El Servicio de Oftalmología obtuvo el primer premio en la categoría de cristalino por una innovadora propuesta quirúrgica que permite salvar estructuras oculares clave tras cirugías complejas de cataratas
En el primer semestre de 2024, Castilla-La Mancha celebrará su primer Foro Industrial para fomentar la colaboración entre empresas y centros de innovación. La consejera Patricia Franco anunció la creación de una Ley de Industria regional y un nuevo centro de formación en Cuenca, con una inversión de 2,7 millones de euros.
El coronel Óscar Carazo Renedo asumió la jefatura de la Maestranza Aérea de Albacete en un acto solemne con la presencia de autoridades civiles y militares. Destacó su experiencia en programas internacionales y el compromiso de la Diputación con las Fuerzas Armadas, enfatizando la importancia estratégica de esta unidad.
El Ayuntamiento de Albacete prorroga su apoyo a la Cátedra 'Ciudad de Albacete' con 50.000 euros para fomentar investigación e innovación en la UCLM. Se financiarán proyectos liderados por profesores del campus, así como actividades que difundan el conocimiento a la sociedad y reconozcan el esfuerzo innovador juvenil.
El Gobierno de Castilla-La Mancha prioriza la digitalización del sector agroalimentario para impulsar el emprendimiento y retener talento en áreas rurales. Durante la jornada ‘Agrobank Tech Digital Innovation’, se destacó la importancia de iniciativas como la Plataforma Agroalimentaria en Red y los hubs de innovación, promoviendo la colaboración público-privada.
La Convención de Innovación en energía y agua, organizada por la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha, contó con Lucrecia Rodríguez de Vera. Destacó la importancia de unir instituciones y empresas para abordar desafíos industriales, promoviendo el desarrollo sostenible y el legado transformador del polígono Campollano en Albacete.
Mancha Júcar-Centro presentó a estudiantes de la UCLM las oportunidades de emprendimiento en el sector agrario durante una visita a empresas en Barrax. Se destacó la importancia del Grupo de Desarrollo Rural y las ayudas disponibles para nuevos emprendedores, fomentando la colaboración entre el ámbito universitario y el medio rural.
|
El Gobierno regional destaca la contribución del tejido empresarial de Albacete a la 'Marca Castilla-La Mancha', resaltando su innovación y récord en exportaciones. Durante los Premios San Juan, se reconoció a diversas empresas y se enfatizó el apoyo institucional al crecimiento económico y la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial.
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la economía del dato en el IV Foro BAIDATA, destacando la colaboración entre administraciones y sector privado. Se busca valorizar los datos como activos y fomentar la innovación en Inteligencia Artificial, con iniciativas que han logrado financiación significativa para proyectos locales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la inteligencia artificial como herramienta clave para mejorar servicios a la ciudadanía. Durante el Digital Enterprise Show 2025, se enfatizó en ofrecer servicios proactivos y optimizar tiempos de respuesta administrativa. Además, se presentó el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) y el proyecto interregional FiveCLM.
La segunda edición de la Feria de la Caza y el Vino de Alpera (FERCAVIN) se inauguró con la presencia del delegado de la Junta en Albacete. El evento, que promueve la caza y la vitivinicultura, ofrecerá actividades diversas durante el fin de semana, destacando tradiciones y oportunidades para emprendedores.
El nuevo Plan de Salud de Castilla-La Mancha, vigente hasta 2030, se centra en la sostenibilidad del sistema sanitario, la salud digital y la innovación. Se abordarán cinco tipos de salud, incluyendo salud única y de precisión, con énfasis en hábitos saludables y participación ciudadana para transformar el sistema.
El Plan Regional de Calidad de Castilla-La Mancha busca la excelencia clínica y de gestión, priorizando las necesidades de pacientes y profesionales. Las II Jornadas Regionales abordaron sostenibilidad e innovación, con 239 participantes. Se han certificado 165 dispositivos en ISO 9001 y 16 en ISO 14001, promoviendo la mejora continua en el sistema sanitario.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se reunió con la nueva presidenta de AJE, Sandra Esparcia, para establecer una colaboración que potencie el emprendimiento joven. Se acordaron nuevas iniciativas y un apoyo económico anual de 8.000 euros para fortalecer la economía local y fomentar la innovación en el medio rural.
|