El Gobierno de Castilla-La Mancha exige a la Asociación Española de la Carretera una metodología rigurosa para evaluar el estado de sus carreteras. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, critica el último informe por su baja cobertura y propone un cambio en la metodología actual, que considera inadecuada y peligrosa.
Castilla-La Mancha amplía su red de atención a la discapacidad, alcanzando 384 recursos y 15.350 beneficiarios. Para 2025, el presupuesto se elevará a 157 millones de euros. En un acto universitario, se celebró la graduación de 15 personas con discapacidad intelectual, destacando el compromiso por una sociedad inclusiva y empleable.
El Gobierno de Castilla-La Mancha resolverá esta semana ayudas de 10 millones de euros para que 150 centros educativos instalen sistemas de refrigeración. El presidente García-Page también anunció una campaña de plantación de árboles en pueblos, destacando su importancia para reducir la temperatura ambiental.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el segundo Plan de Igualdad de Geacam 2025-2028, destacando su enfoque innovador para promover los derechos de las mujeres en la empresa pública. Incluye medidas para facilitar la conciliación familiar y aumentar la representación femenina en puestos de responsabilidad.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, criticó una proposición de ley del PSOE y ERC, considerándola un atentado a la igualdad. Durante el 50 aniversario de Valquer Laboratorios, enfatizó la importancia de las empresas familiares en la economía y defendió la necesidad de igualdad en las oportunidades.
Castilla-La Mancha recibirá 76,5 millones de euros para el sector vitivinícola y sanidad animal y vegetal. La mayor parte se destinará a la reestructuración de viñedos y ayudas a inversiones. También se propone un fondo especial para facilitar el relevo generacional en el sector agrícola.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado un 16% las plazas del programa 'Verano joven', alcanzando 1.071. Se realizarán 26 actividades para Primaria y 636 para Secundaria en varios campamentos. Además, se mantienen beneficios como reducción de cuotas y reserva de plazas para localidades pequeñas.
|
Castilla-La Mancha reafirma su voluntad de acoger menores migrantes, pero se opone al modelo 'low cost' del Gobierno español, argumentando que compromete la calidad del sistema de protección. La consejera García Torijano defiende un modelo de atención personalizado y denuncia la falta de recursos adecuados para esta situación.
La iniciativa ‘Escapada Joven Castilla-La Mancha’ ofrece 3.000 descuentos de 30 euros para jóvenes menores de 30 años, promoviendo viajes y estancias en la región. La campaña, anunciada por la consejera Patricia Franco, busca impulsar el turismo local y está disponible hasta el 21 de septiembre.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, criticó el acuerdo de financiación entre el Gobierno y la Generalitat, advirtiendo sobre los peligros de favorecer a ciertos territorios. Defendió la igualdad en la financiación y expresó su preocupación por las intenciones de los independentistas, enfatizando la necesidad de unidad en las negociaciones.
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la acreditación y registro electrónico de agentes del sistema de I+D+i. La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, destacó la importancia de fortalecer la red PIDI para mejorar la visibilidad y participación en ayudas a la innovación.
Castilla-La Mancha es reconocida por la OCDE como modelo en la lucha contra la despoblación, gracias a su Ley de medidas económicas y diversas políticas para el desarrollo rural. Con un presupuesto significativo y una estrategia a diez años, se ha convertido en un referente internacional en soluciones demográficas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en astroturismo con un curso en Nerpio para formar monitores Starlight, liderado por Nicolás Merino. Con 22 alumnos y un presupuesto de 14.462 euros, la capacitación busca certificar a 79 monitores en la provincia, promoviendo el turismo astronómico en la región.
Se inauguran 44 botiquines en Castilla-La Mancha para mejorar la atención sanitaria en áreas despobladas. Estos establecimientos, atendidos por farmacéuticos, ofrecen servicios integrales y permiten a los ciudadanos acceder a medicación durante sus consultas. La iniciativa, financiada por el Fondo de Cohesión Territorial, beneficia a más de 3,000 personas.
|