El capítulo de 'Beatus Ille' destaca Letur, un municipio de Albacete con menos de 900 habitantes, y el festival Letur Alma, fundado por Rozalén en 2018 para combatir la despoblación. La octava edición destina parte de sus fondos a la reconstrucción tras la Dana de 2024. El programa resalta las tradiciones rurales y el patrimonio local.
'Beatus Ille' centra el capítulo de esta semana en Letur, un pequeño municipio de la provincia de Albacete que cuenta con menos de 900 habitantes. Este año, el festival Letur Alma, que celebra su octava edición, adquiere una importancia especial debido a los efectos devastadores que dejó la Dana de 2024 en la región.
El programa explora la historia del festival Letur Alma, el cual fue fundado en 2018 por la cantante y compositora Rozalén, con el objetivo de luchar contra la despoblación rural. A lo largo de los años, este festival se ha establecido como uno de los más encantadores del verano. En la presente edición, una parte de lo recaudado se destinará a la reconstrucción del municipio, que aún muestra las secuelas de la Dana, tal como ha comunicado la cadena en un comunicado de prensa.
'Beatus Ille' ofrece a los espectadores una visión de las tradiciones y fiestas de las pequeñas comunidades rurales. Este programa se transmite los domingos por la tarde en La 2 y está disponible en RTVE Play.
Letur, famoso por su riqueza patrimonial, ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico debido a su singular diseño urbano y al legado andalusí que aún preserva. El equipo de 'Beatus Ille' explora sus calles, donde se encuentra el trazado medieval de origen árabe mejor conservado en la provincia de Albacete. Durante su recorrido, visitan lugares emblemáticos como los portales vecinales y la iglesia parroquial de Santa María, la cual fue declarada Monumento Nacional en 1981.