www.albaceteabierto.es

Despoblación

05/08/2025@13:10:10
El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza servicios públicos en áreas rurales para garantizar igualdad con entornos urbanos. Se han realizado inversiones en Arcos de la Sierra, mejorando consultorios y centros sociales. Desde 2021, la Ley contra la Despoblación ha permitido un saldo migratorio positivo en zonas rurales.

Esta mañana se firmaron once contratos por el Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’, con una inversión superior al millón de euros. Los proyectos, destinados a empresas y ayuntamientos, buscan impulsar el desarrollo socioeconómico y combatir la despoblación en la comarca. Se destacó la importancia del emprendimiento rural.

La asociación Entre Todos, con apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación, presentó el proyecto ‘Comercialízate y quédate en la sierra’, que lanza un Marketplace para productos locales. Busca combatir la despoblación y fomentar el comercio sostenible, ofreciendo incentivos a los consumidores para participar.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, presentó el Plan de Acción Integrado (PAI) para combatir la despoblación en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel. Con un presupuesto de 29 millones, busca implementar soluciones innovadoras y sostenibles, financiado en parte por fondos europeos FEDER.

El Festival ‘Living Rural Castilla-La Mancha’ se celebrará en Alcaraz este sábado, con actividades culturales, musicales y gastronómicas. Apoyado por el Gobierno regional, busca promover la cultura en áreas rurales afectadas por la despoblación y fomentar la permanencia de población en estas localidades.

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha lanzado el segundo bloque de ayudas Leader 2023-2027, con más de 1,3 millones de euros en cuatro convocatorias. Estas apoyan a emprendedores, empresas y ayuntamientos para fomentar la economía rural y combatir la despoblación en la comarca.

En Castilla-La Mancha, más de 200.000 contribuyentes podrán beneficiarse de deducciones fiscales en la campaña de la renta 2024, con un impacto económico de 58 millones de euros. Estas medidas buscan reducir la carga fiscal y combatir la despoblación, favoreciendo a familias y jóvenes en áreas rurales.

El Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura ha movilizado más de 11,4 millones de euros en inversiones y otorgado casi 6,5 millones en ayudas entre 2014 y 2022, generando 639 empleos. Se han aprobado 327 proyectos, destacando iniciativas para combatir la despoblación y mejorar infraestructuras en la comarca.

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) para mejorar la calidad de vida en áreas rurales y combatir la despoblación. Recientemente, se realizó una jornada participativa en Villares del Saz, destacando la importancia de la colaboración y el diagnóstico territorial.

Castilla-La Mancha es reconocida por la OCDE como modelo en la lucha contra la despoblación, gracias a su Ley de medidas económicas y diversas políticas para el desarrollo rural. Con un presupuesto significativo y una estrategia a diez años, se ha convertido en un referente internacional en soluciones demográficas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria de subvenciones de 170.000 euros para ayuntamientos en la Red Local 2030, con el fin de implementar la Agenda 2030 y los ODS. Las ayudas cubrirán hasta el 100% del coste de proyectos relacionados, disponibles para 164 municipios.

La Diputación de Albacete lanzó el programa ‘Dipualba Protege II’, que busca emplear a 1.035 personas vulnerables, enfocándose en mujeres y desempleados de larga duración. Con un presupuesto de 7,3 millones de euros, se ofrecerán 52 itinerarios formativos para impulsar la capacitación y combatir la despoblación en la provincia.

El Festival Living Rural, organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha el 12 de abril, busca dinamizar áreas despobladas a través del turismo rural. Con actividades para todas las edades en diez municipios, se promoverán costumbres y tradiciones locales, apoyando la lucha contra la despoblación en la región.

La segunda edición del festival 'Living Rural' llevará cultura y ocio a diez localidades de Castilla-La Mancha afectadas por la despoblación, del 12 de abril al 28 de junio. Se ofrecerán actividades diversas, destacando el papel de la radio pública en la promoción cultural y la retención de población rural.

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural de la Sierra de Alcaraz, con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural SACAM. Se busca un enfoque participativo para abordar necesidades locales y crear 26 agendas que combatan la despoblación y promuevan el desarrollo económico.