www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento de Albacete pone 72.177 euros al programa Juntas Avanzamos para promover la igualdad

El Ayuntamiento de Albacete pone 72.177 euros al programa Juntas Avanzamos para promover la igualdad

jueves 15 de mayo de 2025, 12:35h
El programa 'Juntas Avanzamos' recibirá 72.177 euros del Ayuntamiento para actividades dirigidas a mujeres, promoviendo el bienestar integral y la igualdad de género. Se realizarán talleres en diversas áreas y actividades inter-asociativas, fomentando la participación y el desarrollo personal de las mujeres en Albacete.

El programa ‘Juntas Avanzamos’ recibirá una inversión de 72.177 euros por parte del Ayuntamiento, con el objetivo de continuar ofreciendo actividades enfocadas en mujeres y en asociaciones de mujeres.

La concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, ha comunicado que el expediente para la contratación de un servicio ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local. Este servicio está destinado a “diseñar y ofrecer actividades de bienestar integral, desarrollo personal, reducción de brechas de género y fomento de la sororidad, dirigido a las mujeres de la ciudad y sus pedanías”. El contrato tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga por otro ejercicio.

La concejala ha señalado que “de esta forma damos continuidad a un proyecto exitoso y necesario como es ‘Juntas Avanzamos’, que responde a la necesidad de crear espacios donde las mujeres se encuentren y puedan participar en dinámicas que fortalezcan su bienestar físico, emocional y social, superando barreras generadas por los procesos de socialización no igualitarios. Además de promover la igualdad real entre mujeres y hombres y prevenir la violencia de género, se trata de dotar a las mujeres de capacidades y habilidades necesarias para asumir nuevos roles”.

Los objetivos del Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la ciudad de Albacete son abordados por este proyecto.

Se llevarán a cabo actividades inter-asociativas con el fin de fortalecer el Consejo Municipal de Mujeres. Esto será posible gracias a la colaboración de las entidades que forman parte del mismo. Además, se organizará al menos una actividad mensual que estará abierta a todas las mujeres que deseen participar.

Algunas de las actividades del programa se llevarán a cabo en cooperación con las asociaciones que forman parte del Consejo Municipal de las Mujeres y de la Igualdad. Estas asociaciones tendrán la oportunidad de solicitar las actividades que desean implementar en sus instalaciones, permitiendo así la participación no solo de las socias, sino también de las mujeres que pertenecen a su entorno.

Cada año, se llevará a cabo al menos un viaje que tendrá una duración de un día, con destino a un lugar situado a menos de 300 kilómetros de Albacete. Además, se organizará un encuentro inter-asociativo destinado a los miembros del Consejo Municipal de las Mujeres y la Igualdad.

Respecto a los contenidos de las actividades, se organizarán en las siguientes áreas:

Área de Salud: Se llevan a cabo actividades de promoción de la salud y ejercicio físico, con la participación de profesionales. Entre las propuestas se incluyen yoga, pilates, tai chi, senderismo, paseos en bici y fortalecimiento muscular.

Área psicológica y de crecimiento personal: Se centra en realizar actividades que fomenten el desarrollo de habilidades tanto sociales como personales, así como el autocuidado emocional. Entre estas actividades se encuentran la risoterapia, la expresión emocional a través de la interpretación y la risa, el control de emociones, las competencias diarias, las relaciones personales, la mediación en interacciones sociales, el clown, la inteligencia emocional, y la creatividad artística y social.

Área de bricolaje: Se ofrecen talleres para aprender sobre fontanería, madera y electricidad, dirigidos a usuarias que deseen realizar reparaciones personales.

Área de nutrición y gastronomía: Se llevarán a cabo talleres que abordarán temas como la alimentación saludable, las comidas del mundo, así como técnicas para mejorar la eficacia y eficiencia en la cocina. Además, habrá un intercambio de conocimientos, participación en degustaciones gastronómicas, y se promoverá la comida saludable, entre otros aspectos.

Área de cultura: Se llevan a cabo actividades enfocadas en la experimentación y el aprendizaje en diversas disciplinas artísticas, como música, teatro, artes plásticas, artesanía e imagen. Estas actividades pueden incluir tanto talleres de aprendizaje como visitas o la participación en eventos culturales.

Sector de tecnología informática y comunicación digital: Se ofrecen talleres enfocados en la enseñanza del uso de diversos dispositivos y en la alfabetización digital.

Sector de medio ambiente y naturaleza: Se llevarán a cabo talleres enfocados en la recuperación, reutilización y reciclado de objetos, así como actividades relacionadas con la jardinería y la creación de huertos urbanos, entre otros.

El programa establece que cada año se llevarán a cabo un total de 380 horas de actividades con los participantes. De estas, 50 horas estarán destinadas a actividades inter-asociativas o abiertas a todas las mujeres de la ciudad, mientras que el resto se realizará en colaboración con entidades del Consejo Municipal de las Mujeres y la Igualdad.

Las actividades podrán llevarse a cabo en los espacios y salas que el Ayuntamiento designe, así como en las sedes de las entidades que forman parte del Consejo Municipal de las Mujeres y de la Igualdad.

En resumen, De la Calzada afirma que “vamos a ir de la mano de todas las asociaciones de mujeres para ofrecer actividades que promuevan la igualdad y la participación de todas las mujeres del municipio”.

La concejala ha señalado que “en la convocatoria para adjudicar este servicio hemos incluido que las empresas licitadoras puedan desarrollar además campañas para la promoción de la igualdad, al menos una al año en redes sociales y también con cuñas publicitarias”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios