La Sierra del Segura celebra el Día Mundial del Turismo 2025 con el lema “Turismo y transformación sostenible”. El Grupo de Desarrollo Rural impulsa un Plan de Sostenibilidad Turística, promoviendo la innovación y la participación ciudadana para diversificar la oferta turística y preservar el patrimonio, garantizando un futuro sostenible.
Castilla-La Mancha presenta diez nuevas rutas turísticas para destacar el legado andalusí en la región, a través del proyecto 'Innova Experiencia Andalusí'. La iniciativa, impulsada por fondos europeos Next Generation, busca enriquecer la oferta cultural y gastronómica, fomentando la colaboración público-privada y dinamizando el turismo local.
El Grupo Municipal Socialista de Albacete critica la evaluación de la Feria 2025 basada solo en datos cuantitativos, señalando que se ignoran problemas económicos y la falta de iniciativas innovadoras. Abogan por mejorar la participación ciudadana, el transporte público y potenciar la programación cultural y deportiva.
El Servicio de Oftalmología de Alcázar de San Juan ha recibido dos premios en el 16º Congreso Nacional de Videoftalmología: el primer premio absoluto y el primer premio en Miscelánea y Traumatología Ocular. Destacaron por una técnica innovadora en cirugía ocular, resaltando su compromiso con la calidad y la formación continua.
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en un Pacto por la Ciencia para fomentar la colaboración entre ciencia, innovación y empresas. El objetivo es priorizar la I+D, mejorar la calidad de vida y posicionar a la región como líder en innovación, asegurando el talento y la igualdad de género.
En 2024, Castilla-La Mancha consiguió 54 millones de euros en financiación para proyectos de investigación e innovación. Se destacaron diez iniciativas de I+D y la Universidad de Castilla-La Mancha fue una de las principales beneficiarias. La tasa de éxito en solicitudes aumentó al 21%.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció una ampliación de ayudas para la compra de vivienda destinada a jóvenes en localidades pequeñas, con un total de 2,2 millones de euros. Además, destacó el avance tecnológico en Talavera y la importancia de nuevas infraestructuras como la subestación eléctrica de Calera y Chozas.
|
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado 360 acciones formativas sobre paneles digitales interactivos en 250 localidades rurales, con una inversión de 850.000 euros del Plan de Recuperación de la UE. La formación busca modernizar el sistema educativo y beneficiar al alumnado mediante un uso pedagógico eficaz y responsable de la tecnología.
La Residencia ‘San Vicente de Paúl’ en Albacete, en colaboración con la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría, organiza un curso sobre Realidad Virtual en el sector sociosanitario los días 25 y 30 de septiembre. Este evento busca innovar en la atención a personas mayores mediante técnicas avanzadas y está abierto al público.
Antonio Fernández-Pacheco, nuevo presidente de ZINCAMAN, se reunió con el director gerente y el vicepresidente de la Diputación de Albacete para establecer un calendario de actuaciones conjuntas. Se destacó la importancia de la colaboración público-privada y se anunció una nueva edición de Dinamiza para otoño, enfocada en fortalecer las zonas industriales.
La Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo ha implementado un sistema innovador de control y trazabilidad textil que permite rastrear la ropa sanitaria mediante etiquetas RFID. Este avance optimiza la gestión de lavandería, mejora la eficiencia y garantiza la calidad del servicio para profesionales y pacientes.
El Hospital General Universitario de Ciudad Real impulsa la participación ciudadana en la atención sanitaria mediante el proyecto 'Plan de Salud H3.0'. Este busca optimizar el sistema de salud a través de la escucha activa con asociaciones comunitarias, promoviendo un enfoque más inclusivo y humanizado para atender las necesidades de la población.
El Hospital Universitario Mancha Centro ha incorporado un láser de CO2, pionero en la región, para mejorar las cirugías de párpados. Este avance permite procedimientos más rápidos y precisos, reduciendo el sangrado y acelerando la recuperación. Refuerza el compromiso del hospital con la innovación en atención oftalmológica.
El coronel Óscar Carazo Renedo, nuevo jefe de la Maestranza Aérea de Albacete, fue recibido por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero. Ambos reafirmaron su compromiso de colaboración para impulsar oportunidades en la región y destacaron la importancia estratégica de la MAESAL en defensa e innovación.
|