajada en Canarias, así como en el extremo suroeste peninsular y en el nordeste. Por otro lado, en el resto del territorio se pronostica un ligero aumento, siendo este más notable en la meseta norte y en Galicia. En la mayor parte de la mitad sur de la Península, la meseta norte, el sur de Galicia, las depresiones del noreste, así como en diversas áreas de Canarias y de las Baleares, se alcanzarán temperaturas superiores a los 35ºC. Además, en las depresiones de la vertiente sur atlántica, se registrarán hasta 40ºC.

Finalmente, en Canarias, se registrará un alisio de intensidad moderada, aunque con momentos de fuerza. En el Alborán, el viento será moderado, mientras que en el EstrechoGalicia y el Cantábrico, los vientos soplarán del noroeste. En las demás regiones, se prevén vientos suaves, aunque con períodos de intensidad moderada en general. En las Baleares y la vertiente mediterránea, dominarán los vientos del sur y este, mientras que en la zona atlántica prevalecerá el componente sur y en la cantábrica y Galicia se sentirán los componentes norte y oeste.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios