El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció una inversión de 22 millones de euros para la Tarifa Plana Plus y 100 millones para apoyar a autónomos hasta 2030. También se destinarán 15 millones a pymes y se impulsarán nuevas leyes en inversión, turismo e industria.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha informado que el próximo año se destinarán 22 millones de euros a la Tarifa Plana Plus. Este programa de ayudas permite a los autónomos de la región no solo iniciar su actividad sin costes durante los dos primeros años, sino también recibir un apoyo económico de 3.000 euros en el primer año y de 2.000 euros en el segundo y tercer año de actividad.
Además, ha declarado que el Gobierno regional trabajará junto al sector de los trabajadores autónomos para elaborar una nueva estrategia que implicará una inversión total de 100 millones de euros, con el objetivo de respaldar la actividad de los autónomos hasta el año 2030.
En el terreno del empleo, el presidente regional ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico con una herramienta esencial para facilitar el acceso al mercado laboral. Anunció la eliminación de la tasa del programa ACREDITA, lo que permitirá que todas las personas puedan validar su cualificación profesional sin costo alguno, utilizando su experiencia laboral.
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, el jefe del Ejecutivo autonómico realizó este anuncio, destacando que la confianza empresarial en la región posiciona a Castilla-La Mancha como líder en todo el país para el cuarto trimestre del año. “Se consigue con presupuesto, porque hay confianza, hay cariño, pero también va a haber dinero”, subrayó, enfatizando que la inversión en la nueva estrategia implicará multiplicar por cuatro la senda presupuestaria actual.
En este contexto, García-Page ha subrayado el carácter industrial de la economía de Castilla-La Mancha, recordando que el próximo año, el Gobierno regional destinará 15 millones de euros para fomentar a las pymes de la región. Estas pequeñas y medianas empresas representan la mayor parte del tejido empresarial local, y se implementarán dos tipos de ayudas con el objetivo de mejorar su competitividad.
Se asignarán nueve millones de euros al Bono Crecimiento Pyme.
Además, se invertirán seis millones de euros adicionales para apoyar el crecimiento y la actividad de las pymes industriales en Castilla-La Mancha.
En el ámbito del empleo, el representante del Gobierno autonómico ha indicado que en 2026 se continuará con el Programa de Apoyo Activo al Empleo en la región. Además, ha expresado su deseo de que las cinco diputaciones provinciales se mantengan alineadas con un programa “que cuenta con el respaldo de la patronal y de los sindicatos”. También ha solicitado que no haya instituciones provinciales que presenten razones más allá del espíritu social de este programa para no participar en él. “Es un programa con un gran impacto social que debemos seguir planteando vinculado a la gente más vulnerable, y pido unidad en torno a ello”, ha enfatizado.
Recientemente se han implementado nuevas leyes que afectan diversas áreas, incluyendo el sector industrial, el turismo y las inversiones.
En el ámbito de los anuncios relacionados con el empleo, el presidente ha indicado que “mañana mismo, el Gobierno regional va a aprobar casi cinco millones de euros para apoyar la contratación de jóvenes menores de 30 años y de personas mayores de 45 años en empresas, entidades locales y entidades sin ánimo de lucro en la región, a través de Horizonte Empleo.” Además, ha anticipado un plan de ayudas destinado a la conciliación que priorizará el cuidado de menores de 14 años y de personas dependientes, así como una nueva convocatoria del Decreto Joven, que contará con una dotación de tres millones de euros.
En el ámbito de la legislación, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha declarado que se realizarán importantes avances económicos en el año 2026. “Vamos a tramitar el año próximo la Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, con la que queremos dar cobertura a 150 proyectos de inversión que van a generar muchos empleos”, afirmó. Además, destacó que desde 2015, el Gobierno autonómico ha logrado atraer un total de 344 proyectos de inversión y reinversión internacional en la región.
El Gobierno regional también ha anunciado que propondrá una Nueva Ley de Turismo, así como una Ley de Industria de Castilla-La Mancha. Este proyecto legislativo, según se ha indicado, está enfocado en la evolución y el proceso de la ley nacional del sector. Además, se ha afirmado que el Ejecutivo autonómico se encargará de elaborar un borrador de la normativa regional durante el próximo año.
El nuevo Instituto de Seguridad y Salud Laboral del Ejecutivo autonómico también ha indicado que se establecerá un acuerdo con la Fiscalía. Este convenio tiene como objetivo fortalecer la estrategia en el campo de la prevención de riesgos laborales, poniendo especial énfasis en la vigilancia.