www.albaceteabierto.es

Empleo

17/02/2025@13:52:05
Castilla-La Mancha cerró 2024 con un récord de exportaciones, alcanzando casi 10.700 millones de euros y un crecimiento del 8,8%. Este éxito se acompaña de mejoras en empleo, inversión y población. La consejera de Economía destacó el liderazgo regional en comercio internacional, a pesar de los desafíos globales.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, destacó hoy en Toledo el récord en indicadores socioeconómicos y la creación de empleo. Anunció un nuevo plan para 7.000 desempleados y la inauguración del COE, financiado por Fondos Next Generation, que mejorará la intermediación laboral en la región.

En la jornada 'Romica Genera', el diputado José Antonio Gómez destacó la importancia de las comunidades energéticas para fomentar la sostenibilidad económica y ambiental. Resaltó el compromiso de la Diputación de Albacete en apoyar estas iniciativas, que generan empleo y oportunidades para pymes locales, promoviendo la colaboración entre sectores público y privado.

En enero, Castilla-La Mancha perdió un 1,4% de afiliados a la Seguridad Social, totalizando 778.255 ocupados. Las provincias más afectadas fueron Toledo y Ciudad Real. A nivel nacional, se registró una caída del 1,1% en afiliación, destacando el impacto en hostelería y comercio tras la temporada navideña.

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra cifras récord de empleo y el desempleo más bajo en 16 años, con 122.600 personas sin trabajo. La consejera Patricia Franco destaca la mejora en la ocupación y el descenso del desempleo juvenil, aunque aún persisten desafíos, especialmente para colectivos vulnerables.

El Gobierno de Castilla-La Mancha implementará un Bono de Turismo Joven este verano, ofreciendo descuentos a 3.000 jóvenes para fomentar el turismo en la región. Además, en febrero lanzará una iniciativa para mayores de 55 años, con 270 destinos innovadores, buscando generar empleo y combatir el despoblamiento.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, destaca un 2024 positivo con más empleo y derechos. La región ha alcanzado cifras récord en población y empleo, promoviendo la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Se prevé un presupuesto histórico para el bienestar social en 2025.

En noviembre, Castilla-La Mancha vio un aumento del 0,14% en afiliaciones a la Seguridad Social, alcanzando 785.212 ocupados. A nivel nacional, se registró una caída de 30.051 cotizantes, principalmente en hostelería. Sin embargo, el empleo femenino y juvenil creció notablemente desde 2021, superando cifras prepandémicas.

La consejera Mercedes Gómez presenta un plan de biometanización en Castilla-La Mancha para 2030, que busca valorizar 15,7 millones de toneladas de residuos orgánicos. Se espera generar 8,1 teravatios/hora de gas biometano y más de 1.600 empleos, con una inversión superior a 1.400 millones de euros.

El décimo aniversario de Coreyma, tienda de maquinaria agrícola en Albacete, fue celebrado con la presencia del alcalde Manuel Serrano, quien destacó la importancia del sector agrario para el desarrollo económico local. Anunció una reducción del 7% en el Impuesto de Bienes Inmuebles y apoyo a iniciativas como Expovicaman.

En diciembre, Castilla-La Mancha registró 136.565 pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros. Los turistas rurales sumaron 39.980 estancias, con un 17,05% de ocupación. Los apartamentos tuvieron 38.690 pernoctaciones y los albergues, 2.808. En total, se generaron empleos para 2.614 personas en el sector turístico.

En el tercer trimestre de 2024, Castilla-La Mancha redujo su desempleo en 9.500 personas, alcanzando una tasa del 11,86%. La población activa disminuyó, pero los ocupados aumentaron a 911.300. A nivel nacional, el desempleo cayó un 9,3% y se crearon 468.100 empleos nuevos.

El Taller de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) en Ayna finalizó tras seis meses, con la entrega de diplomas a ocho participantes. El programa, financiado con 106.880 euros del Gobierno regional, mejoró un edificio municipal y forma parte de las políticas activas de empleo que han beneficiado a 77 personas desde 2015.

La Diputación de Albacete aprobó los Presupuestos Provinciales 2025, con un total de 141,44 millones de euros, priorizando el bienestar y desarrollo sostenible. Con apoyo mayoritario, se destinará más del 42% a inversiones, incluyendo mejoras en infraestructuras y programas de empleo, reflejando un compromiso con la ciudadanía y la cohesión social.

El Gobierno de Castilla-La Mancha firmó el Programa de Apoyo Activo al Empleo 2025, que busca contratar a 7.000 personas con una inversión de 63,8 millones de euros. Este plan, adaptado a las necesidades laborales, pretende disminuir el desempleo y fortalecer la colaboración entre instituciones y agentes sociales en la región.