El Grupo Municipal Socialista ha elogiado a la Asociación de Artistas Plásticos de Albacete por homenajear el centenario del Pasaje Lodares, declarado Bien de Interés Cultural. Las concejalas criticaron al alcalde por no conmemorar el aniversario y reiteraron propuestas culturales para celebrar su valor arquitectónico y patrimonial.
El capítulo de 'Beatus Ille' destaca Letur, un municipio de Albacete con menos de 900 habitantes, y el festival Letur Alma, fundado por Rozalén en 2018 para combatir la despoblación. La octava edición destina parte de sus fondos a la reconstrucción tras la Dana de 2024. El programa resalta las tradiciones rurales y el patrimonio local.
El 18 y 19 de octubre, se realizarán dos nuevas Rutas de senderismo en Albacete, visitando la Sierra del Segura. Participarán 100 senderistas en dos pruebas: "Ruta del Zarzalar" en Nerpio y "El Picayo - Ruta de las cascadas y esculturas" en Bogarra, destacando el patrimonio natural y cultural de la región.
El consejero de Educación, Amador Pastor, felicitó a los 16 galardonados con las Medallas al Mérito Cultural en una gala presidida por Emiliano García-Page. Se reconocieron diversas contribuciones culturales en Castilla-La Mancha, destacando la importancia de la cultura para romper barreras y promover la identidad regional.
El 10 de octubre se entregarán las Medallas al Mérito Cultural en Casas Ibáñez, reconociendo a 14 artistas y dos menciones especiales por su contribución a la cultura de Castilla-La Mancha. Se premiarán diversas áreas como artes plásticas, teatro, música y patrimonio, destacando el trabajo regional y la inclusión cultural.
Higueruela presentó la nueva gama de vinos ‘Alquería de La Graja’, inspirada en un yacimiento andalusí del año 1000. La jornada, con la participación de autoridades locales, destacó la fusión de patrimonio e identidad. Este proyecto busca promover el desarrollo rural y fortalecer la comunidad a través del vino.
El Ayuntamiento de Hellín ha lanzado una convocatoria de subvenciones de 25.000€ para apoyar proyectos culturales y patrimoniales relacionados con la Semana Santa. Las cofradías y asociaciones podrán presentar hasta dos iniciativas, priorizando la conservación del patrimonio. Las solicitudes se aceptan durante un mes y serán evaluadas según criterios específicos.
|
La concejala de Mayores, Gala de la Calzada, acompañó a usuarios del Proyecto de Ocio Terapéutico 'Reconoce tu ciudad' en visitas a lugares emblemáticos de Albacete. La iniciativa busca promover la socialización y el envejecimiento activo, permitiendo que 300 mayores redescubran su ciudad y su historia.
La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, presentó la ruta "Una historia de sabores", que combina gastronomía y patrimonio en Albacete. Se celebrará el 9 de noviembre, con chefs destacados y fondos destinados a la Fundación 'El Sembrador'. Hasta ahora, se han vendido la mitad de las 180 plazas disponibles.
El Ayuntamiento ha otorgado 60.000 euros al nuevo Centro de Interpretación Virgen de los Llanos, promovido por la Real Asociación de Nuestra Señora María Santísima de Los Llanos. Este museo, que abrirá pronto, exhibirá objetos artísticos y culturales, celebrando el 150 aniversario de la asociación y fomentando el turismo en Albacete.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y otros líderes firmaron un convenio para mejorar la iluminación exterior de la Catedral con tecnología LED. La Fundación Iberdrola aportará 150.000 euros. Este proyecto busca realzar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, promoviendo su belleza y sostenibilidad.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, supervisó la reconstrucción del molino ‘La Molineta’ en Munera, gracias a una subvención regional. Se renovaron las aspas y se mejoró la señalética turística, preservando la identidad cultural del municipio y facilitando la experiencia de visitantes.
La Sierra del Segura celebra el Día Mundial del Turismo 2025 con el lema “Turismo y transformación sostenible”. El Grupo de Desarrollo Rural impulsa un Plan de Sostenibilidad Turística, promoviendo la innovación y la participación ciudadana para diversificar la oferta turística y preservar el patrimonio, garantizando un futuro sostenible.
Castilla-La Mancha presenta diez nuevas rutas turísticas para destacar el legado andalusí en la región, a través del proyecto 'Innova Experiencia Andalusí'. La iniciativa, impulsada por fondos europeos Next Generation, busca enriquecer la oferta cultural y gastronómica, fomentando la colaboración público-privada y dinamizando el turismo local.
|