www.albaceteabierto.es

Despoblación

Castilla-La Mancha destina 5.8 millones diarios en 2026 para combatir la despoblación rural

17/11/2025@14:07:51
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 5,8 millones de euros diarios en 2026 para combatir la despoblación, con un total de 2.116 millones en el presupuesto regional. Se priorizarán servicios públicos y ayudas a empresas rurales, además de promover la accesibilidad universal y fortalecer la transparencia gubernamental.

La Diputación de Albacete lanza un Diplomado para combatir la despoblación rural con formación online gratuita

La Diputación de Albacete presentó el Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente, en colaboración con Next Educación, para abordar la despoblación rural. El curso gratuito busca formar a líderes locales en desarrollo rural, promoviendo oportunidades y soluciones innovadoras. Las inscripciones están abiertas y se ofrece formación online.

Clausurado el Taller Plus ‘Crece Bogarra’ con la formación de ocho personas en construcción y seguridad municipal

El Taller Plus ‘Crece Bogarra’, clausurado por el delegado Pedro Antonio Ruiz Santos, ha formado a ocho personas en construcción y mejorado la seguridad del municipio. Con una inversión de 134.424 euros, busca potenciar la empleabilidad local y frenar la despoblación en la sierra de Castilla-La Mancha.

La Diputación celebra la asignación de 6 millones de euros del FEDER para el desarrollo urbano sostenible en La Roda

El presidente de la Diputación de Albacete celebra la asignación de 6.078.061 euros del FEDER para el Plan de Actuación Integrado (PAI) en La Roda, destinado al desarrollo urbano sostenible. El proyecto busca mejorar servicios públicos y promover la transición ecológica, abordando problemas como la despoblación y el envejecimiento.

Castilla-La Mancha destina 6.64 millones de euros en ayudas a 3.236 autónomos con la Tarifa Plana Plus

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado 6,64 millones de euros en ayudas a 3.236 autónomos mediante la Tarifa Plana Plus, que recibió más de 10.500 solicitudes. La consejera Patricia Franco destacó el impacto positivo en mujeres, jóvenes y zonas despobladas durante un evento sobre el apoyo a autónomos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza servicios públicos en áreas rurales para combatir la despoblación

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza servicios públicos en áreas rurales para garantizar igualdad con entornos urbanos. Se han realizado inversiones en Arcos de la Sierra, mejorando consultorios y centros sociales. Desde 2021, la Ley contra la Despoblación ha permitido un saldo migratorio positivo en zonas rurales.

Castilla-La Mancha impulsa Agendas de Desarrollo Urbano y Rural para combatir la despoblación

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) para mejorar la calidad de vida en áreas rurales y combatir la despoblación. Recientemente, se realizó una jornada participativa en Villares del Saz, destacando la importancia de la colaboración y el diagnóstico territorial.

La Ley de Medidas Económicas de Castilla-La Mancha Destacada por la OCDE como Buenas Prácticas

Castilla-La Mancha es reconocida por la OCDE como modelo en la lucha contra la despoblación, gracias a su Ley de medidas económicas y diversas políticas para el desarrollo rural. Con un presupuesto significativo y una estrategia a diez años, se ha convertido en un referente internacional en soluciones demográficas.

El festival Letur Alma, fundado por Rozalén, destina fondos a la reconstrucción tras la devastadora Dana de 2024

El capítulo de 'Beatus Ille' destaca Letur, un municipio de Albacete con menos de 900 habitantes, y el festival Letur Alma, fundado por Rozalén en 2018 para combatir la despoblación. La octava edición destina parte de sus fondos a la reconstrucción tras la Dana de 2024. El programa resalta las tradiciones rurales y el patrimonio local.

La Diputación de Albacete lanza ‘Dipujoven’, un programa innovador para el ocio saludable en pueblos

La Diputación de Albacete presenta ‘Dipujoven’, un programa pionero que busca ofrecer ocio saludable y educativo a jóvenes en pueblos. Con actividades variadas, se celebrará en tres localidades. Cabañero destaca la importancia de invertir en juventud para combatir la despoblación y mejorar la calidad de vida rural.

La nueva Ley de Simplificación Administrativa apoya a pequeños Ayuntamientos en Castilla-La Mancha

La Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa apoya a pequeños ayuntamientos en tareas administrativas, facilitando la concesión de licencias y otros instrumentos urbanísticos. Se implementan Agendas de Desarrollo Urbano y Rural para abordar retos como la rehabilitación de viviendas y la cohesión territorial en áreas despobladas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve tradiciones para atraer turismo y frenar la despoblación

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la importancia de las tradiciones y el folclore para atraer turismo y combatir la despoblación. Durante la Procesión de los Faroles en Sigüenza, se enfatizó la necesidad de igualdad de oportunidades y servicios públicos de calidad, promoviendo así el desarrollo sostenible y la mejora de la vida local.

El Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ firma once contratos para impulsar el desarrollo en la comarca

Esta mañana se firmaron once contratos por el Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’, con una inversión superior al millón de euros. Los proyectos, destinados a empresas y ayuntamientos, buscan impulsar el desarrollo socioeconómico y combatir la despoblación en la comarca. Se destacó la importancia del emprendimiento rural.

Lanzan el proyecto ‘Comercialízate y quédate en la sierra’ para impulsar el comercio local en Castilla-La Mancha

La asociación Entre Todos, con apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación, presentó el proyecto ‘Comercialízate y quédate en la sierra’, que lanza un Marketplace para productos locales. Busca combatir la despoblación y fomentar el comercio sostenible, ofreciendo incentivos a los consumidores para participar.

La Diputación de Albacete presenta un ambicioso plan para combatir la despoblación en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, presentó el Plan de Acción Integrado (PAI) para combatir la despoblación en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel. Con un presupuesto de 29 millones, busca implementar soluciones innovadoras y sostenibles, financiado en parte por fondos europeos FEDER.