www.albaceteabierto.es
El IMD de Albacete abre inscripciones para 20.000 plazas en su programa invernal 2025/26
Ampliar

El IMD de Albacete abre inscripciones para 20.000 plazas en su programa invernal 2025/26

lunes 18 de agosto de 2025, 13:39h
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) ofrece 20.000 plazas para su programa invernal 2025/26, que incluye diversas actividades deportivas. Las inscripciones comienzan el 25 de agosto y se extienden hasta septiembre. Se aplican descuentos para mayores, personas con discapacidad y familias numerosas, y se añaden 3.000 plazas para Escuelas Deportivas Municipales.

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha lanzado un programa deportivo para el invierno 2025/26, y el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha anunciado que ya está disponible el plazo para solicitar una de las 20.000 plazas que se ofrecen.

Dicho programa se llevará a cabo en las instalaciones deportivas del Ayuntamiento, comenzando el 29 de septiembre y finalizando el 7 de junio del año siguiente.

De acuerdo con lo indicado por Villaescusa, se ofrecen plazas en diversas modalidades, que incluyen natación infantil, bebés y adultos; así como pilates y G.A.P; gimnasia de mantenimiento; aquagym; tenis y pádel; además de deporte inclusivo, que abarca actividades como natación, atletismo, centros de actividad física adaptada, senderismo y préstamo de material. También se incorpora como novedad la oferta de cursos bimensuales de pádel infantil, destinados a menores de entre 6 y 14 años.

Inscripciones desde el 25 de agosto hasta septiembre

Respecto a las fechas de inscripción, es importante mencionar que se podrán llevar a cabo desde el 25 de este mes para gimnasia de mantenimiento y G.A.P. Para tenis, tanto adultos como infantiles, la inscripción comenzará el 26 de agosto, mientras que para pádel, también será el mismo día. La inscripción para natación de adultos y natación terapéutica iniciará el 27 de agosto. En cuanto a la natación para bebés, las inscripciones abrirán el 28 de agosto. Para pilates, la fecha será el 1 de septiembre; el Aquagym podrá inscribirse a partir del 2 del próximo mes; y finalmente, para la natación infantil, las inscripciones comenzarán el 3 de septiembre.

Villaescusa ha mencionado que el proyecto deportivo para el próximo año se organiza en cuatro turnos, cada uno con una duración de dos meses. Estos turnos están destinados a los cursos que se imparten dos o más días a la semana. Por otro lado, para los cursos cuatrimestrales, que se realizan un día a la semana, habrá dos turnos.

Los cursos pueden ser solicitados en todos los casos a través de la página web del IMD (www.imd-albacete.es) o directamente en las oficinas ubicadas en la Avenida de España, 65. En ambos escenarios, la atención comienza a las 8:00 horas.

La oficina tiene un horario de atención que se extiende de lunes a sábado, desde las 8:00 hasta las 23:00 horas, y los domingos y festivos abre de 8:00 a 13:00 horas.

Los horarios y cursos deportivos de años anteriores se conservarán para los turnos que comienzan en septiembre y noviembre. Este programa será flexible, permitiendo la inclusión o reducción de actividades, cursos y plazas disponibles, dependiendo de la demanda y los recursos que haya.

En relación a los cursos bimestrales, se llevará a cabo el turno 1 desde el 24 de septiembre hasta el 16 de noviembre; el turno 2 se realizará del 17 de noviembre al 1 de febrero del año siguiente; el turno 3 tendrá lugar entre el 2 de febrero y el 29 de marzo; y finalmente, el turno 4, que se desarrollará del 7 de abril al 7 de junio de 2026.

A respecto de los cursos cuatrimestrales, se programará un primer turno que abarcará desde el 24 de septiembre hasta el 1 de febrero de 2026, seguido por un segundo turno que irá del 2 de febrero al 7 de junio.

Transformación en el tercer turno

Asimismo, Villaescusa destaca que se anticipa una transformación importante en los servicios disponibles a partir del tercer turno. Esto incluirá cambios tanto en la cantidad de plazas como en los cursos, horarios y actividades. La implementación del nuevo contrato de servicios facilitará la introducción de nuevas actividades y el aumento del número de plazas.

Con el objetivo de hacer el deporte más accesible a todos los ciudadanos, el IMD implementa descuentos significativos en sus tarifas. Para las personas mayores de 63 años y aquellos con un grado de discapacidad superior al 33 por ciento, se ofrece un descuento del 50 por ciento. Además, las familias numerosas pueden beneficiarse de una reducción del 20 por ciento, así como los progenitores que asistan a cursos de adultos que coincidan en día y hora con los cursos de sus hijos menores de 14 años.

Por otro lado, la tarifa social permite descuentos que varían entre el 10, 20 o 50 por ciento, dependiendo de los niveles de renta, y también hay tarifas especiales disponibles para los estudiantes universitarios.

Se ofrecerán un número significativo de plazas, a las que se añadirán las 3.000 disponibles por parte del IMD para los cursos de las Escuelas Deportivas Municipales. Estos cursos están dirigidos a niños y niñas de entre 5 y 16 años, y se llevarán a cabo gracias a acuerdos de colaboración con clubes y entidades deportivas. Las actividades comenzarán en la primera quincena de octubre y el año pasado se alcanzaron 18 especialidades deportivas, que incluyen ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, esgrima, fútbol sala, gimnasia rítmica, hockey, natación tecnificación, natación sincronizada, patinaje, patinaje artístico, rugby, salvamento acuático, tenis de mesa, triatlón, voleibol y waterpolo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios