El Gobierno de Castilla-La Mancha lanza una campaña para el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, enfocándose en la violencia digital. Bajo el lema ‘#Yo no comparto violencia hacia las mujeres’, se busca identificar y erradicar estas nuevas formas de agresión, organizando más de 800 actividades en la región.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un directorio público para que los ciudadanos consulten las cuentas oficiales de sus miembros en redes sociales, buscando prevenir suplantaciones de identidad y fraudes. La iniciativa promueve un ecosistema informativo saludable y refuerza la transparencia institucional, mejorando la confianza pública.
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha decreta el confinamiento de aves de corral para prevenir la influenza aviar. La medida prohíbe su cría al aire libre y limita el contacto con aves silvestres, aplicándose a toda la región y afectando exposiciones y concentraciones de aves.
El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con las personas mayores, promoviendo un envejecimiento activo y saludable. Durante el Consejo General de Personas Mayores, se destacó la inversión de 7,2 millones en programas y la modernización de centros, así como el éxito del nuevo Programa de Turismo Social.
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la formación continua de voluntarios de Protección Civil a través de la Escuela de Protección Ciudadana. Un curso reciente en Brihuega, centrado en primeros auxilios, busca mejorar las habilidades para responder eficazmente a emergencias, destacando la importancia del conocimiento práctico y la intervención temprana.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, visitó Cotillas para supervisar la renovación de la red de abastecimiento en La Resinera, con una inversión de 48.221 euros. Este proyecto busca reducir pérdidas de agua y mejorar la sostenibilidad en municipios pequeños, beneficiando a 137 localidades en Castilla-La Mancha.
La nueva Plataforma de Empleo de Castilla-La Mancha, presentada por el presidente Emiliano García-Page, conecta oferta y demanda laboral tras una inversión de 2,2 millones de euros. Con 346 ofertas activas y casi 40,000 personas registradas, busca mejorar la empleabilidad en la región mediante tecnología avanzada e inteligencia artificial.
|
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 500.000 euros a la divulgación de la investigación científica y transferencia tecnológica, según el consejero Amador Pastor. Durante la Semana de la Ciencia, se presentaron proyectos educativos como 'Micromundo' y 'Melanogaster', que buscan involucrar a estudiantes en la ciencia y mejorar la cultura de innovación.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado subvenciones históricas de 20,5 millones de euros para 560 proyectos sociales en 2026, superando cifras anteriores. Las ayudas abarcan inclusión, igualdad y atención a personas vulnerables. La consejera destaca la importancia de la ‘X solidaria’ en la Declaración de la Renta para financiar estos programas.
El 'Pacto Castilla-La Mancha, Horizonte 2030' destina cerca de 4.000 millones de euros al desarrollo agrícola y ganadero, modernización de industrias agroalimentarias y políticas de desarrollo rural. El consejero Julián Martínez Lizán destacó el cumplimiento del anterior pacto y la importancia de fomentar la sostenibilidad y competitividad en el sector.
El impulso a las terapias domiciliarias forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la atención de los pacientes renales, dándoles mayor autonomía y facilidades para la conciliación del tratamiento con su vida personal y laboral
En 2025, Castilla-La Mancha inaugurará cinco residencias para mayores, sumando 440 plazas bajo un modelo público-privado. La consejera Bárbara García Torijano destacó la importancia de esta colaboración para generar empleo y cohesión territorial, además de extender el Concierto Social hasta 2027 con una inversión superior a 240 millones de euros.
El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá más de un millón de euros en una resonancia magnética nuclear en la Facultad de Farmacia de Albacete, parte de un convenio de investigación con la UCLM. Esta instalación mejorará el análisis estructural y apoyará la actividad científica y tecnológica en la región.
El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende el mantenimiento del segundo pilar de la PAC tras los logros en desarrollo rural entre 2014-2022. La viceconsejera Gracia Canales destaca la importancia de negociar adecuadamente para minimizar el impacto de recortes y resaltar proyectos exitosos que revitalizan los pueblos.
|