www.albaceteabierto.es
El Concurso de Cortadores de Jamón 'Ciudad de Hellín' se celebrará el 4 de octubre
Ampliar

El Concurso de Cortadores de Jamón 'Ciudad de Hellín' se celebrará el 4 de octubre

Por Emilio Sánchez
martes 02 de septiembre de 2025, 16:26h
El Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Ciudad de Hellín’ se celebrará el 4 de octubre, con cuatro cortadores profesionales exhibiendo sus habilidades. Los asistentes podrán degustar jamón ibérico, queso manchego y embutidos. Un juez evaluará los cortes para determinar al ganador del certamen.

El segundo sábado de feria, se llevará a cabo nuevamente el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Ciudad de Hellín’.

Cuatro cortadores estarán presentes para exhibir sus destrezas en el manejo de jamones ibéricos de Guijuelo, los cuales podrán ser degustados por los asistentes.

La sétima edición del Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Ciudad de Hellín’ ha sido presentada por Manuel Hernández Roca, quien es vicepresidente de la Hermandad de María Santísima de la Alegría, junto con la concejal de Feria y Fiestas.

El concurso se llevará a cabo el segundo sábado de feria, que este año corresponde al 4 de octubre. A partir de las 12:30, el evento tendrá lugar en su ubicación habitual, en la sección de la Gran Vía que está junto al Parque Municipal.

Cuatro cortadores profesionales, miembros de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, se preparan para competir con sus cuchillos en mano. Su objetivo es decidir, bajo el veredicto de un juez, quién será el afortunado ganador del galardón. Este juez, elegido por la propia Asociación Nacional, evaluará diversos factores como el tamaño y la textura del corte, así como la presentación en el plato, entre otros aspectos.

El jurado enfrentará una tarea complicada, mientras que para los asistentes será bastante sencillo. Esto se debe a que tendrán la oportunidad de comprar y degustar el jamón, que podrá ser acompañado por queso manchego y embutidos ibéricos. Además, la Hermandad ofrecerá a la venta vinos y refrescos para complementar la degustación.

Hernández Roca ha señalado que antes de poner a la venta los platos, es necesario contar con el baremo del juez. Este proceso no siempre coincide con el deseo del público de disfrutar del manjar ibérico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios