Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, pidió prudencia ante el calor y los incendios. Destacó la importancia de la humildad y la preparación del Gobierno para enfrentar la crisis climática. Resaltó la solidaridad con otras regiones afectadas y subrayó que todos son potenciales víctimas de los incendios.
Este viernes, Emiliano García-Page, el presidente de Castilla-La Mancha, ha solicitado "mucha prudencia" en relación con el calor y la reciente serie de incendios, sin olvidar la importancia de la "humildad". Según sus palabras: "La naturaleza cuando se lo propone hace mucho daño y si va ayudado de la mano maligna del ser humano, peor."
Durante una rueda de prensa desde la Catedral de Toledo, donde participó en la misa dedicada a la Virgen del Sagrario, García-Page afirmó que su Gobierno ha estado "muchos días en tensión" y mantiene "un contacto telefónico permanente" con los técnicos.
El presidente regional ha indicado que todos los protocolos están en funcionamiento debido a la actual ola de calor. "En este caso no podemos decir que nos va a pillar de improviso como nos pasó con la DANA y con las riadas porque evidentemente aquello fue de la noche a la mañana".
Se ha declarado que cada año la región ha estado "reforzando y reforzando" sus mecanismos y medios para combatir los incendios. Además, ha señalado que "lamentablemente" muchos recursos del Infocam están fuera de la comunidad brindando apoyo. "Esa solidaridad es un ejemplo positivo en medio de tanto dolor", ha añadido.
En Castilla-La Mancha, hemos estado enfrentando todos los incendios que se presentan, y esperamos que no se nos compliquen. Aunque no es el momento para los políticos, sí es crucial estar al mando y, sobre todo, brindar apoyo a todos los servicios", ha expresado.
Aquí se reconoce que existe calor y que hay posibilidades, ha señalado, reiterando las mejoras que se han implementado en la región en los últimos años para combatir los incendios. Sin embargo, no debemos olvidar que "toda crisis del clima nos obliga a ser humildes".
Se ha emitido un mensaje de prudencia, destacando que la población es "mayoritariamente muy prudente" y que acepta las normas de "clausura del fuego". Además, se ha hecho hincapié en la solidaridad con las "tierras que están más maltratadas por el fuego".
"Nos sentimos solidarios porque todos somos víctimas en potencia; si no lo somos hoy, lo podemos ser mañana", ha finalizado.
Incendio en Alberche del Caudillo, controlado y extinguido
Por otro lado, el fuego que comenzó el pasado martes en Alberche del Caudillo y se extendió hacia Calera y Chozas, ambas situadas en la provincia de Toledo, ha sido declarado extinguido por el Plan Infocam de Castilla-La Mancha.
De acuerdo con los datos proporcionados por Infocam y recopilados por Europa Press, el incendio fue declarado controlado este jueves alrededor de las 22:00 horas. En la labor de extinción, participaron un total de 40 medios y 169 personas.
Las tareas de extinción del fuego se volvieron más difíciles durante la tarde-noche del martes, alcanzando incluso un estado operativo de Nivel 2. Esto llevó a la necesidad de confinar a 5.000 personas.